ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Befoods. Reclutamiento y selección

valentina paz gomez yuzTrabajo3 de Diciembre de 2024

2.058 Palabras (9 Páginas)55 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1][pic 2]

INFORME BEFOODS

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

ÍNDICE

INTRODUCCION

Información de la organización

Dedicados a la comercialización de alimentos, accesorios y artículos de farmacia para mascotas, en la actualidad posee 22 tiendas de venta directa, distribuidos a lo largo de la V Región y Región Metropolitana, además de venta mayoristas. Contando con más de 14.000 clientes mayoristas y minoristas. Contando con sucursales ubicadas en:

  1. La calera
  2. Quillota
  3. Limache (sala de ventas)
  4. Limache centro
  5. Quilpué
  6. Villa alemana
  7. Viña del mar-Arlegui
  8. Viña del mar-Sucre
  9. Viña del mar- viña centro
  10. Valparaíso – Uruguay
  11. Valparaíso-Pedro Montt
  12. Valparaíso- Bella vista
  13. Valparaíso -Pirámide
  14. Valparaíso-Las Heras
  15. Valparaíso- Avenida Argentina
  16. Santiago- Maipú
  17. Santiago-Ñuñoa
  18. Santiago-Puente alto
  19. Santiago-Lo prado
  20. Santiago –Conchalí
  21. Santiago-San Bernardo

Los inicios de Befoods fueron actividades avícolas y con el paso del tiempo se incorporó el proyecto de alimentos para las mascotas.

Actualmente cuenta con un centro de distribución de 4500mt2 ubicados en la ciudad de Limache inaugurado el año 2017.

La empresa cuenta con un capital humano de 330 colaboradores divididos en 3 empresas las cuales son:

  1. Befoods retails
  2. Befoods
  3. Transporte

Befoods cuenta con la certificación ISO 900:2015 la cual, desde el 11 de febrero del 2021, por un periodo de 3 años por la casa certificada ABS Quality evaluations. Sin duda esta certificación les ayuda a seguir desarrollando y mejorando el rendimiento, siguiendo los principios d gestión de calidad.

Marco estratégico

Misión:

Visión:

Política Befoods:

El compromiso de Befoods se centra en la implementación, mantenimiento y mejora constante en su sistema de gestión de calidad. Esto se logra mediante a la integración de requisitos de calidad en todas las áreas de la empresa, fomentando un enfoque basado en procesos y la gestión de riesgos. Para lograr una mejora continua, la empresa se compromete a:

  1.  Comunicar y respaldar a todos los colaboradores en la importancia de satisfacer los requisitos y expectativas de los clientes, partes interesadas y regulaciones.
  2. Brindar formación a los colaboradores para mejorar sus habilidades laborales y su compromiso del sistema de gestión de calidad.
  3.  Asegurar que los recursos necesarios estén disponibles para implementar y mejorar los procesos y alcanzar los objetivos de calidad.

Diagrama Befoods

 S-Satisfacción al cliente

I-Innovacion

A-alianza

A-mejora continua

A-apoyo

Flujograma

1 ETAPA RECLUTAMIENTO

A continuación, se presenta la propuesta de flujograma de reclutamiento graficado en el flujograma

GENERACION DE LA VACANTE

En esta etapa se identifican los diversos motivos por lo que un área o departamento de la empresa registra la necesidad de ocupar un puesto futuro: la renuncia de un trabajador, mayor volumen de trabajo, desvinculación, generación de un nuevo cargo dentro de la empresa, entre otros. Se analiza la necesidad de la empresa según lo requiera el área.

REQUISICION

La requisición del cargo es una solicitud para llenar una vacante, es decir, el permiso para empezar un proceso de selección. El departamento que genera la vacante debe tomar la decisión correspondiente, en este caso el jefe del área solicitante, este debe informar al jefe de recursos humanos la realización del proceso de reclutamiento y selección.

