Investigación De Mercados
133173020 de Octubre de 2013
513 Palabras (3 Páginas)372 Visitas
Investigación de Mercado
Justificación
Es de suma importancia conocer al consumidor final, para identificar gustos, preferencias, necesidades, capacidad de compra, costumbres, hábitos de consumo, creencias, expectativas, estilo de vida, por citar algunos aspectos. Al realizar una investigación de mercados y obtener el perfil psicodemográfico, la empresa contará con información del segmento de mercado meta para tomar decisiones sobre la mezcla de marketing más apropiada para llegar al consumidor final.
Los pasos que se deben de seguir para la realización de una investigación mercados son:
a) Identificar el segmento de mercado que se desea investigar
b) Establecer un diseño de investigación (un plan de investigación a seguir)
c) Identificar el objetivo general de la investigación
d) Plantear los objetivos específicos de investigación (estos objetivos específicos son la base para establecer las preguntas del cuestionario y/o guía de tópicos)
e) De acuerdo a los objetivos de investigación se establece el diseño de investigación que puede ser cuantitativa o cualitativa
f) Cuando se ha decidido realizar un diseño cuantitativo, la herramienta que se utiliza para recabar la información del consumidor son cuestionarios; en el otro caso, cuando se trata de un diseño cualitativo las herramientas que se pueden aplicar son: observación, sesiones grupales y entrevistas a profundidad.
g) Aplicación de la investigación
h) Análisis de resultados y elaboración del reporte
Objetivo General
Obtener información del mercado potencial en cuanto a gustos, preferencias y hábitos de compra, que sirva como base a la empresa para desarrollar la mezcla de mercadotecnia que logre el éxito esperado.
Objetivos específicos.
• Determinar el grado de conocimiento del mercado potencial en cuanto a productos como los que la empresa desea ofrecer.
• Determinar el grado de utilización del mercado potencial en cuanto a productos como los que la empresa desea ofrecer.
• Conocer los gustos y preferencias del mercado potencial en cuanto a productos como los que la empresa desea ofrecer.
• Conocer las necesidades que el mercado potencial tiene de productos como los que la empresa desea ofrecer.
• Conocer las tendencias del mercado en cuanto a los productos como los que la empresa desea ofrecer.
• Conocer los hábitos de compra del mercado potencial en cuanto a productos como los que la empresa desea ofrecer.
• Conocer los factores o criterios que involucra el mercado potencial en la toma de decisión en cuanto a la selección de productos como los que la empresa desea ofrecer.
• Conocer el presupuesto que el mercado potencial gasta o estaría dispuesto a gastar en productos como los que la empresa desea ofrecer.
• Determinar los medios de comunicación de preferencia del mercado potencial en cuanto a productos como los que la empresa desea ofrecer.
• Conocer la aceptación del mercado potencial en cuanto al nombre de marca en cuanto a los productos como los que la empresa desea ofrecer ó determinar el nombre de marca de preferencia del mercado potencial en cuanto a los productos como los que la empresa desea ofrecer.
• Conocer las preferencias del mercado potencial en cuanto a las características que debe de tener un punto de venta de productos como los que la empresa desea ofrecer.
...