Fortalecimiento de las Capacidades Locales para la Gestión Integral del Riesgo en el Cantón Portoviejo Provincia de Manabí - Ecuador
ronaldcristhianTesis23 de Agosto de 2012
23.816 Palabras (96 Páginas)891 Visitas
Proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades Locales para la Gestión Integral del Riesgo en el Cantón Portoviejo Provincia de Manabí - Ecuador”
JORGE ALBERTO GIRALDO BOTERO GEOLOGO MP 1298 CPG CONSULTOR
INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA PLANIFICACIÓN DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO
“La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz” Anónimo
PORTOVIEJO AGOSTO DE 2008
TABLA DE CONTENIDO
1 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 9
2 GENERALIDADES........................................................................................................................ 11
2.1 OBJETIVO GENERAL ......................................................................................................... 11
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS .................................................................................................. 11
2.3 LOCALIZACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO ........................................................................ 11
3 ASPECTOS BÁSICOS PARA EL ORDENAMIENTO URBANO ......................................................... 13
4 DETERMINANTES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ............................................................... 14
5 ESTRUCTURA ESPACIAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO.................................................................. 15
5.1 LIMITES JURISDICCIONALES ............................................................................................. 15
5.1.1 ÁMBITO INTER‐CANTONAL.......................................................................................... 16
5.1.2 ÁMBITO CANTONAL .................................................................................................... 19
6 ANALISIS DE REGULACIONES Y ORDENANZAS SOBRE USOS DEL SUELO PARA EL ÁREA URBANA
23
6.1 ORDENANZAS MUNICIPALES ........................................................................................... 24
6.2 NORMAS JURÍDICAS DE MAYOR JERARQUÍA (LEYES, DECRETOS, ACUERDOS MINISTERIALES) ............................................................................................................................. 25
7 MODIFICACIONES Y AJUSTES A LA NORMATIVA EXISTENTE..................................................... 25
7.1 ORDENANZAS MUNICIPALES ........................................................................................... 26
7.1.1 Referente: Ordenanza por la que se crea la comisión de urbanismo. 15 de Marzo de
1988 26
7.1.2 Referente: Ordenanza que reforma la ordenanza administrativa que determina la nomenclatura de numeración de calles y diseño de placas y división de la ciudad de
Portoviejo y creando la parroquia urbana San Pablo en la ciudad de Portoviejo, 16 mayo 1986
26
7.1.3 Referente: Ordenanza que sanciona los Estudios del Plan de Desarrollo Urbano Rural de Portoviejo (PDUR) y los Reglamentos anexos que a dicho documento se incorporen.14‐ Abril‐1988 .................................................................................................................................. 26
7.1.4 Referente: Ordenanza de Creación del Área Metropolitana (26 de Junio 1995)........ 27
7.1.5 Referente: Ordenanza de delimitación del área urbana de la ciudad de Portoviejo, 3 de Mayo ‐1996‐ Acuerdo Ministerial Nº 340. R.O. Nº 997‐26‐Julio‐1996 ................................ 27
7.1.6 Referente: Ordenanza para la Protección de la calidad ambiental, en lo relativo a la contaminación por desechos no domésticos generados por fuentes fijas del cantón
Portoviejo. 21 de Marzo del 2001, Publicada en el R.O. 728, del 19 de Diciembre del 2002... 28
7.1.7 Referente: Ordenanza Reformatoria al Art. 241 del Plan de Desarrollo Urbano y Rural
(PDUR) ‐ Se determinan las áreas protegidas del Río Portoviejo‐ (21 sectores) del 10 de Julio
de 2003. Publicada en la Prensa............................................................................................... 28
7.1.8 Referente: Ordenanza que regula el uso de suelo en el área de bosque y vegetación protectores de las colinas que circundan la ciudad de Portoviejo, emitida el 28 de Junio del
