ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión Empresarial “I”

PIEDAD SANTA CRUZ CASTILLOTrabajo7 de Agosto de 2022

12.125 Palabras (49 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 49

[pic 1]        [pic 2]


[pic 3]

Título del libro: Gestión Empresarial “I”

Carrera: Tecnología Superior en Marketing

Material Básico de la materia

Autor:

Ing. Lesly Benítez Pincay

Año 2020

© NOMBRE DEL AUTOR

 TÍTULO DEL LIBRO

Fecha:

ISBN:

Editado por Instituto Superior Universitario de Formación.

Coordinación Académica Semipresencial y Online

Guayaquil

Ecuador.

Reservados todos los derechos. Salvo excepción prevista por la ley, no se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos conlleva sanciones legales y puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.


Índice

Introducción        5

Capítulo I: Gestión y Administración de Empresas        8

1.1.        Conceptos y definiciones        8

1.1.1.        Concepto de Gestión empresarial        8

1.1.2.        Gestión        9

1.1.3.        Administración        11

1.1.4.        Diferencia entre gestión y administración        19

1.2.        Fundamentos de la administración        20

1.2.1.        Orígenes de la administración        21

1.3.        Principales escuelas administrativas        34

Teoría de la Administración Científica        36

1.3.1.        Teoría General de la Administración        43

Capítulo ii: El proceso administrativo        51

2.1        Conceptos y definiciones        51

2.2        Funciones administrativas        54

2.2.1.        Planeación        57

2.2.2.        Organización        69

2.2.2.1.        Definición        69

2.2.2.2.        Tipos de organización        70

2.2.2.3.        Proceso de la organización        70

2.2.2.4.        Instrumentos auxiliares de la organización        72

2.2.3.        Integración        74

2.2.3.1.        Definición        74

2.2.3.2.        Integración de personal        74

2.2.3.3.        Enfoque sistémico de la Integración de personal        75

2.2.3.4.        Integración de recursos materiales        76

2.2.3.5.        Integración de recursos financieros        77

2.2.3.6.        Integración de recursos tecnológicos        77

2.2.4.        Dirección        78

2.2.4.1.        Elementos de la Dirección        78

2.2.4.2.        Liderazgo        78

2.2.5.        Control        80

2.2.5.1.        Proceso del control administrativo        81

Bibliografía        82


Introducción

____________________________________

La gestión empresarial es trascendental para las operaciones fundamentales de las organizaciones. Este es un proceso creativo, intelectual y continuo que permite a quien gerencia una empresa conducirla de acuerdo a las circunstancias de su entorno cambiante.

Este libro tiene como objetivo ofrecer al lector una visión amplia de los fundamentos y bases teóricas administrativas, conocimientos que le permitirán desarrollar la capacidad y habilidad para administrar una empresa y responder ante los cambios del entorno, tomando decisiones adecuadas y asertivas.

En el capítulo uno se abordan los fundamentos y las bases del conocimiento científico que han sido indagados y analizados por siglos y que hoy por hoy son una guía para quien toma las decisiones más importantes de una organización.

Para fortalecer el gerenciamiento y hacer de la empresa una organización más efectiva el capítulo dos se enfoca en las funciones que debe desempeñar un gestor o administrador siguiendo un proceso administrativo,  donde por medio de la planeación pueda desarrollar planes y estrategias  que le permitan cumplir sus objetivos, que a través de la organización puedan establecer funciones, dividir el trabajo y asignar responsabilidad a sus colaboradores; con la integración  lograr obtener  recursos materiales, humanos, financieros y tecnológicos adecuados para desarrollar su actividades de forma eficaz y eficiente; con la dirección pueda guiar,  motivar y liderar a su equipo de trabajo y con el control,  verificar y comparar  con los estándares el cumplimiento de los  objetivos establecidos.  

Finalmente, en el capítulo tres se analiza a la empresa como sistema social, su clasificación y sus sectores productivos y la importancia de su actividad para sus grupos de interés.


Capítulo I: Gestión y Administración de Empresas

___________________________________________________

En este capítulo se cubren los conceptos y definiciones de gestión y administración; los fundamentos de la administración donde se hace un breve análisis de cómo esta ha evolucionado desde la edad antigua hasta la edad contemporánea y las principales escuelas administrativas, donde se estudian las diferentes teorías de sus precursores exponiendo los principios que hoy por hoy se aplican dentro de la gestión empresarial.

  1. Conceptos y definiciones

  1. Concepto de Gestión empresarial

El gestor o administrador es un elemento importante en todo organismo social. Sin su capacidad y gestión nunca se llevarían a cabo los objetivos de la organización, Son ellos los que determinan el éxito de un negocio y su supervivencia en un entorno dinámico. Es por ello que se considera que:

________________________________________________________

La gestión empresarial es un conjunto de acciones administrativas que lleva a cabo un gestor o administrador con habilidades y competencias laborales, para aumentar la productividad, competitividad y efectividad de un organismo social en un entorno cambiante.

________________________________________________________

  1. Gestión

Para entender el papel del gestor o administrador que debe desempeñar en una empresa a continuación se analiza el concepto de gestión:

Según la Real Academia Española, el término “gestión” proviene del verbo gestionar: “hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera”.

Para los autores  Hernández y Pulido (2011) consideran que en el ámbito laboral:

La gestión es un proceso intelectual, creativo y permanente que le permite a un individuo, preparado con habilidades y competencias laborales y gerenciales, conducir un organismo social productivo a las circunstancias del entorno altamente cambiante en el que operan los organismos sociales productivos (empresas), guiándolo y adaptándolo por medio de una serie de políticas y estrategias de largo plazo.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (78 Kb) pdf (861 Kb) docx (674 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com