ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA DE LA BANCA


Enviado por   •  2 de Octubre de 2021  •  Ensayos  •  610 Palabras (3 Páginas)  •  57 Visitas

Página 1 de 3

MANUEL ORTEGA

HISTORIA DE LA BANCA

En un común denominador es fácil pensar que la banca surge del comercio como una necesidad administrativa pero la realidad no es tan sencillo ya que no existe un registro histórico sobre las funciones bancarias y su origen por otro lado se sabe que si el comercio surge existe una necesidad de organización y como consecuente las actividades bancarias.

Investigaciones han demostrado que documentos como pagares y registros de donaciones o tributos han sido llevado por diferentes culturas antiguas, sin embargo, el inicio de la banca se da en Mesopotamia (2000 a.C) donde se realizaban prestamos de granos a diferentes agricultores y mercaderes de Fenicia, Asiria y Babilonia (Dominicano, 2018).

La cultura egipcia fue otro claro ejemplo de esta era, esta centralizaba los granos en silos estatales, mismos que luego podrían ser retirados a cambio de ordenes escritas del depositante, mismas que se usaban para pagar deudas o impuestos para el faraón de turno, el ganado también era visto como una forma de truque.

Esto dio paso a que, en la era precapitalista, aproximadamente desde el siglo IV, en culturas como la Greca y Romana se desarrollaran bancos públicos que eran administrados por agentes que no solo realizaban prestamos si no que aceptaban depósitos, ordenes de pago y cambiaban monedas, también existe evidencia histórica de China e India que realizaron este tipo de transacciones e incluso se registra el origen de los cheques en Persia.

No fue hasta cerca del año 1100 y 1300 d.C que los caballeros templarios, gestionaron por primera vez una banca funcional con sedes en Europa y Medio Oriente, esta se encargaba de recolectar fondos y administrar posesiones (bienes).

Italia medieval (1771-1270), se considera como la pionera de la banca ‘‘moderna’’ esto debido al crecimiento de las nuevas ciudades ricas del norte de Italia; Florencia, Pisa, Venecia y Génova donde se dedicaban principalmente al activismo de la economía por medio del financiamiento del comercio marítimo, España por otro lado inicia una banca formal cerca de siglo XIV con bancos privados mismos que desaparecieron en 1381 por desfalcos municipales.

El mercantilismo y su apogeo solaparon el surgimiento de diferentes bancos privados, estos se encargaban de asegurar metales preciosos a cambio de pagarés, no fue hasta llegar al siglo XVIII que debido a al acuñamiento por parte de una de las colonias de la Gran Bretaña, Massachussets, y su intervención en 1684 por parte de la Corona británica que nació el primer billete impreso, estos eran respaldados en un 50% por terrenos y propiedades lo que origino los bancos inmobiliarios

Luego de la guerra independentista (USA-Inglaterra), nació la banca estadounidense misma que paso por varios tropiezos debido a la desconfianza que creaba el factor de que los bancos privados pudieran imprimir papel billete sin ningún tipo de regulación, esta situación duro décadas, hasta que luego de la guerra civil em 1913 que se creó la Reserva Federal (FED) en dando paso a una mejora estabilidad en el sistema bancario nacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com