Indice de Planes de Negocios
Juan Guillermo Scharffenorth FernandezApuntes4 de Abril de 2020
419 Palabras (2 Páginas)127 Visitas
Requisitos generales
Postulante
- Acreditación técnica del postulante.
Descripción del proyecto
- Nombre y descripción general del proyecto.
2.1 Obras y servicios más importantes del proyecto.
3. Justificación de interés público.
3.1 Exposición de motivos para calificar de interés publico el proyecto (supuestos verificables, actualizados).
3.2 Incluir estimaciones preliminares.
4. Ubicación.
4.1 Ubicación geográfica y área de influencia del proyecto.
4.2 Supuestos para definir tal ubicación.
4.3 Condiciones que afectan o benefician dicha localización.
5. Propiedades afectadas.
5.1 Propiedades afectadas, titularidad, eventual necesidad de realizar expropiaciones.
5.2 Monto y plazo para adquirir los terrenos.
5.3 Grado de vinculamiento que acepta el postulante en el proceso adquisición terrenos y manera en que se espera se aporten los recursos correspondientes.
6. Obras y servicios de la concesión
6.1 Descripción general de la obra objeto de concesión y de los servicios que prestarían
7. Inversión requerida
7.1 Estimación general de la inversión total requerida (Costos estudios, licitación, financiamiento, administración, supervisión, obra civil, equipamiento, otros) y forma prevista para aportar la misma
7.2 Supuestos verificables y actualizados
7.3 Presentar mayor desglose posible
7.4 Estimación general de la demanda y de los ingresos que se obtendrán desglosando con base en la fuente de estos ingresos
8. Financiamiento y medios propuestos
8.1 Exponer criterios técnicos que indican que el proyecto será financiable
8.2 Demostrar que dicha propuesta de financiamiento no limitara la competencia futura
8.3 Detalle de los supuestos de financiamiento (realistas, tasas de interés y comisiones financieras)
Estudio de prefactibilidad
9. Prefactibilidad financiera.
9.1 Proyecciones y análisis de escenarios / sensibilidad:
- Supuestos clave.
- Proyecciones de ingresos: ganancias / pérdidas.
- Análisis de equilibrio.
- Balance proforma.
- Proyecciones de flujo de efectivo.
- Ratios financieros.
9.2 Factores críticos que pueden afectar la factibilidad del proyecto.
10. Prefactibilidad legal.
10.1 Estudio de la normativa aplicable al proyecto
10.2 Demostrar que las obras que comprende la concesión se pueden considerar como obras publicas
10.3 Factores críticos que pueden afectar la factibilidad del proyecto
11. Prefactibilidad técnica.
11.1 Condiciones de diseño propuestas presentando información que permita concluir que las obras y servicios que componen la concesión son realizables
11.2 Factores críticos que pueden afectar la factibilidad del proyecto
12. Condiciones económicas
12.1 Esquema tarifario, plazo de la concesión, pagos al estado, nivel de estudio, ingresos mínimos garantizados
13. Prefactibilidad ambiental
13.1 Estudio de impacto ambiental y plan de gestión ambiental
13.2 Aprobación del proyecto por parte de SETENA
14. Análisis de riesgos
14.1 Identificación del riesgo
A. Riesgos comerciales e industriales (incluido el marco regulatorio)
B. Riesgos financieros
C. Riesgos de gestión
...