ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Familia Y La Revolución De Los Nichos

Loredamian13 de Mayo de 2012

908 Palabras (4 Páginas)579 Visitas

Página 1 de 4

NUEVOS CONSUMIDORES

En la actualidad, los profecionales que se dedican a los campos de la mercadotecnia, la publicidad, la invstigación y el Plannig se enfretan con las necesidades de segmentar de manera estratégica la masa critica de los consumidores asertivas que apelen a sus estilos de vida y sentimientos profundos. Se vuelve vital importancia la generación de marcas de valor, que lleguen a ser verdaderamente relevantes para el consumidor.

ADMINISTRADORAS DEL HOGAR. ASPIRACIONAL

“La mujer entro a la oficina y el hombre experimento en la cocina”.

Se logro la igualdad de circunstancias en muchos casos, “ama de casa”; es decir, pueden ser ejecutivas exitosas y competitivas, pero al llegar a casa cocinan, lavan trastes, se sientan a hacer la tarea con los hijos, los bañan y los duermen.

Esto significa una jornada doble de trabajo, ya que aumenta sus responsabilidades, capacidades y alcances, convirtiéndose, en la mayoría de los casos, en mijeres milti-task. Por lo que se le han comenzado a auto definirse como “administradoras del hogar”. Su casa no es espacio de chantaje, poder o control, sino el lugar para la socialización y el crecimiento familiar, por lo tanto, las administradoras del hogar tienen, actualmente, un papel proactivo y protagónico en la vida social, laboral y doméstica.

NUEVAS FAMILIAS, CRISOL DE POSIBILIDADES

“La institución universal formada por un conjunto de personas con roles o papeles sociales perfectamente definidos y mutuamente armonizados” o “La céula básica del desarrollo biospsicosocial del hombre, un fenomeno universal y matriz de todas la civilizaciones”.

En la actualidad no podemos hablar de un solo concepto o tipo de familia pues esta ha evoucionado hacia nuevas funciones, estructuras y necesidades. Lo importante es profundizar en las necesidades, dinámicas y practicas reales que representan, para ampliar las tipologías para entender y satisfacer un mayor rango de necesidades.

Tipologías: DINK (doble income, no kids); Universales ( sola por elección); Nido Vacio (cuando los hijos ya se fueron); Triangulares (con un solo hijo); Uniparentales (madres o padres solteros); Solidarias (con sobrinos, amigos y parientes lejanos); Reconstruidas (“los tuyos, los mios y los nuestros”), y por elección (amigos o parejas gays (LGBT)).

Los mercadologos, publicistas, investigadores y planners tienen la responsabilidad de abrir la mente para generar estratejias inclusivas que comuniquen de manera cercana a todas y cada una de las familias mexicanas.

DINK. ¿HEDONISMO O AMOR?

Surgieron en Europa, jovenes que iniciaban su vida laboral y amorosa. Se transformó en un estilo de vida aspiracional que dejo de ser una unión por coveniencia. Desde la perspectiva emocional, esta alianza proporciona el espacio afectivo ideal para experimentar emociones a través de compartir vivencias y consejos.

SOLÓS POR ELECCIÓN. ¿TENDENCIA MUNDIAL?

La principal característica es la autosuficiencia y el auto identificación como hogar universal, estas personas tienes preferencias y necesidades de consumo mas amplias. Tenemos que despertanos de la noción de la tradicional “familias mexicanas” y contemplar la creciente tendencia en las principales ciudades de nuestro país.

CONSUMIDOR GAY

Es un trend setter enpotencia, que genera y dicta modas, une categorías con nuevos segmentos tendencias y novedades en cuanto a las posibilidades de consumo de bienes y servicios. Tiene mayor capacidad de ahorro, en pareja dublica el ingreso y, con ello, el poder adquisitivo.

GREY MARKET. TIEMPO DE DISFRUTAR

Esto representa un nicho de oportunidad tanto para programas sociales como para divesas marcas de bienes y servicios que podran enocntrar en este segmento poblacional un nicho potencial de consumidores, con necesidades específicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com