ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cuenta

mimidelarosa13 de Octubre de 2013

2.688 Palabras (11 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 11

1. ¿Qué es una cuenta? Registro donde se anotan de forma clara, ordenada y comprensible todos los aumentos o disminuciones que sufren las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio neto.

2. Mencione los nombres de las cuentas de mayor que controlan las ventas de bienes o la prestación de servicios al crédito.

a) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar

b) Cuentas por cobrar arrendamientos Financieros

3. Escriba las siete categorías en las que se clasifica la cuenta.

1. Cuentas de Activo

2. Cuentas de Pasivo

3. Cuentas de Patrimonio Neto

4. Cuentas de Resultado Deudoras

5. Cuentas de Resultado Acreedoras

6. Cuenta de cierre

7. Cuentas de orden.

4. Cite los títulos de agrupación de donde se prepara y presenta el estado de situación financiera.

a) Activo

b) Pasivo

c) Capital

5. Liste las partes de la cuenta.

1. Debe

2. Código

3. Nombre de la cuenta

4. Haber

5. Cargos

6. Abono

7. Movimiento Deudor

8. Movimiento Acreedor

9. Saldo Deudor

10. Saldo Acreedor

6. Explique el termino Debe.

Es la parte izquierda de la cuenta.

7. Defina la palabra Haber.

Es la parte derecha de la cuenta.

8-¿Qué significa cargar?

Significa registrar una cantidad en el debe de la cuenta.

9-¿Qué es abonar?

Significa registrar una cantidad en el haber de la cuenta.

10-¿A la suma de los cargos en una cuenta se le conoce cómo? Movimiento Deudor (MD).

11-¿En qué consiste el movimiento acreedor?

Es la suma de los abonos de una cuenta.

12-¿Cuántas clases de saldo existen?

Existen dos clases de saldo.

13-¿Qué clases de saldo existen?

Saldo Deudor (SD), Saldo Acreedor (SA).

14-¿Cuándo el movimiento deudor es mayor que el movimiento acreedor, ante qué clase de saldo?

Saldo Deudor (SD).

15- Enliste las reglas del cargo y el abono.

• Las cuentas de activo empiezan con un cargo, aumentan cargándolas, disminuyen abonándolas y su saldo es deudor.

• Las cuentas de pasivo empiezan con un abono, aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor.

• Las cuentas del patrimonio neto empiezan con un abono, aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor.

• Las cuentas de resultado deudoras siempre se cargan, de tal manera que su saldo es deudor.

• Cuentas de resultado acreedoras siempre se abonan, por lo tanto su saldo es acreedor.

16-Exponga brevemente la partida doble. La contabilidad moderna se fundamenta en un principio muy antiguo, el concepto de la partida doble, toda operación económica de cualquier entidad que se registre en la contabilidad se sustenta en este principio, el cual se puede definir como: No hay un cargo sin un abono o dicho de otra manera quien recibe: Se abona.

Por lo general es el método que se sigue para registrar transacciones, mediante el cual siempre se ven afectadas por lo menos dos cuentas por cada transacción.

17. Ejemplifique las reglas de la partida doble.

Primer Regla

Se tiene que cargar cuando o aumenta el activo, este cargo debe ser correspondido por un abono-s de una o más cuantas se puede representar de cualquiera de las siguientes formas: Disminución de activo mismo, aumenta en el pasivo y aumenta en el patrimonio neto.

Segunda Regla

Se tiene que cargar cuando disminuye el pasivo, este cargo debe ser correspondido por un abono-s en una o más cuentas, en el cual se puede presentar de cualquier de las siguientes alternativas: disminución del activo aumento del pasivo mismo, y aumento en el patrimonio neto.

Tercera Regla

Se tiene que cargar cuando disminuye el patrimonio neto este cargo debe ser correspondido por un abono-s en una o más cuentas, en el cual se puede presentar de cualquier de las siguientes alternativas: De activo, aumento del pasivo y aumento en el patrimonio neto mismo.

18. Defina los términos: catálogo de cuentas y manual de aplicación de cuentas

Catálogo de cuentas

• Es un documento contable que reúne un conjunto de cuantas que ordenadas sistemáticamente cumplen la función de facilitar la recolección de información financiera, con el objetivo de proporcionar al final un producto fiable constituido este por los componentes de los estados financieros del negocio.

• Listado ordenado que incluye el número y nombre de cada uno de las cuentas, que en un momento determinado, son requeridos para el control de los eventos económicos que realizan una determinada empresa.

