ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incentivo a los Tenderos del Barrio las Flores sobre la importancia de los Impuestos

Hayle LeeTarea20 de Noviembre de 2015

4.196 Palabras (17 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 17

1. Título: Incentivo a los Tenderos del Barrio las Flores sobre la importancia     de los Impuestos.

2. INTRODUCCIÓN

Mediante el presente proyecto se busca establecer  las diversas causas de la Evasión de Impuestos y establecer métodos y/o estímulos que puedan disminuir las tasas de evasión y así mismo concientizar a los ciudadanos que los impuestos son de carácter obligatorio ya que es el principal medio por el cual el gobierno obtiene ingresos para brindar servicios de alta calidad.

Tomando como un modelo a seguir la metodología en este estudio  consiste en que a partir de un conocimiento de la situación se trata de establecer y buscar por medio de encuestas cuales son los motivos principales por los cuales se presenta la evasión de impuesto por parte de los tenderos, así mismo observamos diferentes tipos de comportamientos y situaciones vividas a diario que puedan tener una conexión directa del porque evadir contribuciones fiscales. .

El proyecto fue realizado con el fin de generar conciencia tributaria a los estudiantes, docentes y profesionales interesados en el tema sobre la realidad en la que está sumergida la economía fiscal no solo por parte de los micro establecimientos localizados en Barranquilla sino que es un problema de concientización general del país y para generar conciencia tributaria sobre la causas que lleva evadir impuestos.  

3 Planteamiento del problema

3.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA:

El barrio las Flores está localizado en el nororiente de la ciudad de Barranquilla, una de las ciudades más grandes de Colombia, en este barrio se pueden localizar entre 30 y 50 establecimientos de comercio o Tiendas para el servicio Público de los habitantes del barrio. Este barrio es de estrato muy bajo, hay un alto índice de analfabetismo, y desempleados, la educación es pobre, y actualmente es un barrio con alto índice de robo, drogadicción, etc.

El principal problema que ocurre con los tenderos localizados en el barrio las Flores en el nororiente de la ciudad de Barranquilla, acerca del pago de Impuestos es un problema que se debe estudiar muy a fondo, la principal característica que genera la evasión de Impuestos y reconocidos por los tenderos del barrio las Flores, es la falta de recursos económicos con los que no cuentan, y piensan que por ser minoristas deben evadir Impuestos, por lo tanto están desacatando una ley que todos como compatriotas debemos cumplir.

3.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

¿Cómo es la percepción y cultura en torno al pago de Impuestos por parte de los Tenderos del barrio las Flores en el sur de la ciudad de Barranquilla?

3.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA

  1. ¿Qué métodos podemos implementar para conocer el nivel de evasión de Impuestos por los Tenderos del barrio las Flores en la ciudad de Barranquilla?

  1. ¿Cuáles son los aspectos relevantes sobre la evasión de impuestos por tenderos del Barrio las Flores?
  1. ¿Conocer cuáles son las causas principales por la cual se presenta la evasión de impuesto por parte de los tenderos del barrio las flores?

4. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL

Incentivar a los Tenderos del barrio las Flores sobre la importancia que tienen los impuestos, en qué los benefician, Y que es una ley obligatoria que como compatriotas, debemos Acatar, respetar y cumplir.

4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

  1. Demostrar cual es el propósito de los impuestos.

  1. Desarrollar programas de concientización tributaria sobre los impuestos
  1. Conocer en detalle los principales métodos para medir la evasión de                                      impuestos.
  1. Identificar los principales problemas que trae consigo la evasión  impuestos.

5. Justificación

Los Impuestos son tributos cuyo hecho imponible se define sin referencia a servicios prestados o actividades desarrolladas por la Administración Publica. En ocasiones, se definen como aquellos que no implican contraprestación lo que se ha criticado porque da a entender que existe contraprestación en otros tipos de tributo, cuando el término "contraprestación" es propio de relaciones sinalagmáticas y no unilaterales y coactivas como las tributarias. Una definición más estricta señala que los impuestos son aquellos tributos que no tienen una vinculación directa con la prestación de un servicio público o la realización de una obra pública.

Mediante el método deductivo se busca establecer una relación sujeto-objeto con la finalidad de generar conclusiones del caso de Los tenderos y la evasión de impuestos, a través de variables e implementos investigativos.

