ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formulario de indicadores financieros. Razón de liquidez

ALEXANDRA ROJAS ZUÑIGAApuntes20 de Mayo de 2024

1.334 Palabras (6 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 6

FORMULARIO DE INDICADORES FINANCIEROS

RAZÓN DE LIQUIDEZ

NOMBRE DEL INDICADOR

FÓRMULA

DESCRIPCIÓN

UNIDADES EN LAS QUE SE EXPRESA

POSIBLES VALORES

INTERPRETACION DE PROBABLES RESULTADOS

RAZÓN

CORRIENTE

[pic 1]

Mide la capacidad que tiene la empresa para pagar sus pasivos corrientes (pasivos de corto plazo)

%

X > 1

X = 1

X < 1

El indicador establece que por cada $1 que la empresa debe a corto plazo cuenta con el resultado en $ para respaldar la obligación.

PRUEBA ACIDA

[pic 2]

Mide la capacidad que tiene la empresa para pagar sus pasivos corrientes sin tener que recurrir a la venta de inventarios.

%

El resultado ideal de la prueba acida es que sea igual a 1

El indicador establece si del Activo Corriente de la empresa excluimos los inventarios, la empresa con por cada $1 que debe en pasivos corrientes, dispone del resultado en $ en Activos Corrientes para pagar.

LIQUIDEZ ABSOLUTA

[pic 3]

Mide la capacidad que tiene la empresa para pagar sus pasivos corrientes (pasivos de corto plazo) con el efectivo e inversiones fácilmente convertible en efectivo


                

%

El Resultado depende de la política de manejo de Efectivo en inversiones que tenga la empresa

El indicador establece que por cada $1 que la empresa debe en pasivos corrientes dispone del resultado en $ en Efectivo, equivalentes de Efectivo e inversiones para pagar pasivos.

RAZÓN DE ENDEUDAMIENTO

NOMBRE DEL INDICADOR

FÓRMULA

DESCRIPCIÓN

UNIDADES EN LAS QUE SE EXPRESA

POSIBLES VALORES

INTERPRETACION DE PROBABLES RESULTADOS

RAZÓN

DE DEUDA

[pic 4]

Refleja el grado de endeudamiento total de una empresa, en relación al total de sus Activos.

%

X > 1

X = 1

X < 1

Interpretar el resultado de del indicador implica entender en la salud financiera y la capacidad de endeudamiento de la empresa.

RAZÓN DEUDA-PATRIMONIO

[pic 5]

Indicador financiero para evaluar la proporción de financiamiento de una empresa que proviene de deuda en comparación con el financiamiento que proviene de los accionistas o el capital propio

%

X > 1

X = 1

X < 1

El indicador establece que se debe de considerare el contexto especifico de la empresa y su industria, como factores financieros y operativos,

COBERTURA GASTOS FINANCIEROS

[pic 6]

Indicar para evaluar la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago de intereses sobre la deuda


                

%

X > 1

                X = 1

X < 1

El indicador establece que se debe de considerare el contexto especifico de la empresa y su industria, como factores financieros y operativos,

CONCENTRACION DEUDA A CORTO PLAZO

[pic 7]

Relación de las deudas a Corto Plazo respecto a la deuda total

%

Debajo del 30%

30%-50%

Más del 50%

El Indicador establece que el resultado en % de la deuda es Pasivo Corriente.

Los Acreedores a Corto Plazo participan en el % financiamiento de la empresa.

ENDEUDAMIENTO TOTAL (RELACIÓN AL PATRIMONIO)

[pic 8]

Mide el grado de compromiso del patrimonio de los propietarios o socios para con todos los acreedores de la empresa

%

X > 1

X = 1

X < 1

El Indicador establece que el resultado es el compromiso de los propietarios con los acreedores de la empresa.

ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO (RELACIÓN AL PATRIMONIO)

[pic 9]

Mide el grado de compromiso de los propietarios o socios para con los acreedores a Corto Plazo de la empresa

%

X > 1

X = 1

X < 1

El indicador establece que el resultado es el compromiso de los propietarios con los acreedores a Corto Plazo de la empresa.

ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO (RELACIÓN AL PATRIMONIO)

[pic 10]

Mide el grado de compromiso de los propietarios o socios para con los acreedores a Largo Plazo de la empresa

%

X > 1

X = 1

X < 1

El indicador establece que el resultado es el compromiso de los propietarios o socios para con los acreedores a Largo Plazo de la empresa

RAZÓN CARGOS DE INTERES FIJO

[pic 11]

Mide la capacidad de la empresa para realizar pago de interés contractuales

%

X > 1

X = 1

X < 1

El indicador establece el beneficio que la empresa puede llegar a generar si sus Utilidades son mayores a Intereses a Pagar.

RAZÓN DE ACTIVIDAD

NOMBRE DEL INDICADOR

FÓRMULA

DESCRIPCIÓN

UNIDADES EN LAS QUE SE EXPRESA

POSIBLES VALORES

INTERPRETACION DE PROBABLES RESULTADOS

DIAS INVENTIARIO

[pic 12]

Equivale al número de días en promedio que cada artículo permanece en inventario, desde la compra a la venta

Días

Expresado en Días

Alto nivel de días de inventarios representa altos recursos en inventarios que no tienen salida inmediata, riesgo de pérdida, vencimiento u obsolescencia, no necesariamente menos días de inventario representa una administración de inventarios eficiente. Con poco inventario podría perder oportunidades de venta.

ROTACION DE INVENTARIO

[pic 13]

Las veces que un inventario se repite en un periodo se le llama Rotación de Inventarios.

%

X > 1

X = 1

X < 1

Es la cantidad de veces que el inventario se vende o se consume en un determinado tiempo. A mayor rotación, los inventarios se renuevan en mayor medida.

DIAS CUENTAS POR COBRAR

[pic 14]

Equivale al número de días que tarda las ventas en convertirse en efectivo.


                

Días

Expresado en Días

Un indicador alto de días no es favorable por falta de dinero en caja, un indicador bajo sería lo ideal pero se pierde clientela por la no flexibilidad de crédito.

ROTACION CUENTAS POR COBRAR

[pic 15]

Es la cantidad de veces por periodo que la compañía cobra y convierte en efectivo las cuentas por cobrar de sus clientes

%

X > 1

X = 1

X < 1

El periodo medio de cobro es importante porque proporciona información sobre el flujo de caja y la gestión del capital de trabajo de una empresa.

DIAS CUENTAS POR PAGAR

[pic 16]

El promedio de tiempo desde que se compra el inventario hasta que se paga el proveedor se denomina días de cuentas por pagar.

Días

Expresado en Días

Si el indicador de días es alto, se pude interpretar como que la empresa está aprovechando al máximo el crédito que le ofrecen sus proveedores de materia prima.

ROTACION DE CUENTAS POR PAGAR

[pic 17]

Es la cantidad de veces por periodo que la compañía paga sus deudas

%

X > 1

X = 1

X < 1

El indicador establece que el resultado son las veces en las que la empresa paga sus deudas en un periodo.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (100 Kb) docx (559 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com