ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión De La Calidad

lobo30613 de Septiembre de 2014

550 Palabras (3 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 3

Presentación

Actualmente, el entorno social se caracteriza por una multitud de factores que integran y distinguen a pueblos y culturas, a empresas, instituciones y organizaciones: por un lado, la globalización de la economía y sus efectos en diversos aspectos de la vida de las naciones, tales como la educación, la cultura, el mercado de trabajo, las condiciones de vida de los ciudadanos y el deterioro del medio ambiente, obligan a las diferentes naciones a buscar mecanismos de vinculación que faciliten la convivencia armónica y el desarrollo; por otra parte, estas mismas condiciones marcan una línea para separar a las naciones en dos grupos: aquellas que tienen un desarrollo económico, tecnológico y social elevado, y las que están en desventaja con las primeras porque sus recursos son limitados.

Dentro de este contexto, hay tres factores que determinan el desarrollo o desaparición de las organizaciones, éstos son: los clientes, la competitividad y el cambio. La complejidad de la dinámica socioeconómica y cultural, fuertemente influenciada por los avances científico-tecnológicos y las condiciones del ambiente, exigen creatividad y actitudes enfocadas a la innovación permanente, a renovar las acciones y consolidar procesos que faciliten la integración en condiciones favorables, no sólo por fundamentarse en altos grados de calidad para satisfacer las necesidades del mercado, sino también por el potencial de expansión, conservando su potencial de respuesta.

Las organizaciones modernas deben estar atentas a identificar, satisfacer, e incluso anticiparse a las necesidades de sus clientes. Para ello, también están obligadas a observar y analizar el desempeño de sus competidores, utilizando sus resultados no sólo como parámetro de comparación y competencia, sino preferentemente para sustentar los niveles mínimos de desempeño, aumentar y mantener la calidad de sus productos y servicios, de tal manera que puedan competir con otras empresas nacionales e internacionales.

Por lo tanto, adaptarse, valorar, prever y generar cambios, es uno de los signos característicos del escenario empresarial, donde constituye una prioridad para las organizaciones y las personas reconocer qué necesitan cambiar y cómo hacerlo; identificar cómo vencer la resistencia y el temor frente a lo desconocido o aquello que contradice sus prácticas más arraigadas.

Asignatura: Gestión de la Calidad

Información general

UVM - OnLine | 5

Consciente de las exigencias de la sociedad actual y las dinámicas de cambio, la Universidad del Valle de México, integra a su Programa de Licenciaturas Ejecutivas el aprendizaje de los fundamentos teóricos y las metodologías empleadas para la gestión de la calidad en el contexto de la globalización, pero no sólo dentro de un enfoque orientado a la empresa, sino también como un recurso para fortalecer el desempeño profesional, académico y personal de sus estudiantes al adoptar una filosofía de calidad encaminada a propiciar un desarrollo humano y económico en armonía con el medio ambiente, a la vez que sustenta sus propósitos y medios para la competitividad.

Así, el propósito institucional es motivar y fortalecer el dominio de conocimientos, actitudes y comportamientos que faciliten el logro de una mejor calidad de vida, al tiempo de hacer partícipes a los estudiantes de propuestas pedagógicas innovadoras en el uso la tecnología. Bienvenidos a este espacio de conocimiento, donde abordaremos los fundamentos teóricos y orientaciones para la gestión de los sistemas de calidad en la globalización, como elemento fundamental para la práctica profesional y el crecimiento personal.

Universidad del Valle de México Por siempre responsable de lo que se ha cultivado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com