Manual de aplicación de cuentas

• Es un libro por separado, utilizado frecuentemente como herramienta de consulta en el siclo contable, debido a que describe en forma detallada lo que se debe registrar en cada una de ellas, así como lo que representa su saldo. Convirtiéndose como acompañante del catálogo de cuentas para formar el plan de cuentas.

• Es el documento técnico que explica en forma detallada y lógica el uso de las cuentas en el proceso contable, determinado su estructura de cargo, abono y saldo.

19. Escriba tres objetivos del catálogo de cuentas

1. Acumular las transacciones económicas similares en cuentas específicas

2. Facilitar la preparación y presentación de los componentes de los estados financieros.

3. Servir de apoyo a la actividad técnica que desarrollan los miembros que conforman el departamento contable de la empresa y a la unidad de auditoria externa.

4. Servir de instrumento para salvaguardar los bienes de la empresa.

20. ¿Por qué considera que un catálogo de cuentas produce economía de tiempos y gastos?

Por qué por medio del catálogo de cuentas podemos llevar un mejor control de los gastos y economía contando con el tiempo que cuenta la empresa, se puede dar un buen uso de los recursos con los que dispone la empresa.

21. Señale los elementos básicos del catálogo de cuentas.

Elemento Numérico

Es un número o letra que se le asigna a determinada cuenta o subcuenta convirtiéndose en un símbolo clave.

Elemento Descriptivo

Es un nombre, titulo o denominación de las diferente cuentas que utiliza una empresa para registrar las operaciones que realiza.

22. Investigue y luego ejemplarice un esquema de clasificación de cuentas utilizadas para elaborar un catálogo de cuentas.

Esquema de clasificación del catálogo de cuenta

El catálogo de cuentas ha sido estructurado sobre la base de un sistema de codificación numérico decimal, con una denominación de cuenta que contempla distintos niveles de agregación, distinguiendo los grupos de clasificación definidos dentro de la estructura, están asociados a los derechos, obligaciones, e inversiones de los accionistas, así como a los resultados deudores y acreedores por las operaciones de la empresa.

Ejemplo:

ELEMENTO NUMERICO ELEMENTO DESCRIPTIVO

1. Digito Títulos de Agrupación

2. Dígitos Rubros de Agrupación

4. Dígitos Cuenta de Mayor

6 .Dígitos Sub Cuenta Principal

8. Dígitos Sub cuenta Secundaria

23. Identifique del catálogo de cuentas propuestas anteriormente, cinco cuentas de ajuste entre el archivo, pasivo y patrimonio neto de los accionistas.

a) 8 Cuentas de Orden

b) 81 Cuentas de Orden Deudoras

c) 82 Cuentas de Orden Acreedoras

d) 8201 Contraparte de Cuentas de Orden

e) 820102 Cuentas Incobrables.

24. Atendiendo a su disponibilidad como se clasifican las cuentas de archivo.

Activo Circular está formado por todos los bienes y derechos del negocio que están en rotación o en movimiento constante, Como principal característica la facial conversión en dinero en efectivo. El orden en que deben aparecer las principales cuentas en el activo circulante, en atención a su mayor y menor grado de disponibilidad es el siguiente: caja, bancos, mercadería, cliente, bancos por cobrar, deudores diversos.

Activo Fijo este grupo está formado por aquellos bienes y derechos propiedad del negocio que tiene ciertas permanencias o fijeza y se ha adquirido con el propósito de usarlos y no venderlos, naturalmente que cuando se encuentren en malas condiciones o no presten un servicio efectivo, si pueden venderse o cambiarse. Los principales bienes y derechos que forman el activo fijo son: terrenos edificios, mobiliaria y equipo de oficina, equipo de cómputo electrónico equipo de entrega o de reparto.

Activo Diferido o Cargos Diferidos este grupo está formado por todos aquellos gastos pagados por anticipado, por el que se tiene el derecho de recibir un servicio, ya sea en el ejercicio en curso o en ejercicios posteriores. Los principales gastos por anticipado que forman el activo diferido o cargos diferidos son: Gastos de instalación, papelería y útiles, propaganda y publicidad, primas de seguros, rentas pagadas por anticipado.

25. Estructure la cuenta de mayor efectivo y equivalentes de efectivo.

EQUIVALENTES DE EFECTIVO

110101 Caja general

110102 Caja chica

110103 Efectivo en bancos

11010301 Cuentas corrientes

1101030101 Banco Agrícola

1101030102 Banco Cuscatlán

11010302

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com