ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INSTRUCCIONES: A través de un ejemplo usted deberá explicar cómo el contexto determina el proceso de liderazgo de una persona o de un grupo de personas.

  •  2 de Febrero de 2017   •  Ensayo

590 Palabras (3 Páginas)   •   553 Visitas

Página 1 de 3

INSTRUCCIONES: A través de un ejemplo usted deberá explicar cómo el contexto determina el proceso de liderazgo de una persona o de un grupo de personas.

Considero que los principios de liderazgo, al ser aplicados en diversas situaciones de manera distinta y de acuerdo a las circunstancias pueden lograr ser muy eficaces, independientemente de la cantidad de colaboradores o personas a cargo, la clave estará en aplicar un buen liderazgo y para lograr esto, es vital reconocer cual es el contexto de la situación para actuar de manera adecuada lo que permitirá desenvolverse eficientemente.

Existen algunas condiciones que se esperan de un buen líder, como:

- Demostrar integridad, y ser justo en vida laboral como personal.

- Tener claridad que el liderazgo debe ser flexible ante cualquier tipo de situación.

- Tener dominio para resolución de crisis y/o conflictos.

- Motivar el desarrollo de sus colaboradores.

- Ofrecer espacios a sus colaboradores para comunicar ideas, dar acceso a la experimentación como también para el cometer errores.

- Activar a sus colaboradores para trabajar en post de sus propias metas.

- Impulsar confianza entre sus colaboradores, con la finalidad de crear la seguridad necesaria para cumplir con las expectativas.

- Planificar un sistema de remuneración que sea motivante para los colaboradores.

- Mantener comunicación constante con sus seguidores, para que estos estén informados de sus ideas.

- Comunicarse con claridad.

Ejemplo:

Esta es una empresa de Asesorías, es una sociedad anónima conformado por tres socios, el socio mayoritario es Charles Ziefle, de 70 años, los otros dos socios son Andrés Jorquera de 56 años y León Irarrazaval de 64 años.

El socio mayoritario se caracteriza por tener muy mal carácter, es difícil comunicarse con él, debido a que no le gusta que opinen diferente a él, generalmente se opone cuando alguno de los gerentes plantea ideas innovadoras, ya que, Charles Ziefle considera que su empresa funciona muy bien como está, que su crecimiento ha sido sostenido, por lo tanto, no requiere mejoras ni “cosas raras” como el las nombra.

Este personaje, pasa mucho tiempo en su oficina y trata de controlar lo que más puede a sus trabajadores, uno de sus socios está más dispuesto a innovar y a adquirir nuevas ideas generalmente este apoya a los gerentes que realizan estas sugerencias, pero es muy difícil convencer a Charles.

En una reunión donde uno de los gerentes de la empresa, plantea nuevamente una idea innovadora, la cual permitiría utilizar los recursos de manera más eficiente, conseguir una mayor rentabilidad, junto con asegurarse una mayor motivación por parte de los colaboradores, esta idea consistía en que el equipo de asesores trabajar desde su propia casa, esto reduciría el gasto en arriendo de instalaciones, y se les podría aumentar el sueldo, lo que evidentemente provocaría una motivación extra en sus trabajadores.

Charles conversó con sus socios, pero no llegaron a acuerdo, ya que, a él no le parecía la idea, con un tono irónico decía “Estos apenas trabajan aquí y lo van a hacer desde sus casas son todos unos inútiles”.

Esta vez el Gerente expresó su opinión y molesto dijo “!Esta empresa se está quedando atrás en la tecnología! Y esto va a repercutir tarde o temprano en los dividendos… No me permiten aportar con ideas para mejorar aún más la gestión, me ponen trabas y así no se puede trabajar… Yo no quiero trabajar en esta empresa de viejos cerrados de mente!”

Este gerente había presentado tres proyectos innovadores durante los 3 años que llevaba trabajando allí. Y nunca fueron aceptadas por que eran demasiado innovadoras para el socio mayorista, su equipo estaba motivado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com