INFORME DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
blancaR21 de Octubre de 2013
1.417 Palabras (6 Páginas)783 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS
IUTLL
NÚCLEO CALABOZO
INFORME DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Profesora: T.S.U:
Mónica Salina Aular Francis C.I. 19.760.768
Díaz Lissette C.I. 18.406.414
Ramos Eva C.I. 21.658.389
Seijas Carmen C.I.17.374.649
Trayecto: 4
CALABOZO, AGOSTO
Diagnóstico
La higiene y seguridad, es una rama que se ocupa de las normas, procedimientos y estrategias, destinados a preservar la integridad física de los trabajadores, de este modo, la higiene y seguridad laboral está en función de las operaciones de la empresa, por lo que su acción se dirige, básicamente, a prevenir accidentes laborales y a garantizar condiciones personales y materiales de trabajo capaces de mantener un nivel óptimo de salud de los trabajadores. Las empresas con una visión amplia y clara de significado de la seguridad e higiene laboral, entiende que un programa de seguridad efectivo se consigue con el apoyo y acoplamiento del factor humano; esto debe ser motivado y encaminado a sentir la verdadera necesidad de crear un ambiente de trabajo más seguro y estable.
Es importante dar a conocer, que la creación de un ambiente seguro en el trabajo implica cumplir con las normas y procedimientos, sin pasar por alto ninguno de los factores que intervienen en la confirmación de la seguridad como son: en primera instancia el factor humano (entrenamiento y motivación), las condiciones de la empresa (infraestructura y señalización), las condiciones ambientales (ruido y ventilación), las acciones que conllevan riesgos, prevención de accidentes, entre otros. El seguimiento continuo mediante las inspecciones y el control de estos factores contribuyen a la formación de un ambiente laboral más seguro y confortable. De tal forma, la presente investigación tiene su origen, en la vital importancia que engloba el conocimiento y la identificación de riesgos, prevención de accidentes y enfermedades profesionales en cada perspectiva de trabajo, porque permite garantizar a los trabajadores condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para la ejecución de sus tareas diarias.
En este orden de ideas, las autoras diagnosticaron las condiciones de Higiene y Seguridad Laboral Requeridas y Existentes en los obreros del Instituto Tecnológico de los Llanos Centrales de Calabozo, el propósito fundamental se encuentra enmarcado en brindarle al factor humano, que labora en la organización objeto de estudio, un sistema de trabajo basado en la prevención de riesgos y accidentes laborales.
En la perspectiva que aquí se adoptó, la estructura del presente informe basada, en el subsistema de higiene y seguridad.
Según Chiavenato (2002), el sistema de higiene y seguridad laboral se encarga de: “La prevención de enfermedades y accidentes relacionados con el trabajo. La higiene en el trabajo se relaciona con las condiciones ambientales del trabajo que aseguran salud física y mental a las personas” (p. 412).
Cabe
...