Guía de tácticas de recolección de la deuda
MAYEJITrabajo14 de Marzo de 2014
647 Palabras (3 Páginas)238 Visitas
LLAMAR A UN CLIENTE que se ha atrasado
con sus pagos y exigir que
se ponga al día es a menudo algo
inevitable en los pequeños
negocios. Sin embargo,
pocos dueños y gerentes de
pequeñas empresas saben
sobre tácticas de cobro
efectivas.
“Muchos tienden a posponer
los cobros porque
temen molestar a los clientes”,
dice Martin Sher,
copresidente ejecutivo de la
empresa de cobros AmSher
Receivables Management,
en Alabama. “Si no cobra,
no le van a pagar”.
Hablamos con Sher
sobre cómo hacer una
llamada de cobro. Todo
empieza por tener la mentalidad
correcta, si usted
no es el propietario del
negocio, Sher sugiere imaginar
que el dinero que
está por cobrar es suyo. De esa forma,
tratará la llamada con más urgencia. Si
está nervioso, Sher recomienda escribir
lo que va decir antes de hacer la llamada.
¿Listo para levantar el teléfono?
Esta es una guía paso por paso:
1. Identifique al deudor. Asegúrese
de que está hablando con la persona
correcta preguntándole que verifique
una dirección, fecha de nacimiento u
otra información personal en la factura.
2. Identifíquese. También mencione
de dónde está llamando.
3. Pida que le paguen la cantidad
total que le deben. El acreedor siempre
debe empezar cobrando el monto completo
de la deuda. Durante la llamada
puede negociar un poco, pero empiece
reclamando la cantidad más alta posible.
“Su objetivo es cobrar todo lo que le
deben, hoy”, subraya Sher.
4. Haga una pausa y escuche. Las respuestas
iniciales que reciba del deudor
pueden darle una idea del estatus financiero
del cliente y qué posibilidades tiene
de que le pague. Algunas veces es fácil.
La persona puede decirle que se acaba
de mudar y que sólo hace falta actualizar
su domicilio para recibir el cobro y
luego hacer el pago. Pero casi siempre,
los deudores no tienen el dinero para
pagarle el mismo día. Escúchelo bien y
trate de buscar pistas que indiquen qué
tan dispuesto está a pagar. Si alguien
le dice que tiene dos empleos, revise su
solicitud de crédito, podría haber dicho
en un principio que estaba desempleado.
Si alguien empieza a echarle cuentos, es
posible que no tenga dinero para pagar,
y necesitará ayudarlo a encontrar la
forma de obtener el dinero.
5. Identifique el problema. Luego de
escuchar las explicaciones del deudor,
asuma el control de la conversación.
En este momento, es hora de dejar de
lado las excusas de una falta de empleo
y otras cuentas por pagar. “Dígale a su
cliente, por ejemplo, ‘Señor Ramírez,
siento que tenga esos problemas, pero
quiero ayudarlo a resolver este problema
hoy para que la cuenta quede saldada’”,
sugiere Sher.
Una táctica común de los deudores
cuando reciben una llamada de cobro,
agrega Sher, es alegar que el producto
está defectuoso. En ese caso, pregúntele
al cliente por qué no reportó el problema
a la compañía mucho antes. Haga
preguntas detalladas sobre exactamente
qué no funciona y qué sí. Algunas veces,
resalta Sher, preguntar con insistencia
hace que el deudor admita que el producto
sí funciona.
Una manera de evitar este problema
es hacer llamadas de cortesía justo
antes de que las cuentas estén por vencerse,
y pregunte si
el producto está funcionando.
Así, sabrá
si un
...