Impacto en la economia de la gestion de las competencias laborales
Francisco EscalonaApuntes13 de Junio de 2022
764 Palabras (4 Páginas)118 Visitas
IMPACTO EN LA ECONOMIA DE LA GESTION DE LAS COMPETENCIAS LABORALES
Paulo Mery Estay Competencia y Evaluación Laboral
Instituto IACC
13 de Septiembre del 201
INST#$CCI%NES&
1' #ealice una investi(ación) utili*ando los recursos de la semana' $tilice como base&
+ndices de desempleo'
- Crecimiento del País'
- Niveles de Escolaridad'
- Niveles de In(reso de las personas y otros -si estima pertinente.'
Con estos datos) realice un resumen mencionado cómo /a evolucionado el mercado laboral en C/ile en los ltimos aos y como /a sido su impacto en la economía del país'
[pic 1]
#' ueno como podemos ver en el (ra4ico 5ue se encuentra m6s arriba) podemos anali*ar 5ue la tasa de desempleo anual de los ltimos aos) la cual nos indica 5ue desde el ao 2010) /asta el ao 2013 su4rió una ba7a considerable) lo cual nos indica 5ue durante este
periodo aumento la productividad en el país por lo cual se (eneraron m6s empleos) pero al pasar al ao 2018 su4rió una leve al*a de desempleo) por lo cual nos 5uiere decir 5ue durante este periodo el país tuvo menos productividad) el cual amerito la eliminación de
puestos de traba7o) el cual se tuvo 5ue desvincular personal 5ue los utili*aba) pero esto no
/a alcan*ado /asta el momento las tasas 5ue teníamos el ao 2010) por lo cual se /a estado manteni9ndose el cual se encuentra /asta el ao 2018 en un pe5ueo e5uilibrio si tomamos como re4erencia la tasa del ao 2010'
[pic 2]
Por otro lado si anali*amos el crecimiento 5ue /a obtenido el país durante estos ltimos aos debería indicarnos una estadística similar) ya 5ue si vemos la tabla de m6s arriba) el ao 2010) se obtuvo la mayor tasa de desempleo pero si lo comparamos con los aos si(uientes el desempleo 4ue descendiendo) pero el crecimiento 5ue obtuvo el país 5ue en ve* de crecer m6s al tener menos desempleo 4ue al contrario) se obtuvo menos desempleo pero el país en ve* de crecer m6s se 4ue en contra 5ue se 5uiere decir 5ue creció menos todavía) comparado a los aos anteriores'
[pic 3]
ueno si anali*amos en el tema de accesibilidad) en la cual en nuestra actualidad es m6s 46cil o di4ícil in(resar a la educación superior) pero como lo muestra en la tabla nos indica 5ue e:iste un ;1< 5ue es m6s 46cil in(resar a la educación t9cnico pro4esión y un =< a la universitaria) 5ue nos dice esto 5ue en nuestra actualidad ya e:iste mayores probabilidades de me7orar rotundamente las di4erentes especialidades tanto t9cnica como universitarias) la cual ayuda a nuestro país a tener una mano de obra) m6s especiali*ada) lo cual las empresas en nuestra actualidad est6n pre4iriendo m6s'
Si anali*amos los puntos anteriores todo esto viene entrela*ado) ya 5ue el mercado /a evolucionado de una 4orma di4erente a la 5ue creen las personas) ya 5ue en nuestra actualidad el mercado se encuentra 4uncionando en el entorno de las personas 5ue se encuentran cali4icadas) el cual el mercado est6 (irando alrededor de los t9cnicos) por lo cual esto viene de la mano ya 5ue con esto tendremos menos tasa de desempleo ya 5ue se encontraran en sintonía con los re5uerimientos 5ue tendr6 el mercado) por lo cual la empleabilidad ser6 m6s alta y tambi9n esto ayudara al país a tener un mayor crecimiento ya 5ue tendr6 mayor mano
...