ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Insumos para la fabricación

David KingEnsayo19 de Diciembre de 2021

816 Palabras (4 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 4

Insumos para la fabricación

-Afinantes

Que tiene la misión de disminuir la viscosidad del vidrio a alta temperatura para facilitar la eliminación de las impurezas durante la fusión. Entre las materias primas afinantes citamos los nitratos de sodio, potasio y bario.

Opacificantes

Que Utilizan el método por efecto Tyndall para dispersar los pequeños cristales para que den lugar a los vidrios opacos.

La dispersión de la luz por las partículas coloidales conocida como (Efecto Tyndall) permite ver el rayo que atraviesa una mezcla

Colorantes

Son sustancias que se usan para dar color a los vidrios o para eliminar el color verde que es natural en los vidrios.

Decolorantes

Que son  sustancias que se agregan para poder neutralizar los colores debido a las impurezas de las materias primas. Una de las más conocidas es el dióxido de manganeso (MnO2), este componente tiene un efecto de reducir los compuestos férricos, solo se puede dar una dosis de 250 gr o 1000 kg de arena.

Equipos para la fabricación  

Reactor de fusión

en donde se calienta una mezcla de arena silícea y óxidos metálicos secos pulverizados o granulados. Durante el proceso de la fusión (paso de sólido a líquido) se forma un líquido viscoso y la masa se hace transparente y homogénea a temperaturas mayores. y Al sacarlo del reactor, el vidrio adquiere una rigidez que permite darle forma y manipularlo.

Máquinas de choque térmico

es utilizada para determinar la resistencia de botellas a cambios bruscos de temperatura inferiores a 100ºC:

Lavadora de vidrio Vertical que es utilizada para el lavado y secado de vidrio en la fabricación de vidrio aislante y en el procesamiento de vidrio.

Máquinas automáticas para ángulos

por ejemplo, para los vidrieros que efectúan grandes producciones de repisas o puertas para la decoración.
Esta máquina lo que hace es ejecutar ángulos en radio y recto por espesores hasta 20 milimetro en menos de 30 segundos, también abrillantados para óxido de cerio líquido.

Máquina para densificar el vidrio

Canteadoras Bilaterales

Canteadoras Rectilíneas 

Horno de laminación

Y entre otras maquinas

TIPOS DE VIDRIOS

Vidrio sílice

O también llamado vidrio común

Este tipo de vidrio es el mas utilizado para una gran variedad de aplicaciones, como ventanas, envases como botellas de bebidas, alimentos, fármacos y otros muchos artículos.

Los componentes químicos que se usan para este tipo de vidrio son: Carbonato de sodio (Na2CO3), caliza (CaCO3), dolomita (CaMg(CO3)2), dióxido de silicio (SiO2), óxido de aluminio (Al2O3) y cantidades pequeñas de agentes aditivos.

Vidrio de silicato de sodio alcalino

También conocido como vidrio soluble, es una sustancia inorgánica, estable en soluciones neutras y alcalinas. En soluciones ácidas puede formar ácido silícico, el cual al calentarse y tostarlo forma gel de sílice, el cual es una sustancia dura, vidriosa con diversas aplicaciones. Brinda propiedades anticorrosivas y entre otras.

Vidrio de borosilicato (Pyrex)

Este tipo de vidrio destaca por su durabilidad y resistencia al ataque químico y a las altas temperaturas, por lo que es utilizado en utensilios de cocina, equipos de laboratorio y equipos de procesos químicos.

Es tipo de vidrio está compuesto aproximadamente de un 70% de sílice (SiO2), 10% de ácido bórico (B2O3), 8% de óxido de sodio (Na2O), 1% de óxido de potasio (K2O), y por último 2% de óxido de aluminio (AI2O3). Este tipo de vidrio posee un coeficiente de expansión muy bajo y por tal resiste el choque térmico provocado por los cambios de temperatura.

Vidrios especiales

Este tipo de vidrio es el más puro que existe, con un 95% silicio, y es uno de los más difíciles de trabajar. Se trata de vidrios bastante estables con una temperatura de reblandecimiento superior a los 1.500 ° C, por lo que se utilizan para fabricar materiales que requieren una excepcional resistencia al calor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (121 Kb) docx (765 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com