GENERALIDADES PLAN DE NEGOCIOS .ÁRBOL DEL PROBLEMA
María AlejandraTarea4 de Mayo de 2022
518 Palabras (3 Páginas)78 Visitas
1. De acuerdo con la siguiente frase “Independientemente de la idea que esté en su mente,
debe saber que para emprender un negocio y mantenerlo con éxito es necesario
desarrollar una serie de habilidades personales, denominadas competencias. No tienen
que ver con el conocimiento sobre determinado tema, y se refieren a su manera de
actuar” describa cual es la intención del autor al exponer esta idea.
Después de leer detenidamente la frase planteada por el autor podemos decir que
la intención de esta es darnos a conocer que lo mas importante al momento de emprender
una idea o un plan de negocios es la habilidad, la destreza, comportamiento y la
concepción que tiene aquella persona que quiere ser un exitoso emprendedor al momento
de generar ideas, planes o estrategias con capacidad de crear riqueza y desarrollo social
aprovechando al máximo las oportunidades y recursos que encuentra en su entorno.
Es por eso que actualmente muchos empresarios día tras día buscan cada vez más
exigirse y trabajar tanto personal como profesionalmente con la finalidad de medir su
nivel competitivo, innovando y siendo curiosos con el propósito y meta de estar a la
vanguardia en este mundo globalizado que va creciendo a pasos agigantados en cuanto a
tecnologías y herramientas de productividad económica.
La forma de pensar y actuar en un emprendedor se ve reflejada en la eficacia y
efectividad cuando logra o no alcanzar los objetivos y metas propuestas en un
determinado tiempo o momento de su vida empresarial.
Elabore un texto de 15 renglones donde describa la importancia de los 10 errores que
enfrenta un emprendedor a la hora de materializar su idea de negocio.
“Si pensamos lo que siempre hemos pensado y hacemos lo que siempre hemos hecho,
lograremos lo que siempre hemos logrado”. James Mapes
Al momento de iniciar una idea de negocio o un negocio propio se requiere de mucha exigencia,
concentración y organización para que tengamos una excelente realización de todos los planes
que vallamos a implementar y a ejecutar en nuestra empresa. Muchísimas empresas fracasan en
los primeros años, pero esto rara vez se debe a la falta de intentos, se trata más bien por
desconocimiento a ciertos factores que influyen de manera específica en los procesos que
hacemos en nuestro emprender.
Todo empresario piensa que tiene lo necesario para llegar a ser exitoso, pero realmente pocos
conocen y estudian lo que se debe evitar y tener en cuenta al momento de crear un negocio. De
los errores se aprende, se gana experiencia dice un dicho, es por esa razón que al momento de
poner en marcha nuestros planes es importante arriesgar un poco, ser bien claros en nuestras
ideas de manera organizada, estudiar y conocer el mercado es parte primordial para conocer a la
competencia, implementar adecuadamente la tecnología, una buena administración en la parte
legal, contable es fundamental, analizar el entorno y buscar siempre ayuda de crecimiento
económico rompiendo barreras y llevando nuestra mente a soñar y luchar en grande son todas
esas cosas que pueden convertirse en debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas al
momento de ser un emprendedor o un empresario.
...