ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe tecnico de revision, Cerro blanco

NE GuevaraInforme19 de Noviembre de 2025

3.146 Palabras (13 Páginas)8 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN

A LA FICHA TECNICA REFERENCIAL N°0399-2025

[pic 2]

“LIMPIEZA, DESCOLMATACIÓN Y CONFORMACIÓN DE BORDOS CON MATERIAL PROPIO DEL CAUCE DE RÍO SANTA, SECTOR CERRO BLANCO – TRAMO II, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DE SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH”

        

PRESUPUESTO TOTAL: S/ 1,768,662.67 COORDINADOR        :

RESIDENTE        :  

SEPTIEMBRE - 2025

INDICE

  1. RESUMEN EJECUTIVO

  1. Antecedentes
  2. Objetivos del proyecto.
  3. Objetivos del informe técnico.
  4. Metodología de trabajo.
  5. Contenido del Expediente Técnico.
  6. Personal participante en la elaboración del presente Informe.
  7. Ficha Informativa.
  8. Datos Financieros.
  9. Metas del proyecto.
  1. TRABAJOS DE CAMPO

  1. Aspectos técnicos.
  2. Disponibilidad de terreno.
  1. COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

  1. Inspección de los Planos Contractuales.
  2. Memoria Descriptiva.
  3. Especificaciones Técnicas.
  4. Fórmula Polinómica.
  5. Metrados, Análisis de Precios Unitarios, Presupuesto e Insumos.
  6. Gastos Generales.
  7. Revisión de cronogramas.
  1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

  1. Conclusiones.
  2. Recomendaciones.
  1. ANEXOS

5.1 Planos de Replanteo.

5.2 Cotización.

[pic 3]

  1. ANTECEDENTES

PROCESO DE SELECCIÓN

  • El Contratista CONSORCIO PALLASACA fue adjudicado con la Buena pro de la ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 002-2023-MPP-C/CS PRIMERA CONVOCATORIA con fecha 08 de setiembre del 2023.

FIRMA DE CONTRATO: 21 DE SETIEMBRE DEL 2023

  • El contratista CONSORCIO PALLASACA, ha suscrito el CONTRATO Nº 002-2023/MPP- C/CS, con la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PALLASCA el día 21 de setiembre del 2023, para la Ejecución de la Obra: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA PLAZA DE ARMAS DEL DISTRITO DE CABANA – PROVINCIA DE PALLASCA – DEPARTAMENTO DE ANCASH”
  • En la CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN, El plazo de la de ejecución del presente contrato es de 60 días calendario, el mismo que se computa desde el día siguiente de cumplidas las condiciones previstas en el art. 176 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

ENTREGA DE TERRENO: 03 DE OCTUBRE DEL 2023

  • En el Distrito de Cabana- Provincia de Pallasca, siendo las 02:20 p.m., del día 03 de octubre del 2023, donde se ejecutará la obra: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA PLAZA DE ARMAS DEL DISTRITO DE CABANA – PROVINCIA DE PALLASCA – DEPARTAMENTO DE ANCASH” estando presentes por parte de la Entidad el MG. JUAN RAMÓN PONCE MATTA; en su calidad de Gerente Municipal, el Ing. EDINSON BRAVO RODRÍGUEZ; en su calidad de Gerente de Infraestructura; por parte de la empresa CONSORCIO PALLASACA su Representante Común el Sr. COQUI YVAN MAYO ARANDA con DNI N° 41826624 y como Residente de Obra, la ING. SABY ALEXANDRA MEDINACALDERÓN con DNI N° 70004097 y Registro CIP 217659; con el fin de suscribir la presente acta de entrega de terreno donde se ejecutará los trabajos de la obra en mención.

Habiendo procedido a la ENTREGA DE TERRENO, a la empresa contratista, en señal de conformidad se procede a suscribir la presenta Acta, siendo las 03:20 p.m. del día 03 de octubre del 2023.

NOTIFICACION DE LA DESIGNACIÓN DEL SUPERVISOR DE OBRA: 22 DE SETIEMBRE DEL 2023

  • Con fecha 22 de Setiembre del 2023, se ha designado para el servicio de obra: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA PLAZA DE ARMAS DEL DISTRITO DE CABANA – PROVINCIA DE PALLASCA – DEPARTAMENTO DE ANCASH” a la empresa

CONTRATISTAS GENERALES CONAM E.I.R.L., teniendo como supervisora de Obra a la Ing. VALERYE DANAE SÁNCHEZ SERNAQUÉ, con DNI N°72661249 de CIP N° 218411.

