GESTIÓN DE LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO
Jhon GaitanTarea9 de Noviembre de 2022
429 Palabras (2 Páginas)198 Visitas
GESTIÓN DE LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO
ISO 22301
CONTINUIDAD DEL NEGOCIO
Capacidad de una organización para continuar la entrega de productos o servicios a niveles predefinidos y aceptables tras una interrupción.
ANÁLISIS DEL IMPACTO DEL NEGOCIO
Proceso de análisis de actividades y el efecto que una interrupción de negocio puede tener sobre ellas.
1. Identificación de funciones y procesos. 2. Evaluación de impactos operacionales. 3. Identificación de procesos críticos. 4. Establecimiento de tiempos de recuperación. 5. Identificación de procesos alternos.
CICLO DE LA MEJORA CONTINUA PHVA
PLANEAR
Establecer: 1. Objetivos 2. Metas 3. Controles
HACER
Implementar y operar: 1. Controles 2. Procesos 3. Procedimientos
VERIFICAR
Monitorear y revisar: 1. Objetivos 2. Informar resultados 3. Determinar acciones
ACTUAR
Mantener y mejorar 1. Medidas correctivas 2. Reevaluación objetivos
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN Cláusula 4
PARTES INTERESADAS
Involucrados: 1. Accionistas 2. Propietarios 3. Clientes 4. Medio ambiente 5. Proveedores 6. Organismos
CONTEXTO EXTERNO
Evaluar: 1. Propietario/Seguridad 2. Proveedores 3. Reguladores/Organismos 4. Económico/Político 5. Dependencias externas 6. Medioambientales 7. Clientes 8. Accionistas
CONTEXTO INTERNO
Evaluar: 1. Madurez 2. Cultura organizacional 3. Dependencias 4. Gestión 5. Tamaño de los recursos 6. Coherencia 7. Equipo de trabajo
LIDERAZGO Cláusula 5
Liderazgo para garantizar: 1. Objetivos alineados 2. Integración de recursos 3. Recursos adecuados 4. Cumplimiento requisitos SGCN 5. Eficacia 6. Mejora continua
PLANIFICACIÓN Cláusula 6
Tener en cuenta: 1. Gestión de riesgos y oportunidades 2. Objetivos de continuidad 3. Consecución de objetivos 4. Cambios en SGCN
SOPORTE Cláusula 7
Toma de conciencia del SGCN, empleados y proveedores.
Competencia: determinar conocimientos y habilidades
Comunicación: que, como, y cuando deben ser comunicado en función del SGCN
Información documentada: Debe ser precisa, clara, e inequívoca.
Operación Cláusula 8
1. Análisis del impacto de negocio: Definir, Identificar y evaluar, los impactos de interrupción del negocio 2. Evaluación de riesgos: Determina la probabilidad de incidentes 3. Estrategia de continuidad: Determina los resultados del análisis de impacto de negocio y la evaluación de riesgos 4. Plan y procedimientos: Basado en el resultado de las estrategias y soluciones. 5. Programa de ejercicios: Se deben realizar cuando se presenten cambios significativos en la estructura y probar su eficacia 6. Evaluación de la documentación: Evalúa la idoneidad y eficacia de su análisis
Evaluación de desempeño Cláusula 9
1. Programa de auditoría interna: Garantizar la objetividad e imparcialidad del proceso 2. Seguimiento, medición, análisis y evaluación: Métodos de monitoreo y medición y cómo se evaluarán los resultados 3. Revisión de la dirección: Decisiones relacionadas con oportunidades de mejora continua del SGCN
Mejoramiento Cláusula 10
1. No conformidad y acción correctiva: Determinar oportunidades de mejora y ejecutar acciones para alcanzar resultados previstos del SGCN 2. Mejora continua: Las acciones correctivas identificadas para abordar las no conformidades debe ejecutarse sin demoras.
...