ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Garde Manger Cocina Fria

zxzx8 de Julio de 2014

506 Palabras (3 Páginas)778 Visitas

Página 1 de 3

Fases de la investigación “La cocina fría como alternativa económica y saludable en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chiapas”

Fase 1: habito alimenticio de los habitantes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez

Objetivo:

Reconocer los hábitos alimenticios de los pobladores del municipio de Tuxtla Gutiérrez

Acciones:

1.1 Identificar los alimentos que consume la población

Pasos

Encuestar a la población sobre sus hábitos alimenticios

Elaborar un cuestionario sobre los hábitos alimenticios

OBJETIVO DEL CUESTIONARIO: Conocer los hábitos alimenticios de la población

Meta del cuestionario: 50 personas

Objeto de estudio: La población de Tuxtla en general

1.2 proceder a la encuesta: Lugar: parque de la marimba y central de Tuxtla Gutiérrez

1.3 Encuestar a personas entre 18 y 50 años, estudiantes, maestros, amas de casa, comerciantes etc.

2. Analizar los resultados obtenidos en el cuestionario.

2.1 Determinar cuáles son los ingredientes más populares.

2.2 Proceder a buscar combinaciones para las recetas.

Fase 2: Beneficios de la cocina fría

Objetivo

Dar a conocer los beneficios de esta tendencia gastronómica

Acciones:

2.1 Conocer los aportes a la salud de los alimentos dentro de la cocina fría

Pasos:

Investigar por medio de la tabla nutricional los valores calóricos, energéticos, vitaminas, nutrientes de los alimentos utilizados en la cocina fría

2.2

Crear un panfleto con los principales beneficios de estos alimentos

OBJETIVO DEL PANFLETO: Que los habitantes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se enteren de los beneficios

Meta de los panfletos: Las 50 personas que serán encuestadas *Al final de la encuesta se les entregara una unidad

Con esta investigación se espera obtener resultados favorables de acuerdo a la aceptación de esta tendencia en las personas que habitan la ciudad, dando a conocer un recetario y ventajas de la cocina fría, las cuales se podrán implementar en casa sin necesidad de equipo especializado y mejor aún en poco tiempo, que sin duda es uno de los factores que más repercuten en el estilo de vida del tuxtleco.

---} Con el recetario ya establecido se planea dar a conocer las ventajas que la cocina fría puede aportar.

- Su mayor beneficio es su contenido en vitaminas, minerales, fibra y volumen con no muchas calorías y abundantes nutrientes beneficiosos para la salud como los antioxidantes

FASE 3: Realización de recetario

Objetivo: Una mejor alimentación en los habitantes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez

Acciones:

Se creara un recetario de acuerdo a los resultados de la encuesta de la fase 1

Pasos:

Analizar las respuestas de la encuesta de la fase 1

Buscar las mejores combinaciones de alimentos para crear recetas balanceadas, rápidas y económicas.

3.3: experimentar. Haciendo pruebas

La realización del recetario, sin duda ayudara a crear una mejor alimentación en las personas que así decidan aceptarlo, constara de recetas balanceadas, rápidas y económicas.

---} En el recetario se planea incluir en cada receta una tabla de valores energéticos y calóricos

- Esto se lograra sacando los valores de las porciones de alimentos utilizados en la receta por medio de una tabla de nutrición.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com