ENTREGA DEL ADELANTO DIRECTO: NO SE SOLICITÓ

INICIO CONTRACTUAL DE OBRA: 04 DE OCTUBRE DEL 2023

  • Se suscribe la presente acta de Inicio de Obra, dado que con fecha 04 octubre del 2023 se ha cumplido los requisitos para el inicio de obra estipulado en el art. 176.1 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
  1. OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO

Los objetivos a cumplirse son los siguientes:

  • Promover entre la población del país un estilo de vida saludable mediante la práctica regular, masiva y con valores hacia el turismo, la educación física y recreación en el marco de la concepción de las relaciones sociales como parte de la estrategia del desarrollo nacional.
  • Mejorar la calidad de prestación del servicio de recreación y promoción del turismo en la provincia de Pallasca y el Distrito de Cabana.
  • Fomentar la manifestación del turismo, como un instrumento para la recreación y esparcimiento de la población y en especial de los niños y jóvenes.
  1. OBJETIVOS DEL INFORME TÉCNICO
  • Revisar la congruencia de los componentes del expediente entre sí, tales como Memoria Descriptiva, Estudios de Ingeniería (Análisis de Riesgos, Estudio de Impacto Ambiental), Especificaciones Técnicas, Memoria de Cálculo, Planillas de Metrados, Presupuesto de Obra, Análisis de Costos Unitarios, Relación de Insumos, Fórmula Polinómica, Cronogramas, Análisis de Gestión de Riesgo, Plan de Seguridad y Salud en Obra y planos.
  • Revisar la compatibilidad entre lo planteado en el expediente técnico entregado con las particularidades encontradas en campo.
  • Identificar posibles adicionales y/o deductivos, adicionales con deductivos vinculantes o vicios ocultos.
  1. METOLOGÍA DE TRABAJO

La metodología del trabajo ha consistido en la revisión del expediente técnico, discusión y planeamiento de los pasos a seguir durante el proceso constructivo y reunión oportuna con la supervisión de obra, realizando comentarios y aportes. La elaboración del Informe Técnico de Revisión del Expediente Técnico de Obra consiste en:

  • Revisión del Expediente Técnico: La que ha consistido en la revisión de como Memoria Descriptiva, Estudios de Ingeniería (Estudio de Impacto Ambiental, Medidas de Reducción de Riesgos), Especificaciones Técnicas, Memoria de Cálculo, Planillas de Metrados, Presupuesto de Obra, Análisis de Costos Unitarios, Relación de Insumos, Fórmula Polinómica, Cronogramas, Análisis de Gestión de Riesgo, Plan de Seguridad y Salud en Obra y planos.
  • Reconocer las características generales y específicas de las áreas en las cuales se ejecutará las partidas contempladas en el presupuesto de obra.
  1. METOLOGÍA DE TRABAJO

El Expediente Técnico de acuerdo a las bases comprende:

TOMO I

I.        Resumen Ejecutivo

•        Resumen Ejecutivo

II.        Memoria descriptiva

•        Memoria Descriptiva General

 III.        Especificaciones Técnicas

•        Especificaciones Técnicas – Plaza

IV.        Planilla de Metrados

•        Planilla de Metrados - Plaza

V.        Presupuesto de Obra

•        Resumen de Presupuesto

VI.        Análisis de Precios Unitarios

•        Análisis de Precios Unitarios

VII.        Relación de Insumos

•        Relación de Insumos

VIII.        Fórmula Polinómica

•        Formula Polinómica

IX.        Desagregado de Gastos Generales

•        Desagregado de Gastos Generales

X.        Programación de Obra

•        Cronograma de Consolidación Físico y Financiero (Gantt o Pert-CPM)

•        Cronograma Valorizado

•        Cronograma de Adquisición de Materiales.

XI.        Análisis de Gestión de Riesgo

•        Formatos de Gestión de Riesgo

XII.        Plan de Seguridad y Salud

•        Plan de Seguridad Y salud

XIII.        Cotizaciones

•        Cotizaciones

XIV.        Anexos

XV.        Panel Fotográfico

•        Panel Fotográfico

 XVI.        Planos

•        Planta General

•        Planta y Perfil

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com