2004, publicada en la prensa el 25 de Julio del 2004................................................................ 28
7.1.9 Referente: Ordenanza que crea y regula el Consejo de Turismo del cantón Portoviejo
(27‐Octubre‐2005)..................................................................................................................... 29
7.1.10 Referente: Ordenanza para regular la zona de regeneración urbana de la ciudad de
Portoviejo del 16 de octubre de 2006, expedida el 19 de Octubre del mismo año ................. 29
7.1.11 Referente: Ordenanza que regula el uso y preservación de los bienes inmuebles patrimoniales de la ciudad y del cantón ................................................................................... 29
7.2 NORMAS JURIDICAS DE MAYOR JERARQUIA ................................................................... 30
7.2.1 Referente: Ley de Aguas, que regula el aprovechamiento de las aguas marítimas, superficiales, subterráneas y atmosféricas del territorio nacional, en todos sus estados físicos
y formas. Decreto Supremo No. 369. R.O. Nº 69 de 30 de Mayo de 1972 ............................... 30
7.2.2 Referente: Código de Arquitectura y Urbanismo (Vigente) ........................................ 30
7.2.3 Referente: Acuerdo Ministerial que aprueba la declaratoria de 38 inmuebles de
Portoviejo como patrimoniales (Ministerio de Educación y Cultura), 2009 ............................. 30
7.2.4 Referente: Decreto Ejecutivo 1133 de 2001. Establece el Sistema Nacional de Planificación y Desarrollo y estipula su conformación con dos subsistemas: El de Planificación Nacional y el de Planificación Provincial ................................................................................... 31
7.2.5 Referente: Ley Nº 2003‐19 del 15 de Octubre del 2003, sancionada el 5 de
Noviembre del mismo año, publicada en el Registro Oficial Nº 212 del 17 de Noviembre del
2003; para el manejo integrado del sistema de poza honda y de la Cuenca del Río Portoviejo
31
7.2.6 Referente: Decreto Ejecutivo 1372 de 2004: Creación de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), delegando la dirección y responsabilidad de los procesos de Planificación Nacional y Provincial........................................................................ 31
7.2.7 Referente: Codificación de la Ley de Gestión Ambiental 2004‐01, expedida el 22 de Julio del 2004. Fuentes de la Codificación: Constitución Política de la República; Ley 99‐37. R. O .N° 245, de Julio de 99; Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutivo. Decreto Ejecutivo 2428 R.O. Nº 536‐18 Marzo –2002; Decreto 1133 .R.O. N° 253,
26‐Enero‐2001........................................................................................................................... 32
7.2.8 Referente: Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Régimen Municipal. Nº 2004‐44, del 15 de Septiembre del 2004. R.O. Nº 424, Suplemento del lunes 27 de Septiembre de 2004
32
7.3 OBSERVACIONES GENERALES ......................................................................................... 32
8 ANÁLISIS DEL PLAN DE ORDENAMIENTO FÍSICO‐ESPACIAL DEL ÁREA URBANA DE LA CIUDAD
DE PORTOVIEJO ................................................................................................................................. 33
8.1 USO DEL SUELO ................................................................................................................ 34
8.2 ZONIFICACIÓN DEL ÁREA URBANA DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO ............................... 35
8.3 PROPUESTA DE OCUPACIÓN DEL SUELO ......................................................................... 35
8.4 AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO ........................................................................ 35
8.5 OBSERVACIONES GENERALES .......................................................................................... 36
9 CONDICIONES ACTUALES DE AMENAZAS Y RIESGOS EN LA CIUDAD DE PORTOVIEJO ............. 36
9.1 LA ZONIFICACIÓN DE AMENAZAS .................................................................................... 40
9.1.1 Amenaza por Remoción en Masa................................................................................ 41
9.1.2 Amenaza por Inundación............................................................................................. 47
10 ZONIFICACIÓN DE USOS, RESTRICCIONES Y CONDICIONAMIENTOS
...