ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe sobre el artículo: “El impacto del teletrabajo y la administración de empresas”

Mateo MirandaApuntes6 de Agosto de 2022

612 Palabras (3 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Ciencias Administrativas
[pic 1][pic 2]

Informe sobre el artículo: “El impacto del teletrabajo y la administración de empresas”.

Nombre: Mateo Alejandro Miranda Miranda
Carrera: Administración de Empresas
Nivel: Nivelación
Curso: AE- 002
Fecha: 16-07-2021

QUITO- ECUADOR

Índice

Introducción………………………………………………………………………………..3

Cuerpo……………………………………………………………………………………...

Conclusiones……………………………………………………………………………….4

Recomendaciones………………………………………………………………………….5

Bibliografía………………………………………………………………………………...5


Introducción

En este corto informe, detallaremos los errores tanto en su ortografía, en su coherencia o en el uso de niveles de lenguaje, así como el uso de los signos de puntuación usados en el artículo informativo. Recalcaremos también unos cuantos consejos, los cuales serán hechos en base a lo aprendido en clase, y en mi opinión.

Espero que en el documento se pueda encontrar, reconocer, y sobre todo diferenciar cada punto antes expuesto de manera clara y concisa, además de las conclusiones y recomendaciones sin ser injustos o altamente críticos. También se tomará en cuenta la bibliografía usada, si esta fue tomada de referencia o únicamente está para ocupar espacios.


Cuerpo

El artículo: “El impacto del teletrabajo y la administración de empresas” (Alvaro Raúl Peralta Beltrán; Allá Bilous; Carlos Roberto Flores Ramos; Carlos Fernando Bombón Escobar) trata sobre el impacto que el teletrabajo dentro de las empresas. El documento, publicado el 31 de enero de 2021, estaba adelantándose a su tiempo (ya que meses después, tanto el Ecuador como el mundo estaría viviendo una estricta cuarentena), tomando los pros y contras de trabajar desde casa, tomando en consideración algunos países, donde sus leyes y reglamentos hacían del teletrabajo un concepto fácil.

También, se diferencia la cantidad de tipos de teletrabajo que pueden ser usados dentro de una empresa como un método opcional al trabajo cara a cara, reduciendo costos, simplificando el horario y haciéndolo más flexible acorde a las necesidades del trabajador y menos conflictos entre trabajadores. Asi como estos métodos permiten tener ventajas en la empresa, también permiten las desventajas de este, como: inversiones en tecnologías para el trabajo, conflictos personales dentro de los círculos familiares y un escaso conocimiento del teletrabajo.

Conclusiones

El trabajo es entendible, eficiente y sobre todo directo, lo que facilita la rápida comprensión del tema mismo. Sin embargo, existen párrafos, en especial los iniciales que, poseen una redacción débil, casi inentendible, además de mezclar dos tipos de grafias, por ejemplo: en cierto punto se llega a apreciar el cambio del uso de números (símbolos), por el uso mixto de números y letras, siendo un error gramatical grave, ya que se debe decidir si se representan con números o con letras, pero nunca con ambos.

Toda información se encuentra respaldada por sus respectivos autores, tanto el cuadro presentado como algunos párrafos de los resultados de la investigación. Desafortunadamente, la mayoría de los links copiados y colocados como bibliografía no existen, y de los pocos que se logró ver, se corroboró que, en efecto, toda la información colocada en el artículo correspondía al tema general.

Recomendaciones

Decidirse el uso de las palabras y los números dentro del documento, no todo mezclado, ya que esto puede resultar en confusiones del lector.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (117 Kb) docx (45 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com