Informe De Las Sociedades
caa.zuniga10 de Septiembre de 2014
773 Palabras (4 Páginas)372 Visitas
Informe de las Sociedades (S.A)
¿Qué es una Sociedad?
Una sociedad es un contrato que es entre dos o más personas que se juntan para un negocio. Lo importante de este contrato es que se debe crear una personalidad jurídica, que constituyen la sociedad. Esta personalidad jurídica tendría que tener un patrimonio propio, formado a partir de los aportes de los dueños de la sociedad.
Características de una sociedad
1. Debe tener una personalidad jurídica distinta a los socios, por lo que se tiene un nombre y RUT distinto a los dueños.
2. Está conformada con el capital de todos los socios, estos pueden ser dinero, bienes o su trabajo.
3. Debe tener la sociedad su propio patrimonio, distinto al del personal de los socios.
4. El formar una sociedad es para crear un negocio.
5. Esto sirve para proteger el patrimonio personal de los socios.
Tipos de sociedades
Existen tres tipos de sociedades que son las más utilizadas en nuestro país:
• La Sociedad Anónima: Es una personalidad jurídica conformada por accionistas que reúnen un capital en común. Cada socio accionista responde hasta el monto de dinero que aportó, lo que implica que la responsabilidad limitada.
Las sociedades anónimas son administradas por un directorio que debe tener como mínimo tres miembros, que a su vez deben elegir un gerente y un presidente. Esta sociedad se caracterizan además porque las decisiones se toman por mayoría, es decir a través de la votación de todos los socios que la conforman.
Existen dos tipos de sociedades anónimas:
a) Abiertas: corresponden a aquellas donde se hace oferta pública de sus acciones y transan en la bolsa. Deben inscribirse en el registro nacional de valores y están sometidas a la fiscalización de la superintendencia de valores y seguros. Se debe tener 500 o más accionistas (el número de socios es ilimitado), lo cuales tienen una responsabilidad limitada al monto de sus acciones.
b) Cerradas: En este caso la responsabilidad de los socios también es limitada, pero no están reguladas por la superintendencia de Valores y Seguros.
• La Sociedad de Responsabilidad Limitada: Es una sociedad que se caracteriza porque los socios deben responder limitadamente por el monto de capital que aportan. Puede tener entre 2 a 50 socios, y en el caso de superar el máximo permitido, se debe convertir en una sociedad colectiva con responsabilidad ilimitada.
Teóricamente y a diferencia de las sociedades anónimas (S.A.), este tipo de sociedad es administrada por todos los socios de común acuerdo, lo que implica que todas las decisiones deben ser tomadas por unanimidad.
Sin embargo, lo normal es que los socios designen a una persona para que administre la sociedad, que puede ser un de los socios o un tercero, el cual tendría el poder de tomar decisiones.
• La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): Antes que todo es importante y obligatorio que para construir una sociedad se requiere como mínimo dos personas, ya que para formar una sociedad debe ser un contrato entre dos partes. Sin embargo existen las EIRL que permiten a una persona iniciar un negocio de manera individual, pero a través de una entidad o persona legal distinta.
Esta sociedad (EIRL) es una personalidad jurídica con RUT y patrimonio propio, donde la responsabilidad es limitada, lo que permite al dueño resguardar su patrimonio personal y solo responder hasta el capital aportado a la empresa.
Estas sociedades son las más utilizadas por que son de responsabilidad es limitada y actualmente los empresarios (personas) no están interesados en construir sociedades
...