ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De Mrketing

RisitasRisitos30 de Enero de 2015

593 Palabras (3 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 3

LA ATRACCIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL

TIENE LUGAR CUANDO UNA ORGANIZACIÓN COMERCIA ACTIVAMENTE CON SUS PRODUCTOS EN DOS O MAS PAÍSES.UNA EMPRESA SALE DE SU MERCADO NACIONAL POR:

• DEMANDA POTENCIAL EN LOS MERCADOS EXTRANJEROS.

• SATURACIÓN DE LOS MERCADO INTERNOS.

• EXPECTATIVAS DEL CLIENTE

ESTRUCTURAS DE ORGANIZACIÓN PARA LOS MERCADOS INTERNACIONALES.

• COMERCIANTE DE EXPORTACIÓN.

• AGENTE DE EXPORTACIÓN.

• SUCURSALES DE VENTA DE LA COMPAÑÍA (PROMOVER SUS PRODUCTOS, AJUSTAR SU RED DE DISTRIBUCIÓN, CONTROLAR SUS VENTAS).

• EXPORTACIÓN.

• LICENCIAS.

• MANUFACTURA POR CONTRATO.

• FRANQUICIA.CONTRATACIÓN.

• EMPRESA DE RIESGO COMPARTIDO (JOINT VENTURE).

• SUBSIDIARIAS DE PROPIEDAD TOTAL.INVERSIÓN DIRECTA.

• CORPORACIONES MULTINACIONALES.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL MARKETING INTERNACIONAL

•ENTENDERELAMBIENTEDEUNMERCADOEXTRANJERO.

•ELEMENTOSDELAMEZCLADELMARKETING.

•ESTRATEGIAGLOBAL.

IDENTIFICACION Y SELECCIÓN DE MERCADOS:

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR: SE REFIERE A LA FORMA EN QUE COMPRAN LOS CONSUMIDORES FINALES INDIVIDUOS Y HOGARES QUE ADQUIEREN BIENES Y SERVICIOS PARA CONSUMO PERSONAL. TODOS ESTOS CONSUMIDORES FINALES COMBINADOS CONSTITUYEN EL MERCADO DEL CONSUMIDOR. LOS CONSUMIDORES FINALES COMPRAN LOS BIENES Y SERVICIOS PARA USO PERSONAL O EN EL HOGAR. EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES FINALES SE DESCRIBE COMO UN PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA DE CINCO ETAPAS INFLUENCIADO POR LA INFORMACIÓN, LAS FUERZAS SOCIALES Y DE GRUPO, LAS FUERZAS PSICOLÓGICAS Y LOS FACTORES SITUACIONALES.

LAS ETAPAS EN EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA SON EL RECONOCIMIENTO DE LA NECESIDAD, LA IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS, LA EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS, LAS DECISIONES DE COMPRA Y OTRAS AFINES, Y EL COMPORTAMIENTO POS COMPRA.

EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE NEGOCIO A NEGOCIO O COMERCIAL, COMO EL DE COMPRA DE CONSUMO, SE INICIA CUANDO SE RECONOCE UNA NECESIDAD (UN MOTIVO). ESTO CONDUCE A UNA ACTIVIDAD ORIENTADA A UNA META, IDEADA PARA SATISFACER LA NECESIDAD. DE NUEVA CUENTA, LOS MERCADÓLOGOS TIENEN QUE TRATAR DE DETERMINAR QUE MOTIVA A AL COMPRADOR, Y LUEGO ENTENDER EL PROCESO Y LOS PATRONES DE COMPRA DE LAS ORGANIZACIONES DE NEGOCIOS EN SUS MERCADOS. EL PROCESO REAL ES MUY SEMEJANTE A LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR EXCEPTO QUE LAS INFLUENCIAS SON MUY DIFERENTES.

CONSUMIDOR: ES AQUEL QUE UTILIZA LAS MERCANCÍAS O ARTÍCULOS QUE COMPRA YA SEAN BIENES O SERVICIOS PRODUCIDOS.

TIPOS DE MERCADO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOGRÁFICO

LAS EMPRESAS TIENEN IDENTIFICADO GEOGRÁFICAMENTE SU MERCADO. EN LA PRÁCTICA, LOS MERCADOS SE DIVIDEN ASÍ:

• MERCADO INTERNACIONAL. ES AQUEL QUE COMERCIALIZA BINES Y SERVICIOS EN EL EXTRANJERO.

• MERCADO NACIONAL. EFECTÚA INTERCAMBIO DE BIENES Y SERVICIOS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

• MERCADO REGIONAL. CUBRE ZONAS GEOGRÁFICAS DETERMINADAS LIBREMENTE, QUE NO COINCIDEN DE MANERA NECESARIA CON LOS LÍMITES POLÍTICOS.

• MERCADO DE INTERCAMBIO COMERCIAL AL MAYOREO. ES AQUEL QUE SE DESARROLLA EN ÁREAS DONDE LAS EMPRESAS TRABAJAN AL MAYOREO DENTRO DE UNA CIUDAD.

• MERCADO METROPOLITANO. CUBRE UN ÁREA DENTRO Y ALREDEDOR DE UNA CIUDAD RELATIVAMENTE GRANDE.

• MERCADO LOCAL. PUEDE DESARROLLARSE EN UNA TIENDA ESTABLECIDA O EN MODERNOS CENTROS COMERCIALES DENTRO DE UN ÁREA METROPOLITANA.

MERCADO DE CONSUMIDORES

EL MERCADO DE CONSUMO ESTÁ FORMADO POR TODOS LOS INDIVIDUOS Y FAMILIAS QUE COMPRAN O ADQUIEREN BIENES Y SERVICIOS PARA EL CONSUMO PERSONAL.

MERCADO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com