ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instructivo “la entrevista”

95092617921Apuntes21 de Febrero de 2024

863 Palabras (4 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 4

Actividad de aprendizaje 2.

Instructivo “la entrevista”

Presentado por: Edison Yamil Tobar Chingue

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

2023

Instructivo “la entrevista”

  • Caso de mora.

El banco Davivienda otorgo un crédito al señor Jeison Moran por un total de $ 10.000.000 siendo acordados a un plazo 60 meses con un pago quincenal de $ 150.000 quincenales los cuales serían descontados de su nómina salarial cada 15 y 30 de cada mes siendo su primera cuota el 15 de enero del año 2023. Durante los 5 primeros meses del año no se presentó ninguna novedad. Pero, a partir del 6 mes se empezó a haber ausencia en sus obligaciones quincenales, a la fecha ya lleva 2 meses de mora.

  • la situación en la que se encuentra el deudor, según el tipo de mora.

 El caso actual del deudor se encuentra en un estado pre jurídico pues no se ha presentado ningún pago a partir de la fecha 15 de junio del presente año incumpliendo a las obligaciones adquiridas con la entidad bancaria.

De acuerdo las políticas estipuladas por la organización se le ha hecho un estudio a los datos existentes en el archivo procediendo a realizarle llamadas telefónicas a las cuales no hemos obtenido ninguna respuesta favorable, de igual forma se le ha enviado los estados de su obligación al correo electrónico pero de ninguna manera el deudor se ha anunciado con la entidad para dar el motivo del porqué de su retraso con su obligación.

  • A través de un instructivo, describa los pasos que se deben tener en cuenta para realizar la entrevista de cobranza con ese cliente, basándose también en el tipo de mora y en el caso elegido para el desarrollo de la evidencia.

En este caso el colaborador de la entidad debe enfocarse en el análisis de la persona de lo que le pudo haber ocurrido en el periodo de tiempo que se notó ausencia en sus pagos. Hoy en día se habla mucho de la comunicación asertiva lo cual es muy importante para poder llegar a una solución entre el deudor y cobrador. En donde el colaborador de la entidad debe mostrar confiabilidad amistad, preocupación por su situación, ayudándole a hacer un estudio de sus finanzas y si adquirió otra obligación con otra entidad. la idea central es que el deudor entienda que estamos preocupados por su estado económico y familiar donde se le dará opciones de pago bajando el valor de la cuota, pero aumentado el tiempo, esto con el fin de que el deudor se sienta con más posibilidades de seguir cumpliendo con sus obligaciones adquiridas con la entidad.

Por otra parte, también se le da a conocer los procesos en los cuales se vería afectado en caso de seguir en mora con su obligación, haciéndole entender que el único perjudicado con el proceso será el, ya que de seguir incumpliendo con la obligación esta pasara a un proceso jurídico el cual tendrá consecuencias negativas en su historial crediticio y ya no podrá obtener más obligaciones con otras entidades.

Todo lo anteriormente mencionado es con la intención de disuadir al deudor para que siga cumpliendo su obligación de tal manera que se sienta totalmente comprometido culminar su deuda con la entidad el caso es hallarle la solución al cliente ya que las dos partes saldrán beneficiadas

  • ¿cómo mejoraría el proceso de entrevista de cobranza con el deudor?

De acuerdo a las políticas de las entidades financieras los procesos de cobro deben ser más exigentes por parte del colaborador de la entidad. Todo depende de la actitud de cada asesor al momento de llevar el caso con el cliente ya que debemos ser entendibles con el deudor. Todo depende de la información que el asesor pueda sacar al deudor, el motivo de su retraso, los nuevos planes tentadores  de pago de modo que el deudor no tendrá otra alternativa que hacerse acreedor a un nuevo plan con costos menores a su obligación pero a más tiempo de modo que el deudor se dará cuenta notablemente que el monto ya no esta tan alto y que se adapta más a sus posibilidades de pago haciendo que su salario le rinda más que anteriormente , ganando a si su fidelidad con la entidad y su cumplimiento con la obligación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (59 Kb) docx (192 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com