ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De Administración

mdmarintrejos21010 de Febrero de 2013

738 Palabras (3 Páginas)492 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo Colaborativo N°1.

Fundamentos De Administración.

Aporte.

Presentado por:

Jenny Viviana Agudelo V.

Código: 24767575

Presentado A:

IRAIDE MOLINA PERALTA

Tutora.

Grupo Colaborativo: 100500-61

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa: Tecnología de Regencia en Farmacia.

Abril 10 de 2012.

LECCIÓN_5

REFLEXIÓN

En la actualidad la administración ha tenido un desarrollo considerable hace 10 mil años se desarrollaban ideas para cultivar y domesticar animales hoy día tenemos cultivos injertados a base de químicos para gestionar su crecimiento debido a la escases de alimentos en que se encuentran algunos países. De cierta forma estoy de acuerdo con Peter Drucker no hay países desarrollados o subdesarrolladas si no mal administrados, haciendo referencia a Colombia un país que cuenta diversas fuentes de explotación como la Artesanía, petróleo, esmeraldas puertos aduaneros minería etc. A pesar de que contamos con todo esto somos un país golpeado por la pobreza y la violencia, porque son otros países mejores administrados los que se quedan con todo lo bueno que logramos producir o explotar. Otros los cuales cuentan con dirigentes capases de sacarle provecho a la situación, la falta de un líder capaz de darle el rumbo que verdaderamente necesita un país como el nuestro. Teniendo en cuenta el desarrollo de las cosas el hombre cada vez se dedica más a mejorar lo que otro ya ha creado partiendo de las mismas bases siempre en bienestar de la sociedad no dándose cuenta que está cavando con los recursos naturales que lo rodean.

LECCIÓN 7

ENSAYO.

En el siguiente ensayo hablaremos de aspectos de la administración tratados en el capítulo III de la guía; como ética en la administración, la administración como ciencia técnica y arte, la problemática actual de la administración, la importancia de la administración de empresas y el perfil del administrador del futuro. El concepto de Administración es el proceso integral para planear, organizar e integrar una actividad o relación de trabajo, la que se fundamenta en la utilización de recursos para alcanzar un fin determinado. Uno de esos recursos y quizás el más importante es el factor humano, pieza clave en el buen desarrollo de esta actividad. Es por eso que la Administración no solo debe preocuparse por el bienestar individual también por el colectivo, en la medida en que la base de las sociedades es la familia, los grupos sociales y la colectividad.

Este factor influye en la productividad de una empresa debido a la buena motivación que esta brinda a su personal, garantizándoles la salud y el bienestar. Posicionándolos como parte primordial de esta y dándoles un trato respetuoso. Los profesionales basan sus decisiones en principios generales. La existencia de ciertos principios confiables de la administración se advierte en los cursos y en los programas de adiestramiento para quienes la ejercen. Si bien los principios comunes de la mayor parte de los administradores y de los teóricos no se aplican perfectamente en todos los casos, las pautas particulares muestran gran confiabilidad.

Los profesionales adquieren esta condición por su desempeño, no por favoritismo ni otros factores ajenos al trabajo en cuestión. Por desgracia, en la práctica los administradores consiguen a veces posiciones gerenciales gracias a sus relaciones con personas en el poder o por otros factores ajenos al trabajo. Además,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com