Importancia del costo de capital
lino24Trabajo11 de Agosto de 2025
1.121 Palabras (5 Páginas)12 Visitas
COSTO DE CAPITAL
INTRODUCCION
El costo de capital es un indicador crucial tanto para empresarios como para inversores, ya que refleja el rendimiento mínimo requerido sobre las inversiones.
Para el presente trabajo considerare dos enfoques:
- ENFOQUE DEL EMPRESARIO O DIRECTIVO. En este caso, definimos el costo de capital como el costo que soportara la empresa, a través de sus fondos propios, para llevar a cabo sus proyectos e inversiones.
- ENFOQUE DEL INVERSOR. Desde el punto de vista del inversor, el costo de capital sería el rendimiento mínimo a ofrecer por parte de la inversión para que sea rentable.
IMPORTANCIA DEL COSTO DE CAPITAL
IMPORTANCIA:
° La importancia del costo de capital radica en su capacidad para influir en la supervivencia y crecimiento a largo plazo de una empresa.
° Indica el riesgo y el costo de oportunidad de invertir en una empresa especifica.
° Esencial para tomar decisiones de inversión informadas buscando rendimientos adecuados al riesgo asumido
° Permite comparar diferentes opciones de inversión y elegir la más rentable
DESCRIPCION DE LA EMPRESA HIPOTETICA Y DATOS UTILIZADOS
Empresa hipotética con la siguiente estructura de capital:
° Deuda: s/1,000,000 con una tasa de interés del 5%
° Capital propio: s/2,000,000
° Tasa Impositiva: 30%
° Tasa libre de riesgo: 3%
° Retorno de mercado: 8%
° Beta de la Empresa: 1.1
CALCULO DEL COSTO DE LA DEUDA DESPUÉS DE IMPUESTOS (Kd)
En ingles la sigla Kd significa Cost of Debt que traducido es: Costo de la Deuda. Es un termino financiero que representa el costo efectivo que una empresa paga por su deuda después de tener en cuenta los beneficios fiscales
Para calcular el costo de la deuda después de impuestos, utilizare la siguiente formula:
Costo de la deuda después de impuestos (Kd)=Tasa de interés de la deuda(i) (1-Tasa Impositiva(T))
- (i)Es la tasa de interés aplicada por la financiación obtenida
- (t)Es el tipo de gravamen impositivo
Kd=5% (1-30%)
Kd= 5% (0.7)
Kd=3.5%
Por lo tanto, el costo de la deuda después de impuestos para la empresa es del 3.5 %.
Este es el costo efectivo para la empresa de tomar prestado el capital, después de considerar el beneficio fiscal que se obtiene de los pagos de intereses deducibles de impuestos
COSTO DE CAPITAL PROPIO UTILIZANDO EL MODELO DE VALORACION DE ACTIVOS DE CAPITAL (CAPM)
CAPM significa Capital Asset Pricing Model, traducido al español es Modelo de Precios de Activos de Capital. En términos financieros CAPM es un modelo ampliamente utilizado para determinar el retorno esperado de los activos dados su riesgo y el costo de capital.
Nos basaremos en tres supuestos:
- La empresa no ha sufrido alteraciones en su estructura financiera
- La política de dividendos se ha mantenido constante
- No existen alteraciones en cuanto al riesgo económico
Para calcular el costo del capital propio utilizando el Modelo de Valoración de Activos de Capital CAPM, utilizare la siguiente formula:
COSTO DE CAPITAL PROPIO(Ke)=Tasa libre de riesgo (Rf) + Beta (B) x (Retorno del mercado (Rm)- Tasa libre de riesgo (Rf))
Ke= 3%+1.1(8%-3%)
Ke=3%+1.1(5%)
Ke=3%+5.5%
Ke= 8.5%
El costo del capital propio para la empresa, utilizando el CAPM es del 8.5%.
Este es el retorno esperado que los inversores requerirán por invertir en el capital propio de la empresa, considerando el riesgo comparado con el mercado.
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL (WACC)
WACC significa Weighted Average Cost of Capital que en español es Costo Promedio Ponderado de Capital.
Es el promedio ponderado del costo de la deuda y la rentabilidad esperada por los inversionistas
Para calcular el costo promedio ponderado de capital (WACC) utilizare la siguiente formula:
WACC= E/V (Ke)+D/V(Kd)(1-T)
° (E) es el valor del capital propio: s/2,000,000
° (V) es el valor total de la financiación (capital propio más deuda)
° (Ke) es el costo del capital propio: 8.5% (Calculado previamente)
...