Informe de Pasantias. Empresa: Alcaldía Bolivariana de San Francisco
Siubhy .A UrribarriDocumentos de Investigación30 de Julio de 2020
2.662 Palabras (11 Páginas)267 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPOLAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA ARQUIDIOCENASA
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
SAN FRANISCO – ESTADO ZULIA[pic 1]
INFORME DE PASANTÍAS
Realizado por:
Siubhy, Urribarri
C. I. 29.761.440
Coordinador de Pasantías:
Msc. Darwin García
Tutor Académico:
Ing. Yolis Ramírez
Tutor Empresarial:
Ing. Briccio Hernández
Empresa:
Alcaldía Bolivariana de San Francisco
San Francisco, Julio 2019
APROBACION DEL TUTOR EMPRESARIAL
[pic 2]
[pic 3]REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIDAD EDUCATIVA ARQUIDIOCESANA
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
COORDINACIÓN DE PASANTÍAS
ACTA DE APROBACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE PASANTIAS Y TUTOR ACADEMICO
En la ciudad de Maracaibo, Municipio San Francisco, reunidos en fecha 08/07/2019, el Coordinador de Pasantías Msc. Darwin García, C.I. V-12.697.733 y la Tutora Académica, Ing. Yolis Ramírez, C.I. V-9.761.731, sostuvieron una entrevista a fin de discutir los aspectos más resaltantes de las pasantías profesionales, realizadas por el estudiante Siubhy Urribarri C.I. V-29.761.440, como requisito para optar al título de Técnico Medio Profesional en la mención: Informática.
Se hace constar que el referido pasante cumplió con el proceso de pasantías obteniendo una calificación de _______________________ ( ) puntos.
______________________ _______________________
Msc. Darwin García Ing. Yolis Ramirez
C.I. V-12.697.733 C.I. V-9.761.731
Coordinador de Pasantías Tutor Académico
DEDICATORIA
Este informe se lo dedico principalmente a mi familia ya que ellos me ayudaron a través de la culminación de mis estudios a obtener la oportunidad de realizar mis pasantías en la Alcaldía Bolivariana de San Francisco, colaborando diariamente para llegar a ellas y prestándome el apoyo necesario para cumplir a cabalidad las pautas dadas por este organismo y la escuela, a los compañeros de trabajo que estuvieron conmigo tanto como los trabajadores y pasantes porque me enseñaron a mejorar mis habilidades y me ayudaron a encontrarme cómodo en el entorno, a mis tutores debido a que me instruyeron, a mis supervisores ya que me guiaron por medio de su diario seguimiento aportando importantes sugerencias para el desarrollo en el entorno laboral. Y por último le dedico este informe todos aquellos que aunque no tan cerca como los otros me acompañaron en el transcurso de mis pasantías. Gracias a todos ellos logre llegar tan lejos.
AGRADECIMIENTOS
Le agradezco ante todo a Dios por cuidarme todos los días, a mi familia por darme fuerzas para continuar, a mis amigos por hacerme reír cuando lo necesitaba, a mis tutores por enseñarme y llenarme de conocimiento, y por ultimo le agradezco a mis compañeros por trabajar codo a codo conmigo.
INDICE GENERAL
Pág.
APROBACION DEL TUTOR EMPRESARIAL…........................................ ii
ACTA DE APOBRACIÓN DE LA COORDICACIÓN DE PASANTIAS
Y TUTOR ACADEMICO…………………………………………………….... iii
DEDICATORIA…………………………………………................................. iv
AGRADECIMIENTO………………………………………………………….. v
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… 1
CAPITULO I: LA EMPRESA
- Reseña Histórica de la Empresa…………………………………...... 3
- Misión, Visión, Objetivos de la Empresa……………………………. 3
- Descripción de la Estructura Organizativa………………………….. 4
CAPITULO II: EL PASANTE
- Objetivos de las Pasantías……………………….............................. 6
- Objetivos General……………………………………............... 6
- Objetivos Específicos…………………………………………. 6
- Actividades Realizadas Durante el Periodo de Pasantías………... 7
- Experiencias De Relevancia…………………………………………. 13
CONCLUCIONES……………………………………………………………… 14
RECOMENDACIONES……………………………………………………….. 15
ANEXOS………………………………………………………………………... 17
INTRODUCCIÓN
Las prácticas laborales permiten a cada pasante vivenciar el ámbito laboral en el cual se desenvolverán, ofreciéndoles una visualización de la rutina diaria que los enfoque en la potenciación de sus debilidades fortaleciendo sus habilidades y destrezas mediante la conjugación del aprendizaje laboral y educativo.
En este informe están plasmadas las actividades realizadas a lo largo del periodo de pasantías en la Alcaldía Bolivariana de San Francisco, siendo estas un requisito imprescindible para la culminación de los estudios para optar al título de Técnico Medio Profesional en la Mención Informática.
CAPITULO I
LA EMPRESA
CAPITULO I
LA EMPRESA
1.- Reseña Histórica de la Empresa
San Francisco, nos relata los historiadores, data de 1806 su nombre provine de la derivación del uso de las palabras que repetían los lugareños, “Don Francisco”, con las que designaban al propietario de un extenso hato que con el paso de los años sirvió para asentar los barrios y urbanizaciones de este importante sector de la ciudad. Esta comunidad nació y creció dentro de Maracaibo pero guardando su propia manera de ser “maracuchos”. Tienen su propia realidad social e histórica. Cabe destacar que constituye una ciudad homogénea desde el punto de vista económico, y fuerte grupo social asentado establemente con vínculos de vecindad. Por ende la base económica de la comunidad es fuerte y estable, capaz de generar recursos propios, además de los provenientes del situado municipal, convirtiéndose en el Municipio con más alto porcentaje de ingresos después de Maracaibo.
El municipio San Francisco fue creado el 22 de enero de 1995, mediante la reforma de la Ley División Político territorial del Estado Zulia. Sus límites están inscritos en el área metropolitana de la ciudad de Maracaibo. Formalmente se instaló el poder municipal de San Francisco, el 04 de Enero de 1996, como genuino y autentico resultando de la voluntad popular.
2.- Misión, Visión y Objetivos de la Empresa.
- Misión
Promover y acompañar la organización para el desarrollo de proyectos y poder dar respuestas oportunas y eficientes a las necesidades de la comunidad, asesorándolos y acompañándolos técnicamente, garantizando el bienestar social, económico y productivo, con una administración eficiente y transparente, tanto de los recursos materiales y financieros asignados, ayudando en la constitución del Socialismo del siglo XXI, a través de la aplicación de los principios de la misión socialista establecidos en el Plan de la Nación.
- Visión
Ser el organismo ejecutivo con mayor organización y fortalecimiento del Poder Popular Municipal, en armonía con el progreso revolucionario, la desconcentración, la descentralización, y la transformación ideología, que transforme a la Alcaldía Bolivariana de San Francisco en el modelo a seguir para la construcción del Socialismo Bolivariano del siglo XXI en la. República Bolivariana de Venezuela.
- Objetivos de la institución
Coordinar todas las acciones necesarias para el relacionamiento permanente del Acalde, como máximo representante de la Gestión Municipal, con todos los entes, instituciones, organizaciones y representantes de los Poderes Públicos municipales, regionales, nacionales e internacionales, garantizando fluidez comunicacional y el logro de objetivos estratégicos, y contribuyendo a la consolidación de la imagen positiva de la Institución.
...