ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inclusion de derivados financieros en el sistema financiero

juanortmarEnsayo12 de Febrero de 2018

634 Palabras (3 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 3

DERIVADOS COMO MEDIOS DE COBERTURA EN COLOMBIA

Juan Camilo Ortega Márquez

El uso del mercado de derivados es sencillamente necesario para el mercado financiero, debido al plus que ofrece respecto a una cobertura a los participantes del mercado. Aunque en las economías emergentes, como Colombia, este mercado de derivados esta aun en una etapa primitiva, pero por fortuna ya hay instituciones y empresas que han buscado la creación de instrumentos financieros para utilizar y sacar provecho de las coberturas que los derivados ofrecen. Un caso puntual esta expresado en el artículo “Estrategia de cobertura con productos derivados para el mercado energético colombiano” en donde claramente expresan que la industria de energética colombiana, desde el año 1933, con la “ley Eléctrica” ha sufrido múltiples y constantes cambios y mejoras que la han llevado a ser de las mejores en América latina. Esta industria energética, que son negociadas como “commodities”, sufre el riesgo de factores externos e incontrolables como lo es el cambio climático, que genera una alta volatilidad en los valores de esta industria. Debido a lo anterior, se han generado instrumentos financieros que contengan como subyacente el precio de la energía y electricidad para el mercado mayorista de la población Colombiana. Con esto las empresas eléctricas se han tenido cobertura con derechos más no deberes, de venta de electricidad a un precio ya estipulado. Estos productos de cobertura se han buscado generar a través de herramientas del mercado de derivados, como lo es DERIVEX, que ha permitido a operadores del mercado energético colombiano minimizar los riesgos financieros y por ende maximizar las utilidades, asociadas a la medición de valores que varían con el riesgo.    

Los mercados de derivados también han funcionado como un medio de cobertura en otras industrias de Colombia, así lo deja ver el artículo “Perspectivas del mercado de derivados en Colombia, retraso derivado del desconocimiento” el cual expresa que empresas en industrias como, la ya mencionada energética, y adicionalmente empresas agropecuarias han venido implementando instrumentos financieros, como futuros, pero siempre direccionados a la  creación y posterior vinculación de derivados en sus actividades como un medio de cobertura. Un ejemplo de esto anterior, lo expresa el artículo, respecto a empresas dedicadas al Negocio del Café, en donde la BNA (bolsa nacional agropecuaria) ya ha implantado contratos de futuros a corto plazo, con el objetivo de vender cosechas sin que estas ya se hayan cosechado. La BMA en conjunto, con el Ministerio de Agricultura y la Federación de cafeteros ha incursionado en bolsas mundiales desarrolladas, como las de Estados Unidos, para entender el mercado de derivados y así poder adaptar y crea uno a la economía de Colombia, gracias a esto, actualmente existen programas de cobertura planteados por el gobierno que buscan introducir a las empresas al mercado de los derivados. Como es el programa de protección de ingresos para productores de bienes agrícolas, el cual es utilizado por las empresas agrícolas para obtener cobertura para exportadores y compradores nacionales de productos agrícolas.

Economías emergentes, como Colombia, el mercado de derivados esta aun en desarrollo, sin embargo grandes empresas e industrias colombianas, si utilizan los derivados como medio de cobertura, y lo hacen con el fin protegerse de factores externos que hacen altamente volátiles las economías emergentes. Como personalmente conocí el caso y con el cual me gustaría cerrar, de la empresa petrolera Ecopetrol que opto por la utilización de derivados cuando el petróleo estaba muy devaluado y pronosticaban que bajaría más, optaron los derivados con el fin de poder cubrirse y no vender en perdidas, sin embargo el precio del petróleo se revaluó, por lo que no se ejecutó la posición corta que había optado Ecopetrol. Razón por la cual considero personalmente que incluso en economías emergentes, debido a su volatilidad, las empresas si deben buscar cobertura en los derivados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (99 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com