Historia de Cadbury Schweppes
mar4992Ensayo7 de Abril de 2014
633 Palabras (3 Páginas)630 Visitas
CADBURY
CASO 2
Historia de Cadbury Schweppes.
Cadbury Schweppes es resultado de una fusión entre empresas de distintos sectores, pero ambas enfocadas a productos de consumo, esto es entre una empresa que fabricaba refrescos y otra que fabricaba chocolates. Las empresas que conformaron la fusión fueron Schweppes, conocida por sus aguas tónicas que era el número 3 en la industria refresquera; y Cadbury, que era el número 4 del mercado del chocolate.
Debido a la fusión, Cadbury tuvo que abandonar la industria galletera debido a su posicionamiento en el mercado, así sólo se centró en el mercado de las bebidas y confitería. Estando en la industria de la confitería, Cadbury Schweppes se vió forzado a adquirir varios negocios, entre ellos Hollywood, que es la primer adquisición de chicle.
Cuando adquirieron Dr. Pepper y Seven Up sus ventas incrementaron significativamente, además de haber logrado gran sinergia con los costos de fabricación.
En 2002 los márgenes de explotación en la industria de la confitería habían descendido del 13% (1998) a un 12%. Para este año Cadbury ya tenía 98 plantas, las cuales definieron el mercado principalmente en los países como; Reino Unido y Australia…
Demanda
Las ventas incrementaron hasta alcanzar alrededor de 102,000,000 USD, presentado su distribución con la siguiente tabla…
100% Producto.
52% Chocolate.
12% Chicle.
4% Pastillas de menta.
3% Bolitas.
28% Otros.
El crecimiento de la demanda no fue mucha desde 1998 a 2002 teniendo como referencia un 1.6% en la industria chocolatera y un 2.5% en confitería.
Los niveles de la demanda varían de entre varios países; entre ellos se encuentra, representada la demanda por kilogramos, Suiza con 10.4 Kg, 8.1 Kg en Reino Unido y finalmente en EUA por 5.4 Kg.
Las empresas líderes de la industria chocolatera son Mars con un 15.9%, Nestlé 14.3%, Hershey 8.9%, Cadbury Schweppes y Kraft con 7.7% y 7.3% respectivamente.
En el mercado del chicle Wrigley lideraba con el 30.6%, en segundo lugar está Adams con 18.2% y tercer lugar Cadbury Schweppes con un 7.7%...
I+D
Habían varios objetivos en cuanto a investigación y desarrollo. Uno de ellos era innovar y mejorar los procesos de fabricación de envase, además, valga la redundancia, innovar los envases de los refrescos.
Ciertamente la gente y modo de ver las cosas cambian la perspectiva con los años, en esta ocasión estaba, el mundo, más preocupado por la obesidad y lo que representaba, por ello la industria del chicle se vió forzada a cambiar los procesos de fabricación, además de haber encontrado un sustituto del azúcar. En cuanto a tiempos de fabricación e innovación y mejoras vemos vinculadas al sacar un nuevo producto con un tiempo tardío de 16 meses, al reformular algún producto tardaba alrededor de 5.5 meses y al ampliar una línea 6 meses.
Producción.
Los costos de fabricación de un chocolate eran relativamente bajos ya que al fabricar uno era mucho menor el porcentaje de uso de cacao y mayor el de azúcar, claramente las envolturas eran más caras…
El texto nos dice que una planta en EU cuesta construirla aproximadamente de 100 a 140 millones de dólares y mantenerla cuesta 31.1 millones de dólares, sin embargo en México cuesta alrededor de 17.6 millones de dólares.
Distribución.
En resumen, lo más caro al transportar un chocolate es el cuidado que debe tener debido a las
...