ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hotel Caña Brava

louisal90Reseña30 de Septiembre de 2020

2.787 Palabras (12 Páginas)425 Visitas

Página 1 de 12

Caso: Hotel Caña Brava

Hechos

1. El Hotel Caña Brava fue fundado en 1968, por el Sr. Antonio Porras, era un negocio familiar situado en la Ciudad de Cañas, Guanacaste en el centro del pueblo a escasos 400 metros del parque central, muy cerca de los negocio y sitios de interés del pueblo como iglesia, oficinas municipales y bancos. Recientemente el hotel había sido reconocido por el ICT (Instituto Costarricense de Turismo) como uno de los mejores hoteles de la provincia de Guanacaste

2. En los años 90’s como parte del cambio generacional, la administración paso a mano de Randall Porra y su hermano Rommel, ambos accionistas del negocio. A mediados de esta década decidieron invertir en la construcción de nuevas instalaciones que se ubicaba en la carretera Interamericana a unas calles al oeste del negocio original. La iniciativa tuvo por nombre el “Nuevo Hotel Cañas”. La familia mantuvo operando ambos hoteles, sin embargo, fueron las nuevas instalaciones donde se invirtieron mayores esfuerzos de inversión y expansión. En el 1995 empezaron con 10 habitaciones y para el 2005 ya contaban con 31. El hotel dirigido a clientes corporativos contaba con aires acondicionado, tv por cable, internet con wife, además de un restaurante, piscina, un salón y casino.

3. La provincia de Guanacaste localizada al noreste de Costa Rica tenía un clima cálido y seco durante gran parte del año, sus 400 km de Costas y 5 Volcanes hacían a la ciudad como uno de los principales destinos turismo del país. Desde principios de la década del 2000, la zona vivió un importante boom inmobiliario, ya que la generación baby boom de los EU convirtieron a este sitio como destino de retiro. Sin embargo, la crisis del 2008 – 2009 hizo que la zona perdiera este ritmo de crecimiento. Dos hechos marcaron la dinámica de los Guanacastecos en los últimos años, el cambio climático que ocasiona extensos periodos de sequía a consecuencias de largos veranos e inviernos con lluvias insuficientes que han afectado a los agricultores y ganaderos. El otro hecho es el proyecto de ampliación y modernización de la carretera Interamericana que separa la ciudad de Cañas y Liberia.

4. Mientras tanto, la ciudad de Cañas no contaba con la bondad de los destinos turístico de la ciudad de Guanacastecos, se localizaba a las orillas de la carretera Interamericana, era una zona agrícola, que prácticamente desde los años 60’s no había tenido un desarrollo importante. Dos obras fueron la que mantuvieron un dinamismo económico durante este periodo. La construcción de canales de riesgo y dos proyectos hidroeléctricos realizados por el Instituto Costarricense de Electricidad a 5 km de la ciudad. En eta ciudad existía problemas sociales y económicos, la tasa de desempleo era del 20%, existen problema de drogas e inseguridad, y esto provocaba que el futuro no fuera muy halagador para los jóvenes que estudiaban en la zona, prácticamente se tenían que ir a picar piedra a otras regiones y esto ocasionaba fuga de talento.

5. En el año 1995 el sr. Randall Porras y su hermano Rommel junto a la administración del Hotel, crearon la primera empresa de televisión por cable de la zona, fueron 100 suscriptores con los que empezaron en ese año, y para el año 2005 ya tenían 1,500. Para dicha zona antes de la llegada del internet y celulares, la llegada del cable represento un antes y después en material de entretenimiento y acceso. Para ese año se decidió vender este negocio ya que existían el riesgo que la apertura de las telecomunicaciones que venían con el TLC con EU, el negocio se hiciera inviable a mediano plazo.

6. Cuando los hermanos decidieron llevar caminos separados el monto de la deuda oscilaba en los USD 720,00 con un periodo de pago a 15 años, sin embargo, el Sr. Randall decidió restructurar la deuda a 20 años solicitando un crédito adicional de USD 190,00. Para los inicios del 2014 la deuda total del negocio era de USD 1,085,000. Esta nueva deuda se suscitó derivado a los esfuerzos del Sr. Randall por posicionar al Hotel, realizando una remodelación que incluía: salón de eventos para 150 p, salón ejecutivo de 40 p, restaurant con capacidad de 70 p, lobby, locales comerciales de 320 m2, el cual se encuentran rentados por un casino, tanques de agua bodegas, sistema de bombeo, cocina y dos oficinas administrativas.

