Guía para macroeconomia
Enviado por alejandra2098 • 7 de Marzo de 2018 • Examen • 1.207 Palabras (5 Páginas) • 453 Visitas
- ¿Qué es la macroeconomía?
R= Es el estudio del comportamiento de los grandes agregados económicos. Se encarga de analizar el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de la producción total, el desempleo y la inflación.
- ¿Qué es la microeconomía?
R= Es el estudio de la economía de una zona, país o grupo de países en función de las actividades individuales de un comprador, empresa o fabricante, entre otros.
- Menciona cuelas so las variables de la macroeconomía
R= Producto interno bruto, producto nacional bruto, inflación, tasa de interés y tipo de cambio.
- ¿A qué se refiere el producto interno bruto?
R= Es la suma de los valores monetarios de los bienes y servicios producidos por un país, por lo general en un periodo de tiempo.
- ¿Qué es el producto nacional bruto?
R= Es el conjunto de los bienes y servicios generados por los factores productivos de un país durante un periodo de tiempo.
- ¿Qué es la inflación?
R= Es un fenómeno económico que consiste en el incremento significativo y continuo del nivel general de precios de los bienes y servicios.
- Menciona a que se refiere la tasa de interés.
R= Se hace referencia al porcentaje que cobran los bancos y otras instituciones financieras que colocan su capital en préstamos a las empresas y los particulares.
- ¿Qué es tipo de cambio?
R= Relación de equivalencia entre dos monedas de diferentes países que sirve de referencia para las transacciones comerciales.
- ¿Cuáles son los problemas de la macroeconomía que afectan a las organizaciones?
R= El empleo, la inflación y la tasa de interés.
- ¿Qué es un modelo económico?
R= Es una representación teórica, simple que ayuda a la mejor comprensión de sistemas mas complicados, explicando el funcionamiento de diversos procesos.
- ¿Por qué los modelos económicos son dictaminados?
R= Son dictaminados por el estado y busca asegurar la mejor relación entre las empresas y las economías domésticas.
- ¿Cuáles son los tipos de modelos económicos?
R= Estado benefactor, estado neoliberal y crisis de los modelos.
- ¿Qué es el estado benefactor?
R= Es el que interviene directamente e indirectamente en la economía, para enfrentar las crisis del capitalismo, causadas por los excesos de ganancias en la inversión privada y regula la economía de un país.
- ¿A qué se refiere el estado neoliberal?
R= Es la corriente económica y política capitalista, inspirada y responsable del resurgimiento de las ideas asociadas al liberalismo clásico
- ¿Qué es la crisis de los modelos?
R= Se hace referencia a los países desarrollados y los que aspiran a serlo han embarcado en su crecimiento que han hecho del mismo su único objetivo, arrumbando los derechos sociales.
- ¿Qué es un fenómeno macroeconómico?
R= Se refiere a aquellas problemáticas o situaciones que han afectado en grandes cantidades a determinada región.
- ¿Qué es una actividad económica?
R= Conjunto de acciones que tienen por objetivo la producción, distribución y consumo de bienes y servicios generados para satisfacer las necesidades materiales y sociales.
- ¿A qué se refiere el balance económico?
R= Es el resultado positivo o negativo de la confrontación entre los ingresos y los egresos del gobierno federal.
- ¿Qué es la balanza comercial?
R= Es la parte de la balanza de pagos que contemplan las importaciones y exportaciones de mercancías o bienes tangibles.
- ¿Qué es un sistema económico?
R= Es el conjunto de procedimientos institucionalizados con el que una sociedad se organiza para resolver los problemas económicos básicos de la economía.
- Menciona los sistemas económicos
R= keynesiano, socialista, capitalista, mixto.
- ¿De que habla el sistema capitalista?
R= Son economías en que los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios.
- Menciona 3 características del sistema capitalista.
R= * la propiedad de los medios de producción es privada. * libre competencia. * el estado no interviene en la actividad económica.
- ¿Qué es el sistema socialista?
R= Es el estado el que decide como resolver los problemas económicos fundamentales, ya que organiza la actividad económica.
- Menciona 3 características del sistema socialista.
R= * no existe libertad de actuación de los agentes económicos. * el estado asigna os recursos y fija los precios y los salarios. * no existe la figura del empresario.
- ¿Qué es la tasa de desempleo?
R= Es la que mide el nivel de desocupación en relación a la población activa
- Menciona cuales son las variables de la inflación y explícalas
R= La deflación que es el descenso global del nivel de los precios durante un periodo prolongado. Y la estanflación que es la situación económica en que la inflación aumenta, pero los negocios se estancan.
...