Importancia y beneficios de la norma ISO 9000
Daniel MoránTarea22 de Abril de 2017
347 Palabras (2 Páginas)214 Visitas
Importancia de los requisitos de la norma ISO 9001
Los requisitos de la norma ISO proporcionan un marco referencial para establecer, revisar y evaluar los objetivos del sistema de gestión de calidad, en su fase documental los requisitos comunican por escrito dichos objetivos y propósitos de la organización sobre la calidad y demuestran si las acciones emprendidas son consistentes con estos. Esto último se logra a través de los procesos de auditoria tanto interna como externa, pues se encargan de realizar un análisis del fiel cumplimiento de la norma en la entidad, revisando procedimientos, procesos, indicadores y seguimiento de cada uno de los pasos que requiere la norma ISO. A continuación, se detalla los pasos a cumplir en la norma ISO 9001:2008 y la nueva norma ISO 9001:2015
ISO 9001:2008 | ISO 9001:2015 |
1. Introducción | 1. Análisis de la situación actual |
2. Objeto y campo de aplicación | 2. Mapeo de procesos |
3. Orientación hacia los procesos | 3. Documentación de política y plan de calidad. |
4. Términos y definiciones | 4. Elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo |
5. Gestión de los recursos | 5. Elaboración de manual de calidad |
6. Responsabilidad por la dirección | 6. Capacitación |
7. Sistema de Gestión de la Calidad | 7. Implementación |
8. Realización del producto | 8. Primera auditoria interna |
9. Medición, análisis y mejora | 9. Revisión general |
| 10. Acciones correctivas y preventivas |
| 11. Segunda auditoria interna (opcional) |
| 12. Acciones correctivas y preventivas (opcional) |
| 13. Procesos y análisis de mejora |
| 14. Auditoria interna |
| 15. Certificación |
Beneficios para las empresas de la norma ISO 9001
- Reducción de desperdicios.
- Reducción de fallas.
- Reducción de costos.
- Aumento de la productividad.
- Mejora del desempeño y rendimiento.
- Métodos mas ordenados de llevar el negocio.
- Mejora de la satisfacción del cliente.
- Reducción de auditoria de los clientes.
- Aumento del orgullo del empleado por su trabajo.
- Identidad y participación de los empleados en el SGC.
- Acceso a nuevos mercados o mercados internacionales.
- Garantiza los procesos para elaborar productos con calidad.
- Otorga ventajas competitivas a las empresas certificadas.
- Reducción de tiempos de proceso.
- Estadísticas en tiempo real por medio de indicadores.
- Mejora continua de procesos y procedimientos.
- Aumento de ventas y utilidades.
...