ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guerra de aviones comerciales: Boeing vs Airbus - y problemas recientes de subcontratación

TizmoraExamen9 de Abril de 2013

509 Palabras (3 Páginas)1.293 Visitas

Página 1 de 3

Glenda L. Ortiz Morales

3 de abril de 2013

Caso: Guerra de aviones comerciales: Boeing vs. Airbus - y problemas recientes de subcontratación

El caso presenta la rivalidad entre Boeing (empresa norteamericana) y Airbus (empresa europea), ambos fabricantes de aviones comerciales. En el 1997 Boeing era el líder del mercado con un 60 por ciento de participación y había sido el líder por mucho tiempo, sin embargo en el 2003 fue superado por Airbus. La razón principal fue que Boeing se propuso atender el incremento en la demanda de aviones comerciales, aceptando ordenes más allá de sus capacidades y sin tomar las medidas adecuadas para manejar tal nivel de producción. Esto ocasionó que la empresa tuviera problemas de control de calidad, un incremento en sus costos y el incumplimiento con sus metas de producción. Además, su severa guerra de precios con Airbus requiere que los costos de producción se manejen eficientemente, lo que agravó la situación. Eventualmente Boeing tomo medidas para reducir sus costos operacionales renovando su línea de producción, subcontratando la fabricación de las piezas de los aviones y reduciendo su empleomanía, sin embargo tardó en hacerlo.

Boeing debe invertir en investigación y desarrollo para continuar implementando cambios que optimicen sus operaciones, y a su vez reaccionar ante cambios en las condiciones ambientales que le permitan ofrecer aviones que se ajusten a las necesidades de sus clientes. Por ejemplo, ante el alza del precio del combustible las aerolíneas necesita aviones más livianos que les ayudaran a utilizar menos combustible. En la medida que pueda enfocarse en ajustar su producto existente en menos tiempo que su competencia u ofrecer un producto nuevo, podrá retener a sus clientes existentes y atraer a otros.

Análisis FODA

Análisis Interno

Fortalezas Ideas para construir sobre esas fortalezas

-Líder del mercado por mucho tiempo, acumulando el conocimiento adquirido a través de su trayectoria. -Hacer uso de experiencias pasadas para atender problemas en menos tiempo.

-Amplia línea de productos: aviones comerciales, aeronaves militares, sistemas espaciales y servicios informáticos. -Diversificar las fuentes de ingresos.

-Alto nivel de inversión en investigación y desarrollo. -Oportunidad de desarrollar productos innovadores.

Debilidades Ideas para minimizar o fortalecer estas debilidades

-Compleja red de proveedores a nivel mundial estaba ocasionado problemas porque los habían pedidos que no cumplían con los estándares requeridos. -Exigirles a los proveedores que posean una certificación de sistema de gestión de calidad.

-Altos costos laborales debido a como estaba diseñando el proceso la producción de los aviones. -Automatizar los procesos.

Análisis Externo

Oportunidades Ideas para la investigación o tomar ventaja de estas oportunidades

-El surgimiento de mercados emergentes para el transporte aéreo de pasajeros. -Evaluar la capacidad de la empresa para incursionar en los ellos, y de no estarlo, tomar las medidas para estar en condiciones.

Amenazas Ideas para minimizar o superar estas amenazas

-Volatilidad del mercado aeroespacial. (Condiciones de la economía, regulaciones, eventos inesperados como el ataque del 9-11, etc). Diversificar para tener más de una fuente de ingresos.

-Intensa competencia con su rival Airbus para obtener mayor participación en el mercado. Invertir en investigación y desarrollo de manera que la empresa pueda obtener ventaja competitiva a través de productos innovadores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com