ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación sobre libros contables

Kelly AguilarTarea18 de Mayo de 2016

2.920 Palabras (12 Páginas)446 Visitas

Página 1 de 12

Índice

Actividad                                                                               Página

Introducción ----------------------------------------------------------  2

Objetivos generales

 Y específicos ---------------------------------------------------------  3

Contenido:

Investigación ---------------------------------------------------------  4- 17

sobre libros contables

Anexos  ---------------------------------------------------------------- 18

Recomendaciones --------------------------------------------------  19

Conclusiones ---------------------------------------------------------- 20

Introducción

A continuación se presentara un trabajo en el cual se expondrán preguntas acerca de la clasificación de los libros principales y auxiliares de contabilidad; cada una de ellas con sus respectivas respuestas, además de algunas ilustraciones para comprender mejor el tema.

Los libros y registros constituyen las herramientas fundamentales para obtener información, evaluar la eficiencia y desempeño de las diversas áreas y cumplir adecuadamente sus obligaciones. Así, en función a la información anotada en los libros y registros se elaboran los Estados Financieros, permitiendo cubrir las necesidades comunes de información de una amplia gama de usuarios.

Objetivo general

Comprender de manera teórica la clasificación de libros de contabilidad por medio de este trabajo de investigación, además de brindar las respuestas adecuadas para facilitar su aprendizaje.

Objetivos específicos.

  • Analizar de forma general los conceptos básicos como el libro diario o libro mayor, además de enfocar los libros principales y auxiliares de contabilidad.

  • Desarrollar cada uno de los conceptos teóricos aplicándolos a la práctica durante el proceso de la realización de partidas de diario.

Contenido

  1. Defina el término registros contables:

Se trata de la anotación que se realiza en un libro de contabilidad para registrar un movimiento económico. El registro contable, por lo tanto, da cuenta del ingreso o de la salida de dinero del patrimonio de una corporación

  1. ¿Porque se considera que los registros contables son la memoria de la dirección?

Porque son los registros en los que se anotan de manera definitiva la información que aportan la documentación o los formularios. Convirtiéndose en la memoria de la dirección, debido a que conservan los hechos y las cifras poniéndose por escrito para un uso futuro.

  1. Anote 3 condiciones fundamentales para clasificar los registros de contabilidad:

-De los códigos, leyes y reglamentos que todo comerciante individual o social debe darle cumplimiento en el desarrollo de la actividad económica a que se dedica.

-Del límite mínimo de análisis y el límite máximo de síntesis a que se pretende llegar.

-La necesidad de establecer medios de control que ofrezcan la seguridad de que la síntesis de los hechos es la consecuencia del análisis de los mismos y que existe coincidencia numérica entre ambos.

  1. Menciona la clasificación de los libros de contabilidad:

1) CLASIFICACION DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL:

Es la clasificación establecida de acuerdo a ley y que puede ser de dos clases: Libros Obligatorios; y, Libros Voluntarios.

2)CLASIFICACION DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNICO O FINANCIERO

Pueden ser de dos clases: Libros Principales; y, Libros Auxiliares.

  1. Explique el enlace que existe entre los libros estudiados en este capítulo:
  • Guardan clasificadamente de manera cuantitativa la documentación contable.
  • La documentación se mantiene en la partida doble, puesto que se compone de cargos y abonos.
  • Al final de cada período fiscal, los libros que exige el código tributario y su reglamento de aplicación para la administración del impuesto a la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios, las cuentas relativas a este impuesto deberán totalizar las mismas cantidades que se encuentran en los principales y mayores auxiliares.
  1. Proporciones los libros de cantidad que debe llevar un comerciante individual cuyo capital es inferior a 11,428 57/100 dólares de acuerdo al código de comercio, código tributario y su reglamento de aplicación:
  • Libro Diario y/o Mayor,
  • Libro de Estados Financieros,
  • Libro para el Registro de las Compras,
  • Libro para el Registro de las Ventas a Consumidor Final y
  • Libro para el Registro de las Ventas a Contribuyente.
  1. Enliste quienes están facultados para llevar contabilidad a un comerciante cuyo capital en giro exceda de 11,428 57/100 dólares.

Tienen que llevarlo contadores de empresas autorizadas.

Bachilleres de comercio.

