ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Integradora 2

AdryFlorecita8 de Marzo de 2015

488 Palabras (2 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 2

Objetivo:

Analizar y representar gráficamente los principales procesos de una empresa u organización.

Definir un plan de proyecto para implantar una mejora u oportunidad en los procesos de una empresa que han sido analizados para agregarles valor.

Procedimiento:

1.- Estudio de la información presentada en blackboard (integradora 1).

2.-Consulta de las fuentes sugerida en blackboard.

3.- Análisis de la información presentada en el estudio de la integradora 1, permitiendo tener un mayor criterio de comprensión.

4.- Respuestas a las preguntas planteadas.

Resultados:

1. Enlista los principales procesos que desarrolla una agencia de viajes.

2. Enlista las actividades para crearla infraestructura de la empresa.

3. Realiza un diagrama para los tres principales procesos de una agencia de viajes.

4. Describe el valor agregado que puedes ofrecer a los clientes.

5. Plan del Proyecto:

o Realiza una WBS para el desarrollo del trabajo que requieres para preparar la infraestructura de la empresa. El diagrama debe de mostrar los paquetes de trabajo.

o Utilizando el proceso de estimación de tres tiempos (Optimista-normal-pesimista), calcula la duración de los paquetes de trabajo.

o Calcula la ruta crítica del proyecto, utilizando los paquetes de trabajo con su duración.

6. Concluye sobre la factibilidad de llevar a cabo el negocio.

En lista los principales procesos que desarrolla una agencia de viajes.

Información y asesoramiento al cliente (mostrador).

-Reserva y venta de servicios sueltos: billetes, entradas, alojamiento, alquiler, etc.

(Mostrador).

-Reserva y venta de viajes combinados (mostrador).

-Servicios subsidiarios: cambio divisas, pólizas de seguros, etc. (mostrador).

-Investigación de mercado (comercial).

-Elaboración de paquetes turísticos (producción).

-Elaboración de folletos informativos (comercial).

-Promoción y distribución de paquetes turísticos (comercial / mostrador).

-Organización de eventos (producción).

-Control posventa (comercial / mostrador).

Enlista las actividades para crear la infraestructura de la empresa.

Estudio de viabilidad.

*Investigación de mercado:

Se intenta obtener toda la información necesaria sobre la demanda real (es lo que está ahora) y la potencial / lo que se puede añadir) de un producto o servicio y sobre la oferta que existe del mismo, esto es para tomar las decisiones al respecto. La investigación del mercado declina varias ciencias como:

*Economía

*Sicología

*Marketing

*Estadística

*Informática

a) Recogida de datos:

Tener en cuenta la oferta y la demanda. Con respecto al demanda debemos tener en cuenta los aspectos cualitativos como:

*Quien viaja

*Porque viaja

*Cuando y como viaja

*Qué y quien influye en la compra del viaje

*Cuáles son las actitudes de los consumidores del viaje,

Son sus necesidades y posibilidades

*2 son sus deseos de viaje y tendencias.

Los aspectos cuantitativos de la demanda a tener en cuenta son:

*Cifra de demanda real

*Tendencia y cálculo de la demanda potencial

*Segmentar el mercado.

Con respecto a la oferta hay que tener en cuenta el número y tipo que hay en la zona, producto que ofrecen, como, o promocionan y como lo distribuyen.

Los principales medios para la obtención de datos son:

*Encuestas

*Entrevistas

*Fuentes internas de la empresa ( cuando quiero montar otra)

*Fuentes externas como publicaciones, estudios de información,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com