IKEA: Venta de muebles al menudeo para el mundo
300990mTesis18 de Junio de 2015
5.537 Palabras (23 Páginas)482 Visitas
IKEA: Venta de muebles al menudeo para el mundo
INTRODUCCION
IKEA es uno de los minoristas globales mas exitosos del mundo.
En 2007 tenia 300 tiendas de muebles y articulos para el hogar
en 35 paises, que eran visitadas por 583 millones de compradores.
Su mercancia, elegantemente disenada y a precios
bajos, desplegada en grandes galerones, genero ventas por
21.2 mil millones de euros en 2008, de los 4-4 mil millones de
1994. Aunque la compania privada se rehusa a publicar sus
cifras de rentabilidad, se rumoraba que sus margenes de ganancia
neta eran de alrededor de 10%, muy altas para un minorista.
Su fundador, Ingvar Kamprad, ahora en sus 80 anos,
aun es un activo “consejero" de la compania, y corre el rumor
de que es uno de los hombres mas acaudalados del mundo.
ANTECEDENTES DE LA COMPANIA
Ingvar Kamprad fundo IKEA en Suecia en 1943 cuando solo
tenia 17 anos. La incipiente compania vendia pescado, revistas
de Navidad y semillas de la granja familiar. No era su
primer negocio: ese habia sido vender cerillos que el emprendedor
Kamprad compraba al mayoreo en lotes de cien cajas
(con la ayuda de su abuela, quien financiaba la empresa) y las
revendia por unidad con un alto indice de ganancia. El nombre
IKEA era un acronimo: I y K eran sus iniciales, mientras
que E era por Elmtaryd, el nombre del rancho familiar, y A
era por Agunnaryd, el nombre del pueblo al sur de Suecia
donde estaba ubicada esa propiedad. No paso mucho tiempo
antes de que Kamprad agregara boligrafos a su lista, y vendia
sus productos por correo. Su bodega era un cobertizo en el
rancho de su familia. El sistema de entregas al cliente utilizaba
el camion de leche local, que diariamente recogia las
mercancias y las llevaba a la estacion del tren.
En 1948, Kamprad anadio los muebles a su linea de producto,
y un ano despues publico su primer catalogo, distribuido,
como ahora, en forma gratuita. En 1953, Kamprad enfrento
otro problema: el camion de leche habia cambiado su ruta y
ya no podria utilizarlo para llevar los pedidos a la estacion de
tren. La solucion fue comprar una fabrica ociosa en la cercana
Almhut y convertirla en su bodega. Con un negocio
que crecia rapidamente, Kamprad contrato a un disenador
de 22 anos, Gillis Lundgren, quien originalmente lo ayudaba
a hacer las fotos para los primeros catalogos de IKEA, pero
con el tiempo comenzo a disenar mas y mas muebles para la
fabrica. Finalmente, diseno 400 piezas, entre ellas muchas de
gran exito.
Con el tiempo, la meta de IKEA se convirtio en proporcionar
disenos funcionales y estilizados con lineas minimalistas,
que podian ser manufacturados a bajo contrato por
los proveedores con gran eficiencia de costos, y a precios lo
bastante bajos para que la mayoria de la gente pudiera comprarlos.
La teoria de Kamprad era que “el precio de los buenos
muebles puede ser uno que un hombre con la cartera flaca
pueda incluir en sus gastos y pagar”.1 Kamprad estaba sorprendido
ante el hecho de que los muebles suecos eran caros en
esa epoca, algo que el atribuia a una industria fragmentada,
dominada por pequenos minoristas. A menudo, el mobiliario
era considerado una herencia familiar, y legado de generacion
en generacion. El queria cambiar este panorama: hacer
posible que la gente de recursos modestos comprara sus propios
muebles. Finalmente, este enfoque condujo al concepto de lo
que IKEA llama “diseno democratico”, un diseno que, segun
Kamprad, “no solo era bueno, sino que se adapto desde el
principio a la produccion mecanica y por lo tanto era muy
barato de ensamblar”.2 Gillis Lundgren fue decisivo en la implementacion
de este concepto. Una y otra vez encontraba
formas de modificar el diseno de un mueble para ahorrar en
los costos de manufactura.
Gillis Lundgren tropezo tambien con lo que se convertiria
en una caracteristica clave de los muebles IKEA: el autoensamblado.
Al tratar de empacar y enviar eficientemente una
mesa de patas largas, dio con la idea de quitar las patas y
enviarlas empacadas bajo la cubierta de la mesa. Con rapidez,
Kamprad observo que los muebles empacados en plano
reducian los costos de transporte y almacenaje, y minimizaban
el dano (IKEA habia tenido muchos problemas con muebles
danados durante el proceso de envio). Aun mas, los clientes
parecian dispuestos a emprender la tarea de ensamblado a
cambio de precios mas bajos. En 1956, el autoensamblado era
una parte integral del concepto de IKEA.
