ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fusion De Empresa

arleen0226 de Noviembre de 2012

3.858 Palabras (16 Páginas)735 Visitas

Página 1 de 16

Fusiones de Empresas

Jueves 27 de septiembre de 2012

________________________________________

Sustentantes

Luís Medina Feliz - 2009-5064

Lisa Espinosa De la Rosa. - 2009-7154

Arleen Yokasty Espinal Joseph - 2010-1700

Asignatura

Contabilidad Superior

Sección

Jueves Nocturno - CON-309-001

Acompañante

Ramón Ant. Matos Melo

INTRODUCCION

Durante los años de 1895 y 1905, habían pequeñas empresas que tenían poco mercado estas empresas comenzaron a consolidarse con empresas iguales a ellas para crear empresas más grandes y potentes que las entidades dominadas por sus mercados, a lo que denominamos fusión y/o adquisición de empresas, es decir que la fusión es la combinación de dos empresas jurídicamente autónomas que toman la decisión de unificar sus patrimonios, a fin de formar una nueva sociedad. No obstante a esto fusión se clasifican en pura y por absorción.

La decisión de realizar una fusión o una adquisición, es una medida de tipo económico, específicamente consiste en una inversión, entendiéndose como tal, la asignación de recursos con la esperanza de obtener ingresos futuros que permitan recuperar los fondos invertidos y lograr un cierto beneficio. Por lo tanto una fusión o una adquisición será exitosa si el precio de compra es inferior al valor actual (VA) del flujo efectivo (FE) incremental asociado a la operación. Si esto es así, esta decisión de inversión crea valor para los accionistas y se puede considerar exitosa, de lo contrario se dice que destruye valor y es considerada como un fracaso.

Para las empresas fusionarse deben realizar una serie de procesos y establecer ciertos aspectos jurídicos, por lo tedioso que podría ser las mismas.

Antecedentes

Durante los años de 1895 y 1905, habían pequeñas empresas que tenían poco mercado estas empresas comenzaron a consolidarse con otras iguales a ellas para crear compañías más grandes y potentes, que las entidades dominadas por sus mercados. Este movimiento fue tan poderoso que en los 90´s, los negocios de fusiones que se crearon produjeron el 20% del Producto Interno Bruto, y en el 1990 era de sólo el 3%. Debido a estas fusiones, muchas de las empresas fueron creadas para convertirse en unas de las más fuertes que se conocen hoy en día en el mercado. Así empezó la tendencia de mezclar empresas, que se hacen dominantes en el negocio y proporcionan al consumidor lo que necesitan o quieren, a un precio que pueden pagar.

Fusiones de Empresas

La fusión es la combinación de dos empresas jurídicamente autónomas que toman la decisión de unificar sus patrimonios, a fin de formar una nueva sociedad. El objetivo es permitir un aumento de la rentabilidad a largo plazo. Las fusiones son muy a menudo en un entorno que permite a las grandes empresas ayudar a una más pequeña, pero con la finalidad de que ambas partes sean beneficiadas.

Según el código del comercio francés la fusión se clasifica en:

 Fusión Pura: consiste en la “fusión de sociedades mediante la creación de una nueva persona jurídica que las absorbe”, asumiendo esta sociedad nueva los derechos y obligaciones de las empresas que se han fusionado.

 Fusión por absorción: Es cuando una o más instituciones son absorbidas por otra institución existente, originando la extinción de la personalidad jurídica de las instituciones absorbidas y donde la institución absorbente asume a título universal de sus patrimonios a una nueva sociedad.

Debido a la competencia e intereses comerciales existen (3) tipos de fusiones, que son la fusión horizontal, que es cuando dos sociedades compiten en la misma rama del comercio, es decir, ocupan la igual línea de negocio y básicamente se fusionan porque las economías de escala son su objetivo natural y la mayor concentración de las industrias; la fusión vertical, que cuando una de las compañías es cliente de la otra en una rama del comercio en que es suplidora, y esta se expande en dirección al consumidor; y la fusión de conglomerado, aquí las compañías ni compiten, ni exigen ninguna relación de negocios entre las mismas. Los arquitectos de estas fusiones han hecho notar las economías procedentes de compartir servicios centrales como administración, contabilidad, control financiero y dirección general.

CARACTERÍSTICAS DE LAS FUSIONES.

 Disolución de la sociedad absorbida que desaparece en tanto persona moral.

