ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUÍA DE ESTUDIO PARA PRIMER PARCIAL.

vmurilloTesis10 de Junio de 2015

644 Palabras (3 Páginas)456 Visitas

Página 1 de 3

MERCADEO I

GUÍA DE ESTUDIO PARA PRIMER PARCIAL

1. Qué es el marketing. Sus funciones. Su objetivo. Orientaciones clásicas y tendencias.

R. Según Philip Kotler es el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.

Funciones: El marketing se hace para que la gente compre bienes y servicios, no para el simple hecho de que se conozcan. El marketing no crea necesidades, las satisface.

Objetivo: El marketing tiene como objetivo principal favorecer el intercambio entre dos partes que ambas resulten beneficiadas. Se entiende por intercambio el acto de obtener un producto deseado de otra persona.

Para que se produzca este objetivo es necesario que se den cinco condiciones:

- Debe haber al menos dos partes.

- Cada parte debe tener algo que supone valor para la otra.

- Cada parte debe ser capaz de comunicar y entregar.

- Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta.

- Cada parte debe creer que es apropiado.

Orientaciones Clasicas del Marketing:

- Orientación al producto

- Orientación a las ventas

- Orientación al Marketing

- Orientación a la Producción

Tendencias del Marketing:

- Marketing Social

- Marketing Relacional

- Marketing Verde

- Warketing

2. Jerarquía de necesidades de Abraham Maslow (Diagrama)

3. Cuál es el proceso del marketing (Diagrama)

4. Qué es el marketing mix. Cuáles son sus cuatro “Pes” Versus las cuatro “Ces” (Diagrama)

R. El Marketing Mix se podria definir como la combinación coherente de las cuatro variables que constituyen la parte fundamental de las actividades de Marketing.

5. Cuáles son las reglas o teorías de la publicidad.

R.

Modelo A I D A

Captar la ATENCIÓN del prospecto

Estimular su INTERÉS

Provocar un DESEO

Llevarlo a la ACCIÓN

- Estímulo / Respuesta

- Problema / Solución

- Necesidad / Satisfacción

6. Cuál es el proceso de los negocios (Diagrama)

R. Un negocio hay que definirlo desde el punto de vista de las expectativas, necesidades, costumbres o hábitos el cliente.

7. Cinco factores que influyen en la mezcla de la estrategia empresarial. Ciclo de vida del producto (Diagrama)

R. Los cinco factores que influyen en la mezcla de la estrategia empresarial son:

- el mercado meta

- el objetivo

- el producto

- la etapa en el ciclo de vida del producto

- y el dinero disponible para promocionar

8. Por qué es tan importante elegir una buena estrategia empresarial. Qué hace que una estrategia tenga éxito.

R. Es importante por las siguientes razones:

- Permite hacer crecer la empresa

- Atraer y satisfacer a los cliente

- Competir con éxito

- Dirigir operaciones

- Mejorar su desempeño financiero y de mercado

Una estrategia exitosa debe ajustarse a la situación externa e interna de la empresa, obtener una ventaja competitiva permanente y mejorar su desempeño.

9. Cuáles son los objetivos empresariales (Diagrama)

10. Definir negociación. Cuáles son sus niveles. Por qué surge el escepticismo.

R. Es trabajar para alcanzar un acuerdo que sea mutuamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com