Impacto socioeconómico de la empresa sobre la naturaleza
Lula RonTrabajo13 de Marzo de 2021
637 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO
Desarrollo Sustentable
Evidencia de Aprendizaje
Impacto socioeconómico de la empresa sobre la naturaleza
Profesora: Amanda Sandra Figueroa Estrada
Alumna: María de Lourdes Robles Negrete
Matricula: ES1421008597
Lic. Gestión y Administración de Pymes
UNIDAD 1 EA
FEBRERO 2020
Introducción
En esta actividad hablare del impacto que las Pymes tienen en el escenario Social, económico y el más importante el ambiental.
Recordemos que el principio de la sustentabilidad, es la conservación de nuestros recursos naturales, y que debe de existir un equilibrio para no colapsar aquello que nos permite vivir y desarrollarnos como sociedad.
Ahora bien, si una empresa ya sea micro, pequeña o mediana no esta consiente de los cambios climáticos y las alteraciones que suceden a su alrededor, puede ser que afecte la seguridad de la empresa, y esto puede significar que sus productos o servicios ya no sean relevantes.
Nombre: Taquería Jalisco
Giro: Servicio de comida y bebidas
Tamaño: Pequeña
sector al que pertenece: Terciario/ servicios
Hablamos de una pequeña empresa que se dedica a la venta de comida, los días que tiene mayor afluencia son los fines de semana, al ser un pequeño negocio, pero al que acuden muchas personas este causa un gran impacto ambiental.
Su local tiene mesas para recibir al menos a 60 comensales de los cuales generan basura cada que terminan de comer, para dar un servicio rápido los platos los enfundan con una bolsa de plástico, la cual es retirada cada que terminan de comer y se pone otra; consume demasiada luz y gasta mucha agua, en el escenario social es una pequeña empresa que su personal viene desde Guadalajara y no admiten personal local, no permiten el ambulantaje dentro de su negocio, y solo trabajan hombres, sus precios son un poco elevados, considerando la zona.
En la cuestión ambiental genera demasiada basura, en cuanto a la preparación de sus alimentos, en ocasiones en los alrededores del local se percibe un olor putrefacto y es porque los desperdicios de la comida la vierten a la coladera, cada vez que lavan sus trastes lo hacen cerca de las coladeras, esto ha afectado considerablemente el pavimento ya que queda muy grasoso y es imposible a veces pasar por allí.
Al ser un negocio de comida genera fauna nociva como son ratas, cucarachas y ni hablar de tantos perritos hambrientos.
En relación al impacto de los recursos naturales considero que esta taquería al igual que otras tantas contribuyen a la contaminación del agua, ya que sabemos que las aguas son tratadas y al verter la grasa a las coladeras hace que este tipo de procesos sean mas costosos y generan la mala calidad del agua.
El uso excesivo de bolsas de plástico también es un factor que impacta al medio ambiente, considerando que son biodegradables siguen abusando de su uso.
• Describir los posibles efectos o la valoración del impacto ambiental que tienen
La pequeña empresa, muestra una huella en la que necesita 5 mundos para vivir en ella ya que explota el recurso natural que es el gas, el consumo de energía, el desperdicio de agua, la utilización de animales como materia prima para la venta de sus productos, la ingesta de las comidas grasosas contribuyen a la contaminación de C02 y por último que no considera en sus gastos un presupuesto para la recuperación de los recursos que utiliza en este caso para la crianza de más ganado o aves.
e) Opinión personal sobre la importancia del desarrollo.
...