Impuestos Sobre Activos
sindymerino26 de Julio de 2014
580 Palabras (3 Páginas)396 Visitas
¿Que son los impuestos sobre activos?
Es un impuesto anual aplicable sobre los bienes en poder del contribuyente, sean estos Personas Jurídicas (con operaciones o no), o Personas Físicas con Negocios de Único Dueño. Los municipios ecuatorianos fijan una tarifa de: 0.15% de los activos totales de una compañía, refiriéndose a los estados financieros del año anterior, para determinar la base tributable. Las obligaciones financieras y contingentes pendientes más de un año son deducibles, para el cálculo del Impuesto a los Activos Totales.
Objeto del impuesto y hecho generador
La realización habitual de actividades comerciales, industriales y financieras, dentro de la jurisdicción cantonal, ejercidas por las personas naturales, jurídicas, sociedades de hecho y negocios individuales, nacionales o extranjeras, que estén obligadas a llevar contabilidad de conformidad a lo previsto en la Ley de Régimen Tributario Interno y su Reglamento, constituye el hecho generador del presente impuesto.
Sujeto activo y pasivo
El sujeto activo de este impuesto son los municipios y los sujetos pasivos son las personas naturales, jurídicas, sociedades de hecho y negocios individuales, nacionales o extranjeros, domiciliados en la respectiva jurisdicción municipal, que ejerzan habitualmente actividades comerciales, industriales y financieras que estén obligados a llevar contabilidad, de acuerdo con lo que dispone la Ley de impuesto a la renta y el reglamento de aplicación.
Obligaciones del sujeto pasivo
• Cumplir con los deberes formales establecidos en el Código Tributario;
• Llevar libros y registros contables relativos a su actividad económica, de
• conformidad a las normas pertinentes;
• Presentar la declaración anual del impuesto sobre los activos totales con
• todos los documentos y anexos que la Dirección Financiera Municipal
• solicite para realizar la determinación del impuesto;
• Facilitar a los funcionarios autorizados por la Dirección Financiera
• Municipal a realizar las verificaciones tendentes al control o
• determinación del impuesto, para cuyo efecto proporcionará las informaciones de libros, registros, declaraciones y otros documentos contables.
• sustentar la información en caso de ser contradictoria o irreal.
Periodo de Pago
El impuesto corresponderá al activo total del año calendario anterior y el período financiero correrá del 1ro. de enero al 31 de diciembre. Este impuesto se pagará hasta 30 días después de la fecha límite establecida para la declaración del impuesto a la renta. Es decir que los sujetos pasivos de este impuesto tendrán como fecha límite hasta el 31 de mayo de cada año en el caso de sociedades y hasta el 30 de abril en el caso de personas naturales obligadas a llevar contabilidad
Base Imponible
En relación con los sujetos pasivos que desarrollen su actividad en más de un cantón, se determinará el total del activo y pagarán el impuesto a la respectiva municipalidad en forma proporcional tomando como base de cálculo los ingresos brutos obtenidos por sus establecimientos en la correspondiente jurisdicción. Las personas naturales o jurídicas, sociedades de hecho y negocios individuales que estén obligados a llevar contabilidad de acuerdo con lo que dispone la Ley de impuesto a la renta y su reglamento, deducirán las obligaciones de hasta un año plazo y los pasivos contingentes.
Los sujetos pasivos que realicen actividades en más de un cantón, presentarán la declaración del impuesto en el cantón en donde tenga su domicilio principal, especificando el porcentaje de los ingresos obtenidos en cada uno de los cantones, y en base a dichos porcentajes determinarán el valor del impuesto que corresponde a cada municipio, de acuerdo al
...