ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación de Mercados.Estrategias y tacticas de precios

Alonso HMApuntes20 de Mayo de 2022

445 Palabras (2 Páginas)109 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS[pic 1]

 FACULTAD DE NEGOCIOS

Ciclo: 2021 - 02

Trabajo Grupal

Curso: Investigación de Mercados

Sección :AM76

Profesor:Washington Daniel Vitale Machado

ELABORADO POR:

NOMBRES

CÓDIGOS

De la guerra Rodas, Natalia

U20191B502

Céspedes Huaranga, Solange Romina

U201911109

Faustino Ordinola, Adrián Leonardo

U201911665

Huancachoque Martínez Carlos Alonso

U201821230

López Huertas, Alisson

U201723805

Abanto Carrión, Ismael Ian

U201721000

Primera Actividad

1.¿Qué tipo de investigación están realizando?

En el caso presentado, se realiza una investigación cualitativa, aplicando encuestas conjuntamente con la escala de Likert, esto es debido a que al tratar de querer obtener una opinión, motivación o recopilar información para crear una hipótesis general de las personas.

2.¿Cuál es el objetivo de la investigación?

En el artículo nos menciona que la finalidad del mismo es conocer tanto el grado de satisfacción como los motivos de insatisfacción de los pacientes que acuden a la Unidad de atención farmacéutica a Pacientes Externos (UFPE) respecto a la atención recibida. Además, como objetivo secundario buscan identificar los aspectos a mejorar en relación a los servicios prestados por la UFPE.

3.¿Qué instrumentos se están utilizando? 

El tipo de instrumento que se está utilizando es el cuestionario, en este caso fue una encuesta de satisfacción en un sobre con franqueo pagado para que una vez completada la encuesta se puede enviar al servicio de Farmacia sin costo para el paciente. La opinión de los pacientes se midió con la escala ordinal tipo Likert que tuvo 5 posibilidades de respuesta cerradas (1: muy en desacuerdo, 2: en desacuerdo, 3: no estoy seguro, 4: de acuerdo, 5: muy acuerdo)

4.¿Qué concluyen los autores?

Luego de realizar los cálculos necesarios, los autores han llegado a la conclusión de que si bien el índice de satisfacción es un indicador relevante, es sumamente importante conocer las razones de insatisfacción para complementar la información. Por ende, los puntos a mejorar se centran en el proceso de dispensación y la zona para lo cual es necesario un incremento de los recursos naturales y humanos. También, indican que la demora en la obtención de cita y el tiempo de espera en unas condiciones no acordes con las expectativas de los usuarios de los servicios sanitarios influyen mucho, tanto en la satisfacción como en la insatisfacción de los pacientes con la atención recibida

5.¿Estás de acuerdo con su análisis? 

Si, ya que realizan un análisis muy centrado con respecto al tema, asimismo, al realizar el índice de satisfacción pueden saber ellos que tan útil es el estudio que realizan, por otro lado , se podría implementar el por que de las cosas , por ejemplo una razón por la que está en desacuerdo y otra para que esta de acuerdo, aplicando e incluyendo este sistema se tendría como resultado una mejor información con respecto al análisis que se realiza.

Segunda Actividad 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (90 Kb) docx (43 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com