ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA EXPORTACIÓN DEL CAFETALERO DE MÉXICO HACIA CANADA

lindaclaros6 de Julio de 2013

8.839 Palabras (36 Páginas)436 Visitas

Página 1 de 36

Universidad del Golfo de México,

Rectoría Centro

Campus Minatitlán

LA EXPORTACIÓN DEL CAFETALERO DE MÉXICO HACIA CANADA

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

DE EMPRESAS TURÍSTICAS

P R E S E N T A

LINDA LIZBETH LARA CUETO

MATERIA

NEGOCIOS INTERNACIONALES

2012; TLAL

MINATITLÁN, VER. 2013

INDICE

OBJETIVO DEL PROYECTO 6

PLAN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES 6

RESUMEN OBJETIVO DEL PROYECTO 7

INTRODUCCION 8

OBJETIVOS DEL PROYECTO 8

OBJETIVO GENERAL 8

OBJETIVOS PARTICULARES 9

BIENES Y SERVICIOS. 9

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA QUE SUSTENTA LA NECESIDAD DE APROVECHAR LA OPORTUNIDAD COMERCIAL DEL PRODUCTO EN EL MERCADO GLOBAL, PARA LA EMPRESA O PARA EL PAÍS. 9

PLAN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES 10

¿CUAL ES LA DERRAMA ECONÓMICA Y SOCIAL DEL CAFÉ EN CHIAPAS?

FLUJOGRAMA OPERACIONAL DE LA PRODUCCIÓN. 12

ANÁLISIS DEL MERCADO 12

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 14

ANÁLISIS DEL ENTORNO 15

UBICACIÓN GEOGRÁFICA 16

DEMOGRAFÍA 16

POLÍTICA 18

SOCIEDAD 19

CULTURA 20

REGULACIONES ARANCELARIAS 21

RESOLUCIÓN DEFINITIVA 22

CUOTAS COMPENSATORIAS DEFINITIVAS 22

PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD 22

DOCUMENTOS Y TRÁMITES PARA LA EXPORTACIÓN 23

POLITICAS DE EXPORTACION 25

IMPUESTO A LAS VENTAS 25

EMPAQUE 26

LOGISTICA 26

DOCUMENTOS CLAVES PARA IMPORTAR EN CANADA 26

FACTURA DE LA OFICINA DE ADUANAS CANADIENSES 27

DOCUMENTO DE EMBARQUE 27

FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE APOYO COMERCIAL 27

EMPRESAS RESPONSABLES DE POLÍTICAS 27

E-COMERCE 28

FERIAS INTERNACIONALES 28

ENTORNO GLOBAL “AREQUIPE DE CAFÉ” 29

LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES 29

CONCLUSIONES 29

REFERENCIAS 34

ANEXOS 36

LA EXPORTACIÓN DEL CAFETALERO DE MÉXICO HACIA CANADA

OBJETIVO DEL PROYECTO

El alumno analizará y comprenderá cada una de las etapas necesarias para elaborar un proyecto de negocios internacionales, desde la presentación y diseño del producto hasta la fijación de precios internacionales, selección de canal de comercialización y ubicación del producto en los mercados globales. Todo lo anterior le permitirá diseñar estrategias para el aprovechamiento de oportunidades comerciales en los mercados globales a partir de la recolección de datos y análisis de las fuentes de información.

PLAN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

EL Café mexicano,Tres quintas partes del volumen mundial de la producción de café en el 2013 se cosechó en el continente americano y el resto, en proporciones casi similares en áfrica, asia y oceanía, por su parte américa del sur generó el 40% del volumen mundial de café, siendo por ello la principal región productora de café en el mundo, mientras que los países de américa central produjeron el 13% del total mundial, monto que equivale a dos terceras partes de la producción cafetalera de toda áfrica y más de la mitad de lo que producen juntos asia y oceanía.

México produce café de excelente calidad, ya que su topografía, altura, climas y suelos le permiten cultivar y producir variedades clasificadas dentro de las mejores del mundo, la variedad genérica que se produce en México es la "arábica", que se clasifica dentro del grupo de "otros suaves".A nivel mundial ocupa el quinto lugar como país productor después de brasil, colombia, indonesia y vietnam, con un volumen de producción que oscila entre los 4 a 5 millones de sacos por año.

A pesar de que méxico es uno de los países que producen más café, el consumo es mínimo en nuestro país es por eso que el 83% se exporta.Los 12 principales estados donde se produce café son: chiapas, veracruz, puebla, oaxaca, guerrero, hidalgo, san luis potosí, nayarit, colima, jalisco, querétaro, tabasco y la época de recolección del café inicia en el mes de septiembre y concluye en el mes de marzo del siguiente año.