Los tenderos deben pagar Impuestos, Porque estos son uno de los medios principales por los que el gobierno obtiene ingresos; tienen gran importancia para la economía de nuestro país, ya que gracias a ellos se  puede invertir en aspectos prioritarios como la educación, la salud, la impartición de justicia y la seguridad, el combate a la pobreza y el impulso de sectores económicos que son fundamentales para el país. Sin lugar a dudas, lograr el equilibrio fiscal implica gestionar adecuadamente los ingresos del gobierno central, a través de un conocimiento detallado y objetivo de la estructura de los tributos, tanto hacia el interior del país, como en el contexto latinoamericano y de otras regiones del mundo. Aunque en principio pareciera que la estimación de la evasión es una tarea fácil, lo que en realidad se encuentra es que medirla con precisión es una tarea compleja y que los diferentes métodos presentan limitaciones importantes.

Todos están de acuerdo en que la evasión es alta, pero a la hora de las cuantificaciones los consensos son menos abundantes y en los casos en que se conocen los métodos utilizados, estos no son compatibles. De todas maneras, queda claro que los esfuerzos deben concentrarse en los dos impuestos que generan el mayor recaudo: el impuesto sobre la renta y el impuesto al valor agregado IVA, para el caso de Colombia.

6. MARCO REFERENCIAL:

 6.1Marco de Antecedentes:

En la literatura especializada se encuentra consenso en que la evasión no es un fenómeno propio de los países en vía de desarrollo, ni se limita a las pequeñas y medianas empresas. En este sentido, diversos autores como Fenochietto (1999) y Rojas (2004) señalan que está presente en la mayoría de los países de la economía occidental, incluidos aquellos con economías más eficientes. Además no es un problema reciente. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN, estimó una evasión en IVA del 1.4% del PIB para el año 2000, que es muy alto si se tiene en cuenta que el recaudo efectivo por ese impuesto fue del 6.4% del PIB. La evasión en renta estimada por la DIAN para ese mismo año fue de 2.2% del PIB, correspondiente al 33% del recaudo por este impuesto.

Mencionó en el artículo del periódico El Tiempo:

 La intemperante agresión contra quienes se resisten a pagar impuestos o logran reducir la carga tributaria aprovechando las propias normas legales, se apoya en la denominada ley penal tributaria 23.771 dictada en 1990 por iniciativa del todopoderoso Domingo Cavallo, luego remplazada por la ley 24.769 sancionada en 1997

 

Especialista en derecho fiscal, publicó el siguiente artículo en la página web LA ELUSION FISCAL sobre el tema de la evasión de impuestos en barranquilla:

Dos recientes sentencias relacionadas con la ley penal tributaria han introducido una agresividad fiscal fuera de toda medida. Nuestra técnica de recolección de datos fue principalmente buscando en diarios y revistas ya que el tema elegido es muy actual y polémico, después de recolectar recortes y artículos pasamos a buscar en libros de finanzas y tributario como mencionamos en la biografía, luego recurrimos a internet para ver si lo que encontramos en los libros era más o menos actual y compararlos, al tener más o menos un borrador del trabajo lo que hicimos fue consultar con el Contador Público Induráin Leandro de la ciudad de Sáenz Peña para que nos guie y nos explique algunos temas que no nos quedaron muy claro después de la investigación, al terminar la entrevista y la aceración del Contador Induráin pasamos el trabajo en limpio y lo verificamos. Y es así como fue la investigación grupal y como quedo nuestro resultado. Para nuestra opinión este trabajo nos resultó muy grato porque es un tema súper interesante para todos, y fue muy divertido y entretenido realizarlo.

Dentro del proyecto de Reforma Tributaria presentado por el ministro de Hacienda, Juan Manuel Santos, existe un aspecto que tiene que ver con la actividad económica del tendero. ¿De qué se trata? Se trata de eliminar el Régimen Simplificado que está rigiendo para los comerciantes minoristas, y que incluye a la mayoría de los tenderos con ingresos netos anuales inferiores a $91 200.000

6.2 Marco Teórico:

Los tributos son ingresos públicos de Derecho Público[] que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente por el Estado, exigidas por una Administración Publica como consecuencia de la realización del Hecho Imponible al que la Ley vincule en el deber de contribuir. Su fin primordial es el de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento del gasto público, sin perjuicio de su posibilidad de vinculación a otros fines.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (156 Kb) docx (28 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com