La Expansión checa de construcciones Sólidas, S. A.
Enviado por Mauricio Cardona Giraldo • 7 de Marzo de 2018 • Ensayo • 789 Palabras (4 Páginas) • 574 Visitas
Estudio de caso
Mauricio Cardona Giraldo
Presentado a
Martha Méndez
Universidad Antonio Nariño
Facultad de Psicología
Quimbaya, Quindío
Febrero 2018
La Expansión checa de construcciones Sólidas, S. A.
Quién o quiénes, a quién o a quiénes, cuándo, dónde, cómo, con qué, por qué.
- Empresa española
- Familia Suarez de Ladrillejo (propietarios)
- Actividad empresarial: civil, inmobiliaria, concesiones, telecomunicaciones y servicios.
- Presidente del consejo: José María Suarez de Ladrillejo
- Hijo: Borja (estudiante último semestre de administración y dirección de empresas)
Interés de adquirir una empresa checa la cual era publica, pero en el momento actual se privatizo, con incursiones en Eslovaquia, Polonia, Hungría y Alemania del este. (empresa a la venta porque los actuales dueños no saben mucho de construcciones y esto les ha acarreado una serie de dificultades).
- Interrogante: ¿será un desastre y por esa la venden?
- Respuesta: Mentalidad y cultura (experiencia por adquisición de otra empresa en el pasado).
- Acciones: contratar personal idóneo y calificado: que hable perfectamente el idioma (checo), mentalidad española, grupo de trabajo con similares características, renovación y cambio de trabajadores por jóvenes con otra mentalidad y preparación.
- Costos: búsqueda y contratación de un grupo de trabajo con las características deseadas.
- Beneficios: Subvenciones, bajo costo en la compra o adquisición de la empresa.
- Dificultades: Encontrar a la persona con el perfil deseado en Praga.
PARA VALORAR LA SITUACIÓN DE UNA EMPRESA
El sistema elegido es el DAFO. El análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), o SWOT en inglés (Strengths, Weaknesses, Opportunities and Threats), se emplea para establecer el diagnóstico estratégico, que junto con el financiero y el funcional integran el chequeo a la estructura de una empresa.
Análisis externo. El análisis externo nos permite identificar las Amenazas y las Oportunidades.
- Amenaza es un peligro planteado por una tendencia desfavorable del entorno, que conduciría, si no se acometen acciones adecuadas, a la perdida de la posición de la empresa y/o a la desaparición de la misma.
- Oportunidades un conjunto de circunstancias favorables en un mercado específico, en el que la empresa podría desarrollar con éxito determinadas acciones.
Análisis Interno. El análisis interno nos permite identificar las Fortalezas y Debilidades.
- Las Fortalezas son los puntos fuertes, las bazas con que cuenta la empresa.
- Las Debilidades son las carencias de la misma.
ANALISIS DAFO DOFA | FORTALEZAS
| DEBILIDADES
|
OPORTUNIDADES
| ¿Cómo aprovechar las oportunidades con las fortalezas? | ¿Enfrentar las debilidades para aprovechar las oportunidades? |
AMENAZAS
| Mitigar los riesgos de las amenazas con base a las fortalezas. | ¿Cómo mitigar las debilidades para no caer en una amenaza? |
POSIBLE SOLUCION
Ya que se cuenta con una vasta experiencia en el mercado internacional y la ayuda de grandes cazatalentos especializados en el área de la construcción y con la suficiente experiencia, más la oportunidad latente de tener universidades de intercambio donde se pueden identificar profesionales idóneos que manejan el idioma y la idiosincrasia española. Se puede recurrir a una selección y clasificación adecuada que llenen las expectativas del gerente.
...