Importancia De Los SGI
mauro13108620 de Junio de 2013
529 Palabras (3 Páginas)517 Visitas
Los Sistemas de Gestión Integrados en las Empresas, son como una Plataforma que permite unificar los Sistemas de Gestión de una Empresa, que anteriormente trabajaban en forma independiente, con el fin de reducir Costos y maximizar Resultados y así alcanzar los objetivos de una Organización.
Los Sistemas de Gestión Integrados, se componen de conceptos relacionados con Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Industrial, lo cual no es impositivo, dado que la integración se podrá realizar de acuerdo a las necesidades de la Empresa y previo diagnóstico del experto que se encuentre evaluando los Procedimientos y Necesidades de la Organización.
Características del SGI:
• Directrices Estratégicas Unificadas.
• Líderes de Procesos Conscientes y Empoderados.
• Personal Consciente y con Conocimientos de los Procesos.
• Planificación de los Procesos considerando requisitos de partes interesadas.
• Documentación Unificada.
• Sistema Unico de Medición de Gestión.
• Revisión Integral del Desempeño del Sistema.
Ventajas de la Aplicación de un SGI:
La Integración de Sistemas de Gestión, tiene una serie de ventajas alusivas a una Mejor Organización del Trabajo, a la Optimización de los Recursos y al Ahorro en Costos, como son las siguientes:
• Facilita la Administración de Procesos orientados a los Objetivos.
• Reduce Costos por Documentación y Actividades.
• Optimiza Tiempos de Procesos.
• Apoya Desarrollo de Cultura Organizacional Orientada a Procesos.
• Mejora Comunicación Interna y Externa.
• Da Mayor Coherencia a la Organización.
• La Sinergia entre los Sistemas.
• Optimización de la Formación del Personal gracias a la Integración de Procesos.
• Mejora de la Percepción y de la Implicación del Personal en los Sistemas de Gestión, favoreciendo que toda la Organización hable un mismo Lenguaje.
• Mejora de la Capacidad de Reacción de la Organización frente a las Nuevas Necesidades o Expectativas de las partes Interesadas.
Todo esto implica, Recursos y de ahí la importancia de identificar cuáles son las Competencias que la Organización requiere para su Desarrollo, esto quiere decir que, para la dirección de cualquier Sistema de Gestión debe haber una Inversión en Capital Humano con Habilidades y Conocimiento enfocados a las actividades relacionadas con la Actividad de la Empresa, Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Industrial, que a su vez, cuente con la disponibilidad necesaria para Desarrollar, Controlar y Evaluar todas las actividades que se requieren para el Mantenimiento del Sistema.
Por lo anterior y adicional a los requerimientos del Mercado es necesaria la implementación de un Sistema de Gestión que sea Flexible y Capaz de Adaptarse a las Nuevas Tendencias y por ende a la Globalización.
Lo realmente importante una vez se ha implementado el Sistema, es mantener la constante ejecución de actividades por parte de toda la Organización, ya que, los Procedimientos, Directrices, Formatos, Registros y demás, no son solo Responsabilidad del Encargado del Sistema de Gestión y de la Gerencia, sino de todo el Personal. Y esto, se logra por medio de la concientización constante del Personal, a través de Inducciones, Re-Inducciones, Capacitaciones y demás Actividades de Integración no solo de Personal, sino también de Conceptos, dado que, las Personas no siempre tiene claro su papel dentro del Sistema.
En conclusión, los Sistemas de Gestión Integrados permiten dar respuesta a las necesidades de un Mercado Competitivo y cada vez más exigente, de forma Rentable, manteniendo el Bienestar Laboral y Social, controlando los Iimpactos Ambientales generados de la Operación, retribuyendo al Medio Ambiente y a la Comunidad, con base en los Lineamientos Legales
...