ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cuenta

gvelasquez17 de Septiembre de 2013

615 Palabras (3 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 3

La cuenta

Definición: es el nombre que se utiliza para registrar en forma ordenada, las operaciones, que realiza una empresa las partes más importantes son:

1. Nombre completo de la cuenta

2. Debe : lado izquierdo; para registrar los débitos

3. Haber: lado derecho; para registrar los créditos

Nombre

DEBE HABER

DEBITAR: Es registrar un valor en el lado izquierdo o sea debe o Debito

ACREDITAR: Es registrar un valor en el lado derecho o sea en el haber o crédito

Clasificación: de acuerdo a su naturaleza se clasifican en:

A. Reales o de balance

• 1 Activo

• 2 Pasivo

• 3 Patrimonio

B. Nominales de resultado

• 4 Ingresos

• 5 Gastos

• 6 Costos de ventas

• 7 Costo de producción

C. Cuentas de orden

• 8 Deudoras

• 9 Acreedoras

Cuentas reales o de balance: representan calores tangibles como las propiedades y las deudas; pueden ser de activos, pasivos o patrimonio.

1 activos: representan los bienes y derechos apreciables en dinero de propiedad de la empresa.

Bienes -------- caja, bancos, inventarios, propiedad, planta y equipo

Derecho ------ las cuentas por cobrar y los créditos a su favor.

Características de los activos: se caracterizan por:

• Estar en capacidad de generar beneficios o servicios

• Estar bajo control de la empresa

• Generar un derecho de reclamación

Movimiento del activo: estas cuentas empiezan y aumentan su movimiento en él debe, disminuyen y cancelan en el haber, por lo general, su saldo es débito

Se debita cuando se aumentan.

Se acredita cuando se disminuyen.

Las cuentas de activos son caja, Banco, clientes, inversiones, inventarios

2 PASIVO: representan las obligaciones contraídas por la empresa para cancelarlas en el futuro.

Características de los pasivos: se caracteriza por:

• Las obligaciones tienen que haberse causado, lo cual implica el deber de hacer el pago

• Existe una deuda con en beneficiario

Movimiento del pasivo: estas cuentas empiezan y aumentan su movimiento en el haber, por lo general, su saldo es crédito

Se debita cuando se disminuye.

Se acredita cuando se aumenta.

Las cuentas de pasivo son: obligaciones financieras, proveedores, cuentas por pagar, impuestos, gravámenes y tasas.

3 Patrimonio: es el valor residual de los activos del ante económico, después de deducir todos sus pasivos.

Características del patrimonio: se caractezan por:

• Están constituidos por los aportes iniciales y el aporte adicional de los dueños de la empresa.

• Se incrementan con las utilidades y se disminuyen con la perdida

Se incrementan con las utilidades y se disminuyen con la perdida

Movimiento del patrimonio: su movimiento es igual que las cuentas de pasivo.

4 Ecuación del patrimonio: es la igualdad matemática representada por el valor activo por un lado y valor de pasivo y el capital por el otro. Esta igualdad deberá conservarse siempre anqué se efectúen otros operación

Ecuación patrimonial

Toda empresa requiere de una serie de recursos materiales para llevar a cabo sus operaciones, los que obtiene de dos fuentes: de las aportaciones que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com