 Transmisión de la universalidad de los bienes de la sociedad absorbida a la sociedad absorbente.

 Los accionistas de la sociedad absorbida devienen en socios de la absorbente.

 Las Fusiones son operaciones generalmente practicadas en períodos de expansión económica o de crisis.

PROCESO DE FUSIÓN

El proceso de fusión de empresas consiste en el acto por el cual se reúnen dos o más empresas, anteriormente independientes, en una sola organización, estas son producidas generalmente por la búsqueda de economías de escala o de ventajas monopólicas. En el primer caso son una expresión del proceso de integración horizontal o vertical entre las empresas independientes, que buscan una mayor eficiencia en sus procesos productivos. En el segundo de los casos puede considerarse como una forma de control del mercado más profundo y orgánico que la formación de carteles, se dice que es una operación usada para unificar inversiones y criterios comerciales de dos compañías de una misma rama o de objetivos compatibles.

Hay muchas razones para utilizar las fusiones y adquisiciones. Cuando las empresas se combinan, esto crea la posibilidad de reducir la duplicación de servicios u operaciones, lo que reduce el costo de la empresa, el del flujo de ingresos y aumenta los beneficios. Esto también aumenta los ingresos y las cuotas de mercado, venta cruzada, la sinergia, reduce los impuestos, aumenta la diversificación geográfica o de otro tipo, y permite la transferencia de los recursos. Cuando una empresa muestra interés en una pequeña empresa y se quiere combinar con la empresa más pequeña, es un beneficio para ambos, en el sentido de que los negocios más pequeños pueden aumentar su productividad, ingresos, la exposición, y el crecimiento. Para la empresa adquirir otra empresa, los beneficios son una mayor fuerza de trabajo, más la exposición, y la reducción de los costos debido a la posibilidad de fusionar los departamentos. Este es un beneficio para el negocio que se está fusionada, en caso de que se encuentre en un punto en que el producto que publican está recibiendo un gran reconocimiento, pero tal vez no tienen los ingresos para cubrir los costes de creación de la producción que necesitan. Cuando las empresas se fusionan, pueden crecer y combinar sus capacidades para los productos o servicios que ofrecen, a un costo que puede pagar el consumidor, en beneficio de los dos al final.

Fusión Y Adquisición De Financiación.

Existen diversos métodos de financiación en un negocio de Fusión y Adquisición, a menudo la financiación de una fusión es diferente de una adquisición, también debido al tamaño de las empresas. Cuando una empresa se compra con dinero en efectivo, por lo general es una adquisición y no una fusión. Los principales accionistas de la empresa se eliminan de la imagen, y la empresa está en el control indirecto de los accionistas del ofertante solo. Este acuerdo tiene sentido cuando existe una tendencia a la baja en las tasas de interés. Una de las ventajas de la utilización de efectivo es que hay menos oportunidades de una dilución del BPA en la adquisición de la compañía. La cuestión que entra en juego cuando se utiliza dinero en efectivo es que el flujo de caja de la empresa se coloca bajo limitaciones. Una empresa también puede ser financiada por préstamos de un banco o se pueden plantear con bonos. Asimismo, el balance del adquirente puede ser ofrecido para su examen. Cuando una adquisición se financia, se da lo que se conoce como compra apalancada, esto se debe a la deuda, y la deuda a menudo se traslada hasta el balance de la sociedad adquirida. También existe lo que se llama un híbrido, esto es cuando el dinero en efectivo y deuda, o en efectivo y acciones, se combinan en la compra de las empresas.

Las Formas Básicas De Adquisiciones.

 Fusión o Consolidación: La consolidación es lo mismo que una fusión excepto por el hecho de que se crea una empresa totalmente nueva, pues tanto la que adquiere como la adquirida terminan su existencia legal anterior y se convierten en parte de la nueva empresa. En una consolidación, la distinción entre la empresa que nace la adquisición y la empresa que adquirida no es de importancia; sin embargo, las reglas que se aplican son básicamente las mismas que las fusiones. También, en ambos casos, tas adquisiciones dan como resultado diversas combinaciones de los activos y pasivos de las dos empresas.

 Adquisiciones De Acciones: consiste en comprar las acciones con derecho de voto entregando a cambio efectivo, acciones de capital y otros valores. El procedimiento de compra suele comenzar con una oferta privada afectada por la administración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com