ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniero Industrial, egresado del Instituto Politécnico de Chihuahua

Eugenis2018Síntesis5 de Junio de 2018

606 Palabras (3 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 3

INDUSTRIAS CAZEL

Antecedentes:

Ingeniero Industrial, egresado del Instituto Politécnico de Chihuahua

Crea una compañía importadora de venta de equipo de cómputo y desarrollo de sistemas hasta 1980.

En 1994, la firma PepsiCo lo invita a formar parte de sus filas, asume la Vicepresidencia de Desarrollo de Negocios para América Latina. Años más tarde, se convierte en Director General de PepsiCo Interamericana, y maneja toda el área de Centroamérica. Pero no es, sino hasta 1999, que alcanza el rango de Presidente de Pepsico México.

En 2008 renuncia a PepsiCo, y compra la subsidiaria en México de Blue Water Automotive Systems (BWASI), fabricante americano de autopartes automotrices.

Caso:

En 2009, con 48 años y con el control total de una empresa, a la que decide nombrar Grupo Cazel (por sus apellidos, Cázares Elías), en la que se habían quedado 15 trabajadores, un gerente y unas cuantas máquinas de extrusión y termoformado, el Ingeniero Industrial decide implementar planes de acción contundentes para hacer emerger aquella pequeña operación e impulsarla, para hacerla figurar de nuevo como un jugador importante dentro del sector automotriz nacional.

Busco un socio financiero: GE Capital y 1 año y medio más tarde adquirió los activos completos de Duroplast de México, S.A. de C.V., compañía dedicada a fabricar autopartes y que, después de 50 años en el mercado, también tropezó y se fue a la quiebra.

FODA

Fortalezas: 

  • Personal Especializado con conocimiento y experiencia
  • Trato a cada empleado con el mismo respeto para romper las barreras de comunicación
  • Apertura y flexibilidad por parte de la dirección
  • Personalizar el servicio a sus clientes para responder mucho más rápido a una nueva necesidad
  • Solución para el cliente antes que pasen 24 horas

Debilidades: 

  • Alta rotación, inasistencia e impuntualidad
  • No se revisaron márgenes por piezas fabricadas
  • Capacidad instalada y subutilizada

Oportunidades: 

  • Cubrió varios sectores: productos plásticos para cocina y juguetes

“el objetivo era mantener trabajando la planta, aunque con ganancias marginales”.

  • Necesidad de Reorientarlo y Reenfocar al personal
  • Busco dar  buenas condiciones de trabajo para motivarlos a trabajar con entusiasmo, todo por el bien en común.
  • Cambios en la cultura organizacional de la empresa

Amenazas: 

  • Crisis en la industria automotriz 2009

Industrias Cazel hoy en día

En la actualidad, esta empresa 100% mexicana, dedicada al desarrollo, diseño y fabricación de partes plásticas para la industria automotriz y la del hogar, se encuentra muy bien posicionada como Tier 1 y Tier 2.

Cuentan con una planta de 23,000 m2 de producción, donde cerca de 600 empleados fabrican a diario distintas piezas automotrices bajo el proceso de inyección, extrusión y termoformado. Asimismo, se realiza la inyección robotizada de foam (espuma).

Como proveedor Tier 2 tiene clientes Tier 1, tales como Faurecia, Valeo, Johnson Control y como proveedor Tier 1, atiende a Honda, Chrysler, Nissan y Volkswagen, además de que ya está en las filas para calificar con las nuevas armadoras que se instalarán en México.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (73 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com