Del total de las exportaciones de café, el 6% han sido de México y entre los países que más demandan este producto se encuentran: estados unidos, alemania, japón, francia, holanda y actualmente canadá se está convirtiendo en otro de los países que importan mas café.Una de las características más importantes del mercado y sobre saliente es esta parte fundamental que hay algo que exportar con la que no tiene y que es de mucho entrada económica para el pais.

RESUMEN OBJETIVO DEL PROYECTO

INTRODUCCION

El café en el mercado canadiense y Oportunidades para México.

La industria mundial del café ha sufrido cambios fundamentales en los últimos Cincuenta años. No sólo se ha evidenciado la migración del cultivo de país a país; También es una realidad el incremento en el consumo del café a través de ventas En cafeterías, con una cultura que Fomenta nuevas mezclas, presentaciones y usos, reforzando el consumo a Diferentes horas del día, en todo tipo de actividad y con mayor sofisticación en el Uso doméstico.

El consumo del café ya no es sólo el de una bebida tradicional del desayuno, que Es ofrecida indistintamente. En el mundo occidental el café es una experiencia Integral para el consumidor, que lo lleva a apreciar sus cualidades, así como a ser más exigente en el producto que desea adquirir y preparar. En el mercado canadiense esta situación es una realidad. La cultura del café es ya Parte de la vida de los consumidores, más allá de su consumo per capita que se Encuentra entre los más altos del mundo, existe una creciente exigencia por Calidad, presentación, propuestas de uso. El café forma parte de la vida cotidiana En canadá.

El presente trabajo está orientado a ofrecer el panorama general de cómo el Consumidor canadiense se acerca al consumo del café. Cómo ha sido educado Respecto de su historia, la calidad de los granos, las presentaciones que Garantizan mayor estabilidad del producto; pero también sobre la injusticia que Enfrentan los trabajadores agrícolas, la dinámica de los principales países Exportadores y el impacto social integral de este mercado. El café en canadá no puede ser revisado exclusivamente a partir de cifras de Importación y consumo; tampoco en la identificación de los grandes mayoristas o Centros de consumo. El mercado de café en canadá es un reto para el productor Y/o comercializador que busque formar parte de este mercado, a través de entender la visión de lo que significa llevar a la boca una buena taza de café

OBJETIVOS DEL PROYECTO

• Mantener una buena exportación, con la cultura del café siendo parte de la vida de los consumidores en canadá.

• Las oportunidades de negocios para el café no pueden ser revisadas Exclusivamente a partir de cifras de importación y consumo si no en lo que mexico se capaz de producir, abastecer al país y a canada.

• El mercado canadiense es un reto y una oportunidad real para méxico.

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un plan de exportación, tomando en conderacion beneficios, riesgos y costos para poder expandir el mercado cafetero hacia canada, estableciendo las acciones necesarias para realizarlo con la mayor rapidez y eficiencia, destacándolas características del café orgánico

OBJETIVOS PARTICULARES

Que mexico respete los valores de otros países de la manera mas profunda

Ser solidario con canada y vender el producto de mejor calidadLograr que la población se mantenga mas sana con los antioxidantes del café

Ganarse el respeto y la admiración de canada enteroObjetivos generalesEliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de

BIENES Y SERVICIOS.

• promover condiciones de competencia leal. Proteger y hacer valer, Adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual.

• crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del Tratado, para su administración conjunta y solución de controversias.

• establecer lineamientos para una ulterior cooperación trilateral, regional Y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios.

• reducir la vulnerabilidad de las exportaciones ante medidas unilaterales Y discrecionales.

• fortalecer la industria nacional mediante un sector exportador sólido y Competitivo.

• coadyuvar a la creación de empleos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA QUE SUSTENTA LA NECESIDAD DE APROVECHAR LA OPORTUNIDAD COMERCIAL DEL PRODUCTO EN EL MERCADO GLOBAL, PARA LA EMPRESA O PARA EL PAÍS.

La exportacion del café mexicano a otros paises como puede ser estados unidos canada, china ,hongkong parte de europa es que en dichos paises no se produce café como se hace en paises de latinoamérica siendo los principales colombia, México por nombrar algunos.

El café es un producto que se puede mezclar con muchas cosas lo cual lo hace aun mejor, y al exportarse a los paises antes mencionados estarias teniendo ventajas tanto comparativas como competitivas ya que como se menciono anteriormente el país de canada no tiene la tierra o la forma de producir el grano de café

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com