Administración con títulos reconocidos por el Estado.

  1. Comente el procedimiento de acuerdo al código de comercio para la autorización de los libros de un comerciante social:

El auditor externo será quien autorice con hojas numeradas y selladas por el contador con razón, firmado y sellado.

  1. Escriba el uso del libro diario:

Es en donde deben asentarse sus operaciones diariamente y llevar su contabilidad con claridad en orden cronológico sin errores.

  1. ¿Cuáles son las 2 formas adoptadas para operar el libro mayor?
  •  Puede llevarse a doble folio, siendo la parte izquierda para anotar los cargos (debe) y al lado derecho para los abonos (haber) en este sistema no se refleja el saldo de la cuenta sino la acumulación de cargos y abonos registrados.
  • También puede  llevar las cuentas de mayor en una sola página la que debe estar progresivamente de tres columnas.
  1. Si existe una diferencia entre el libro diario y el libro mayor, escríbala:
  •  El libro diario consiste en registrar las operaciones en forma ordenada, clara y minuciosa.
  • El libro mayor consiste en clasificar las operaciones por cuenta de tal manera que puede conocer el movimiento realizado y el saldo en cada una de ellas.
  1. Defina el libro principal denominado estados financieros:

Es considerado como una de los registro de contabilidad principales de conformidad a la legislación mercantil salvadoreña, convirtiendo su uso como básico en cualquier sistema contable financiero.

  1. Investigue a nivel bibliográfico o de campo, las figuras financieras que se asientan en el libro de estados financieros.

  1. ¿Qué es un justificante contable?

Es una factura, crédito fiscal, o nota de crédito o débito.

  1. ¿Para qué sirven los comprobantes de contabilidad?

Para resumir los hechos económicos plasmados originalmente en los soportes. El comprobante de contabilidad de acuerdo al volumen de las transacciones puede resumir las operaciones de un día, varios días, una semana, varias semanas, pero el período resumido no debe sobrepasar un mes.

  1. considerando la legislación salvadoreña que ley(es) regula(n) los libros de contabilidad.
  • Código de Comercio
  • Ley de Procedimientos Mercantiles
  • Ley de la Superintendencia de Obligaciones Mercantiles
  • Ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría
  • Código Tributario
  • Reglamento de Aplicación del Código Tributario
  1. Redacte, si considera correcto dos libros contables universales.
  1. Anote los registros exigidos por la ley de impuesto a la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios, a todo sujeto pasivo.

Libros, archivos, registros, sistemas y programas manuales, mecánicos o computacionales de contabilidad, considerando la documentación que los debe sustentar, sin perjuicio de las atribuciones que sobre la materia competen a otros organismos.

  1. Mencione 2 ventajas y desventajas del libro diario y libro mayor.
  • Libro diario
  • Ventajas:
  • Reduce la posibilidad de errores, pues si las operaciones se registrasen directamente en el mayor, existiera el serio peligro de omitir el débito o el crédito de un asiento, o de asentar dos veces un mismo débito o crédito.
  • Todos los datos relativos a las operaciones aparecen en el diario en su orden cronológico.
  • Desventajas:
  • El uso de asientos manuales puede limitarse a actividades no rutinarias y otros ajustes.
  • No muestra el movimiento no el saldo de cada una de las cuentas.
  • Libro mayor
  • Ventajas:
  • Controla en forma individual los cargos y abonos de cada cuenta según las operaciones registradas en el libro diario.
  • Resume los valores registrados como cargos o abonos de acuerdo a las operaciones comerciales realizadas por la empresa.
  • Desventajas:
  • El Libro Mayor puede tardar años en llenarse porque sólo se utiliza un renglón de la cuenta por mes.
  • Existen cuentas que no tienen movimientos tan repetidamente como otras
  1. ¿Qué se entiende por póliza?

Es el conjunto de documentos que acreditan la formalización de su contrato de seguro e incluye lo siguiente: Sumario, aviso de cobranza, convenio de pago de primas y condicionados.

  1. Investigue y enseguida presente un modelo de póliza de diario, señalando que tipo de operaciones se debe registrar en el:

 a) La materia prima que se recibió del proveedor y que aún no se paga, y con la cual recibimos su factura o el pedido para su revisión y pago posterior.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (590 Kb) docx (340 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com