ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inflación Y Costos

juxito26 de Mayo de 2012

678 Palabras (3 Páginas)533 Visitas

Página 1 de 3

Inflación de costes: la inflación se produciría al aumentar los costes de producción al encarecerse algún factor productivo.Puede estar motivado por : el encarecimiento de recusos naturales básicos, o del precio del dinero o tipo de interes, y como última posibilidad , el aumento de los salarios de los trabajadores tras ceder ante la presión de los sindicatos.Las empresas disminuyen la oferta para así aumentar los precios. La inflación estructural: se debe a varias circustancias que afectan a la estructura económica de un país: existencia de mercados imperfectos, los cuales fijan los precios a unos niveles superiores a los de la libre competencia, la existencia de conflictos entre agentes economicos, la existencia de precios administrativos para proteger o beneficiar a ciertos sectores sociales, y la existencia de un nivel de desarrollo bajo, lo que causa desequilibrios entre la renta de los grupos sociales. Teoría cuantitativa del dinero Esta teoría dice: El crecimiento de la cantidad de dinero que supera al crecimiento real de la economía (depurado los precios) se termina traduciendo en un incremento de los precios.Tasa de crecimiento de la cantidad nominal de dinero = tasa de crecimiento de la renta real + tasa de inflación 1-Efectos de la Inflación en la Distribución del Ingreso La inflación tiene efectos en la distribución del ingreso debido a que ciertos sectores tienen capacidad para ajustar sus ingresos ante la inflación, mientras que otros no tienen esta capacidad. Por ejemplo los asalariados, los jubilados, los beneficiaros de planes sociales y quienes obtienen rentas mediante contratos de largo plazo, tienen poca capacidad de ajustar sus ingresos ante la inflación, mientras que por ejemplo los comerciantes o vendedores de insumos, pueden ajustar el precio de sus productos ante un aumento de su costo de vida o del nivel general de precios. 2- Efectos de la Inflación en el Nivel de Crecimiento En las economías de mercado, los precios son claves en la asignación de recursos. La inflación es un fenómeno que desalienta muchas actividades productivas, al generar incertidumbre sobre los futuros precios. Las personas son por naturaleza adversas al riesgo, por lo que si la inflación genera un mayor riesgo para ciertas inversiones, estas estarán desalentadas, asignándose recursos hacia otros destinos, ya sea bienes que resguarden su valor ante la inflación o bien inversiones que ajusten sus ingresos con la inflación. Esta asignación de recursos es ineficiente porque está basada en parte por la incertidumbre generada por la inflación y no por consideraciones productivas. 3- Efectos de la Inflación en el Déficit Fiscal Algunos ingresos del gobierno varían con la inflación (como la recaudación por el Impuesto al Valor Agregado) y otros no. Algunos gastos varían con la inflación (compra de insumos, inversión del gobierno) y otros no (sueldos, salarios y jubilaciones en el corto plazo). El efecto de la inflación sobre el déficit/superábit fiscal dependerá de la estructura de ingresos y gastos del gobierno. El efecto Olivera-Tanzi afirma que existe un desfase entre la determinación de un impuesto y su pago, por lo que el efecto de la inflación sobre el déficit tiende a ser positivo. 4- Efectos de la Inflación sobre el Tipo de Cambio El tipo de cambio real tiene en cuenta el precio de los bienes extranjeros en término de los bienes locales, por lo que si el precio de los bienes locales aumenta en el corto plazo, los bienes extranjeros se hacen mas baratos en término de los bienes locales, esto significa que el tipo de cambio real disminuye. En el largo plazo, hay una tendencia a que suba el tipo de cambio nominal, debido a que en el corto plazo mejora la balanza comercial. La suba en el tipo de cambio nominal puede anular total o parcialmente la mejora en el tipo de cambio real de corto plazo. 5- Efectos de la Inflación en las Exportaciones Netas Por lo visto en el punto 4, se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com