En 1957, IKEA comenzo a exhibir y vender sus productos
en ferias de muebles de casa en Suecia. Debido a que elimino
a los minoristas de la ecuacion, y a que utilizaba el concepto
de autoensamblado, Kamprad mejoro los precios de las mueblerias
tradicionales, para irritacion de estas. Los minoristas
establecidos respondieron: prohibieron que IKEA levantara
pedidos en la feria anual de mobiliario en Estocolmo. Ademas,
la acusaron de imitar sus disenos. Todo esto fue inutil,
por supuesto, asi que los minoristas fueron mas alla: presionaron
a los fabricantes de muebles para que no le vendieran
a IKEA. Esta accion tuvo dos consecuencias involuntarias.
Primera, sin tener acceso a los disenos de muchos fabricantes,
IKEA se vio obligada a disenar internamente mas de sus productos.
Segunda, Kamprad busco a un fabricante que produjera
el mobiliario disenado por IKEA. Finalmente, encontro a
uno en Polonia.
Para su deleite, Kamprad descubrio que los muebles fabricados
en Polonia eran 50% mas baratos que los que se
elaboraban en Suecia, lo que le permitio bajar sus precios
todavia mas. Descubrio tambien que hacer negocios con los
polacos implicaba el consumo de considerables cantidades de
vodka para celebrar las transacciones, y durante los 40 anos
siguientes, su forma de beber fue legendaria. Independientemente
del consumo de alcohol, la relacion que IKEA establecio
con los polacos se convertiria en el arquetipo de futuras
relaciones con los proveedores. De acuerdo con uno de los
gerentes polacos, habia tres ventajas en hacer negocios con
IKEA: “Una se relaciona con la toma de decisiones: estaba a
cargo de un solo hombre, y se podia confiar en lo que habia
decidido. Nos otorgaba contratos a largo plazo, asi podiamos
planear con paz y tranquilidad... La tercera ventaja era que
IKEA introdujo nueva tecnologia. Una de sus revoluciones,
por ejemplo, fue la forma de tratar la superficie de la madera.
Tambien domino la habilidad de reconocer los ahorros en
costos que podian reflejarse en un recorte de los precios”.3 A
principios de la decada de 1960, los productos polacos ocupaban
mas de la mitad de las paginas del catalogo de IKEA.
En 1958, una amplia construccion en Almhult se convirtio
en la primera tienda de IKEA. La idea original era tener
un lugar donde los clientes pudiesen acudir a ver desplegado
el mobiliario de IKEA. Era un complemento del negocio
principal de ventas por correo, pero con rapidez se convirtio
en un importante punto de venta por su propio derecho.
Pronto, la tienda comenzo a vender canastillas para los techos
de los autos, para que los clientes pudiesen irse con sus
muebles empacados en plano cargados sobre sus vehiculos.
Luego de observar que el viaje a una tienda IKEA era algo parecido
a un paseo para muchos compradores (Almhult no era
un centro importante, y mucha gente venia de muy lejos),
Kamprad experimento anadiendo un restaurante a la tienda
de esa localidad para que los clientes pudiesen descansar y
refrescarse mientras hacian sus compras. El restaurante fue
un exito y se convirtio en una caracteristica integral de todas
las tiendas IKEA.
La respuesta de los competidores de IKEA a su exito fue
argumentar que los productos de la empresa eran de baja calidad.
En 1964, despues de que 800 000 catalogos IKEA fueran
enviados a hogares suecos, la popular revista sueca Allt i
Hemmet (“Todo para el hogar”) publico una comparacion del
mobiliario de IKEA con el que se vendia en las mueblerias
tradicionales. Se hicieron pruebas de calidad al mobiliario en
un laboratorio de diseno. El resultado del analisis, detallado
en 19 paginas, fue que la calidad de IKEA no solo era igual,
sino mejor, que la de los muebles de otros fabricantes suecos,
pero, ademas, sus precios eran mucho mas bajos. Por ejemplo,
la revista concluyo que una silla comprada en IKEA por 33
coronas danesas (4 dolares) era mejor que una virtualmente
identica que vendia una tienda mas cara por 168 coronas
danesas (21 dolares). La revista tambien senalo que una sala
amueblada con los productos de IKEA era 65% menos cara
que una hecha con productos equivalentes de otras cuatro
tiendas. Esta publicidad hizo que los hogares de clase media
aceptaran a IKEA, y las ventas comenzaron
...