La requisión para que sea eficiente debe tener los siguientes contenidos:  

  1. Fecha de Solicitud.
  2. Datos Área solicitante: Dirección o coordinación, Nombre del solicitante, cargo que desempeña.
  3. Especificaciones de la requisición (En este ítem se especifica el motivo de la vacante ej.: permiso o licencia, Jubilación o creación nuevo puesto de trabajo)
  4. Definición del cargo: Tipo de puesto si este corresponde a administrativo y/ u operativo, Nombre del cargo, área o departamento del cargo, ubicación física del cargo, horario jornada laboral y funciones generales del cargo.

DESCRIPTOR DE CARGO (ACTUALIZAR O CREAR)

 

En esta etapa se deben analizar los descriptores de cargo los cuales deben contener la descripción del cargo en donde se especifiquen las tareas, obligaciones y responsabilidades que debe cumplir el ocupante, la periodicidad de su realización, los métodos para el cumplimiento de esas responsabilidades y los objetivos y por otra parte debe tener el análisis del cargo, en donde se identifican los requisitos  que se imponen a su ocupante, en ella se dan a conocer las competencias requeridas, condiciones de trabajo, requerimientos físicos e intelectuales y las responsabilidades implícitas que son del cargo.

Para efectos de este trabajo la empresa BeFoods cuenta con sus correspondientes Descriptores de cargo. Se sugiere que al tener los descriptores de cargo se actualicen año a año, dependiendo de las necesidades del cargo.

En el caso de no contar con los descriptores de cargo, estos deben ser basados en el modelo por competencias, y descrito anteriormente.

FUENTE DE RECLUTAMIENTO

En esta etapa se elige el tipo de reclutamiento que más se acomode a las necesidades de la empresa para atraer a los candidatos más idóneos. El cual se sugiere que siga siendo Interno para poder potenciar a los propios trabajadores y generar una fuente poderosa de motivación entre los colaboradores ya que Befoods se caracteriza por ser una empresa con valores familiares. Impulsando la reubicación de sus trabajadores de manera que puedan ser ascendidos, trasladados o transferidos con acenso.

Si es que este tipo de reclutamiento no es válido para un alto cargo o no se tienen los candidatos para este se utilizara el tipo de reclutamiento externo el cual puede ir desde la búsqueda de candidatos en portales (CompuTrabajo, LinkedIn, etc.), ferias laborales.

CANAL, MEDIO Y TECNICA DE RECLUTAMIENTO

En esta etapa se identifica los canales que se utilizarán considerando el tiempo, presupuesto y cargo; en este caso Befoods utiliza el canal directo siendo ellos mismos los que realizan el proceso de reclutamiento, como se puede ver en su página web en el link “Únete a nuestro equipo “en el cual está el medio por el que se puede postular a la vacante solicitada enviando curriculum al correo y llenando el formulario disponible en la web.

 luego se identifica el medio en el cual buscará candidatos futuros, siendo este un lugar, hora y fecha donde se podrá realizar esta etapa. *****

Las técnicas que utiliza el área de RRHH de la empresa son certeras, ya que utilizan sus propias plataformas como lo son:

  1. Base de datos de la empresa
  2.  Reuniones Internas
  3. Grupo de WhatsApp
  4. Página web de la empresa

Las técnicas nombras anteriormente son internas, propias de la empresa. También utilizan plataformas externas como: página web llamada CompuTrabajo.com para atraer a los candidatos con sus publicaciones de aviso, esto genera que muchos más candidatos puedas llegar a solicitar la vacante que ofrece la empresa. Este paso ha sido un éxito ya que sus anuncios publicados son diseñados correctamente y logran el objetivo de captar e interesar a los candidatos para conseguir el puesto de trabajo, lo que hace que a la hora de recepcionar la cantidad de C.V sea alta, siendo esto un indicador de gestión (KPI).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (239 Kb) docx (88 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com