ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión empresarial y productiva

Katherine Correa PalaciosTesina4 de Abril de 2020

5.450 Palabras (22 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 22

[pic 1]

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Análisis del rendimiento de la materia prima en el proceso de corte y eviscerado de la pesquera ICEF S.A.C en Chimbote -  2019

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

AUTORES:

Katherine Geraldine Correa Palacios (0000-0001-9338-4100)

Stalyn Daniel Díaz Medina (0000-0002-1815-8012)

 Asesores:

Dra. Patricia Del Valle Figueroa Rojas

(0000-0002-4933-690X)

Linea de Investigación:

Gestión empresarial y productiva

Chimbote – Perú

2019

Dedicatoria

.A:

Mi familia, por ser mi mayor motivación en la vida, que gracias a sus consejos y su enorme cariño me inspiran a seguir adelante.  A mis amigos que siempre me animan a luchar por mis sueños.

Dedico la presente investigación a mi familia, en especial a abuela por creer en mí, por el apoyo diario en el transcurso de mis estudios  y por brindarme fortaleza para ser una gran persona y profesional.

.

Agradecimiento

Agradecemos a Dios por apoyarnos y fortalecernos en esta etapa de elaboración de nuestra investigación y sobre todo por reforzarnos en superar nuestras metas y vencer todo obstáculo que se nos presentó.

A la universidad César Vallejo por la formación académica profesional. Al Ing. Inti Arquímedes por brindarnos la oportunidad y facilidad de realizar nuestra investigación en su empresa; y especialmente a nuestro asesor la Dra. Patricia Figueroa por su dedicación hacia nosotros y sobre todo su apoyo constante en esta presente investigación.

                                                                                   

Página del jurado

___________________________________

Mgtr. ……………………………………….

Presidente

___________________________________

Dra. ……………………………………….

Secretaria

___________________________________

Mgtr. ……………………………………….

Vocal

Declaratoria de autenticidad

Yo, Katherine Geraldine Correa Palacios con DNI N° 73674045

Yo, Stalyn Daniel Díaz Medina con DNI N° 70606765

A efecto de cumplir con los criterios de evaluación de la experiencia curricular de Metodología de la investigación científica, declaro bajo juramento que toda la documentación que acompaña es veraz y autentica.

Así mismo, declaro también bajo juramento que todos los datos e información que se presenta tesina son veraces.

En tal sentido, asumo la responsabilidad que corresponda ante cualquier falsedad, ocultamiento y omisión, tanto en los documentos como de información aportada por lo cual me someto a lo dispuesto en las normas académicas de la Universidad César Vallejo.

Chimbote, 20 de Noviembre de 2019

_____________________________                                 ___________________________

Katherine Geraldine Correa Palacios                                      Stalyn Daniel Díaz Medina

DNI N° 73674045                                                DNI N° 70606765

Índice

Dedicatoria        2

Agradecimiento        3

Página del jurado        4

Declaratoria de autenticidad        5

Índice        6

RESUMEN        7

ABSTRACT        8

I.        INTRODUCCIÓN        9

II.        MÉTODO        13

2.1.        Tipo y diseño de investigación        13

2.2.        Población, muestra y muestreo        13

2.3.        Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad        14

2.4.        Procedimiento        14

2.5.        Método de análisis de datos        15

2.6.        Aspectos éticos        16

III.        RESULTADOS        17

3.1.        Identificar las etapas del proceso productivo de la Pesquera ICEF S.A.C en la localidad de Chimbote 2019-II        17

3.2.        Realizar un balance de materia en el proceso productivo de la Pesquera ICEF S.A.C en la localidad de Chimbote 2019-II        18

3.3.        Diagnosticar la eficiencia de la materia prima en el proceso productivo de la pesquera ICEF S.A.C en la localidad de Chimbote 2019-II        20

IV.        DISCUSIÓN        22

V.        CONCLUSIONES        24

VI.        RECOMENDACIONES        25

RESUMEN

El objetivo de este trabajo de investigación es analizar el rendimiento de la materia prima en una etapa crítica para la empresa ICEF S.A, que en este caso fue la etapa de corte y eviscerado en la producción de latas de atún. Se realizó una visita a la empresa ICEF S.A.C para poder observar el proceso productivo y así poder obtener datos importantes para nuestra investigación.

Se identificaron todas las etapas de transformación de materia prima para la obtención de una lata de atún, esto permitió poder enfocarnos en una etapa crítica y con la ayuda de los datos proporcionados por la empresa. Se realizó un balance de materia en la etapa de corte y eviscerado para analizar cuáles son los desperdicios y cuál es el porcentaje de materia prima que pasa a la siguiente etapa.

El resultado del balance de materia dice que solo se aprovecha el 42 % de la materia prima que entra a esta etapa, lo cual significa un problema porque es menos del 50% de aprovechamiento, lo cual nos llevó a realizar un diagrama de Ishikawa para identificar las posibles causas que influyen en el mal desempeño del corte y eviscerado. También se elaboró un diagrama de Pareto para evaluar los porcentajes de cada posible causa y así poder deducir la causa raíz de este problema.

Palabras clave: Rendimiento, proceso productivo, corte y eviscerado.

ABSTRACT

The objective of this research work is to analyze the performance of the raw material at a critical stage for the company, which in this case was the cutting and eviscerated stage in the production of tuna cans. A visit to the company ICEF S.A.C was made to observe the production process and thus obtain important data for our research.

All stages of raw material transformation were identified to obtain a can of tuna, this allowed us to focus on a critical stage and with the help of the data provided by the company. A balance of matter was made in the cutting and eviscerated stage to analyze what the waste is and what is the percentage of raw material that passes to the next stage.

The result of the material balance tells us that only 42% of the raw material entering this stage is used, which means a problem because it is less than 50% of use, which led us to make an Ishikawa diagram to Identify the possible causes that influence the poor performance of the cut and eviscerated. A Pareto chart was also developed to assess the percentages of each possible cause and thus be able to deduce the root cause of this problem.

Keywords: Performance, production process, cutting and eviscerated.

  1. INTRODUCCIÓN

La producción de conservas de pescado en la actualidad ha ido incrementando en este sector, por tanto sus procesos han ido mejorando continuamente debido a actualizaciones, nuevas tecnologías, capacitaciones para poder lograr la mayor producción de conservas de pescado con alto rendimiento que se oferten en el mercado. Pero hoy en día las plantas de producción comparten una situación en común que es el tema de la eficiencia. Este término es un indicador que permite evaluar el óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles para la obtención de resultados adecuados (Chiavenato, 2004).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (468 Kb) docx (712 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com