7. La competencia llego. En el 2011 se apertura el hotel Kam Tu de capital chino, este hotel era una competencia directa para el hotel Cañas, ya que también estaba dirigido al segmento corporativo, el hotel Kam duplicaba en habitaciones al hotel Cañas y los costos por habitación sencilla era mucho más baratos, mientras en el Hotel Cañas el costo era de usd 50, en el Kam era de 30. Esto sin duda ocasiono una perdida impórtate de clientes en el hotel Cañas.

8. Aunado a la nueva competencia, Randall Porras debía lidiar con el costo operativo del Hotel. Costa Rica era un países que obligada al empleador a destinar el 40% del salario bruto de un trabajador a prestaciones sociales, esto hacía que el costo de mano de obra fuera elevada, adicional a esto, el costo de la electricidad iba en aumento en los último 10 años había aumentado un 142%, en el 2005 el precio promedio en centavos de dólar por kWh era de 7.6, para el 2014 ya era de 18.9, se estimaba que para el año siguiente iba a subir a 21.2. Costa Rica era el país con costos mas elevado en esta materia comparado con los otros países centroamericanos. Esto representaba un problema serio en el hotel, ya que la demanda de este servicio era elevada

9. La situación financiera del hotel no era la mejor, lo estados financieros considerando los ejercicios fiscales del 2012 – 2015 mostraban que sus costos eran muy elevados principalmente por la electricidad y la mano de obra, adicional a sus gastos financieros ocasionados por la deuda contraída - 85,6161.06

10. Los aumentos en las tarifas de electricidad representaban un problema serio para el Sr Randall, ya que el hotel estaba situado en una zona de clima caliente, entre las alternativas para la reducción de costo se contemplo el despido de personal, el hotel contaba con 25 empleados, sin embargo, con esta medida se corría un riego en afectar el servicio por el que se caracterizaba al hotel sobre sus competidores. Los comentarios y calificaciones que daban los clientes en el sitio Trip Advisor eran buenos, si bien la competencia hizo que perdiera clientes el hotel, esto regresaban con el tiempo por el servicio que lo caracterizaba.

11. Dejando a un lado la opción de reducción el despido de empleados, Randall Porras decidido atacar el mayor problema; el tema de la energía. Entre las primeras ideas que le surgieron fue adquirí una torre eólica, sin embargo, la idea se esfumo rápido por el costo que representaba el proyecto. Randall siguió revisando opciones y llego con otra. El ICE tenia en marcha un plan piloto que permitía a las empresas a optar por generar el 100% su propia energía a través de paneles solares. Como parte del acuerdo toda la energía generada por el Hotel durante el día seria ingresada a la red eléctrica del ICE y durante la noche el hotel podría tomar la energía que se necesitaba de la red eléctrica de la ICE, esto se lograba mediante un sistema de distribución bimodal. El proyecto tendría un costo de USD 313,000 los cuales serían financiados en su totalidad por el Banco Nacional. Una vez que el proyecto entrara en operación el Hotel pagaría UDS 100 mensuales al ICE que correspondía costos administrativos, y USD 3,000 al Banco Nacional que correspondía a la deuda, la cual se pagaría en 12 años. Después de haber decidido entrar al proyecto, el Sr Porras busco asesoría con un profesor universitario de la carrera de ingeniería eléctrica, con el objetivo de que este, llevara estudio necesario con el objetivo de tomar la mejor decisión de cual empresa llevaría el proyecto de acuerdo a las necesidades del negocio. Una vez realizado el estudio correspondiente se tomó la decisión de que la empresa que llevaría la implementación del proyecto por completo seria la compañía “Enertiva”, dicha empresa era una de las lideres en el ramo.

12. El Hotel Cañas llamo la atención a nivel nacional, ya que la noticia que una empresa pequeña generaba el 100% de su energía con paneles solares, a traía la atención de periódicos, revistas a nivel nacional y algunos políticos. En total se instalaron 450 paneles solares, los cuales serían suficiente para abastecer de energía al Hotel. El Sr Porras realiza un evento de inauguración para celebrar este acontecimiento, invitando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (56 Kb) docx (15 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com