ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Imagen En Las Relaciones Publicas

angel1991019 de Noviembre de 2014

575 Palabras (3 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 3

La imagen es lo más importante para una empresa, por lo que un plan de relaciones públicas (RRPP) nos permite afianzarla, incrementar la comunicación entre sus públicos internos como externos, consolidar sus vínculos con otras entidades y manifestar una favorable y definida opinión de su estructura, desarrollo, planes, programas y resultados obtenidos.

Debemos recordar que un plan de relaciones públicas no tiene una estructura definida o un modelo a seguir, varía de acuerdo a las necesidades comunicacionales de la empresa. Y su éxito depende en gran medida de la creatividad y la adaptación al contexto de la empresa.

¿Pero cómo crear un exitoso plan de relaciones públicas?

Sencillo, en este artículo te vamos a dar cinco pasos claves para el éxito de un plan de RRPP

1. Familiarizarte con la empresa y los públicos: es vital conocer las metas, objetivos y dirección de la empresa como también los públicos (si serán internos o externos) a los que se dirige y la situación actual en la que se encuentra posicionada (haciendo un análisis de la empresa)

2. Tener claro con cuanto de presupuesto cuenta la empresa, de esta forma definiremos la intensidad o extensión del plan de RRPP, ahorrando recursos.

3. Crear un cronograma con las tácticas a utilizar, planteando estrategias por estrategias o mensajes que se pretenden echar a andar con su debida línea de tiempo para cada estrategia a implementar.

4. Delegar obligaciones y responsabilidades: es fundamental para ver como el plan va funcionando, de esta manera se miden sus resultados para crear mediciones o soluciones a lo que puede tomar un mal rumbo.

5. Al finalizar el plan de RRPP hay que verificar si acertamos exitosamente o que falto para su mejora continua.

No hay que olvidar que al momento de crear un plan de relaciones publicas hay que tener presente que filosofía de imagen pública vamos a formular y que fundamentos estratégicos vamos a implementar, de esta manera podremos tener claro que es lo que queremos comunicar, dándole una dirección a nuestro plan de RRPP.

Por último no hay que olvidar que el plan debe enmarcarse en los objetivos organizacionales para tomarlos de referencia para crear los objetivos del plan de relaciones públicas.

1. Investiga, evalúa y planifica. Observa la campaña de relaciones públicas del año pasado, si hubo. Averigua qué sabe el público, cómo ve a tu negocio y cómo se promocionan tus competidores. Construye una base de datos de editores y reporteros, el público en los que se enfoca, las fechas límites de los comunicados de prensa, qué tan a menudo publican y la información de contacto completa.

2. 2

Define tus metas y objetivos. Crea una lista concentrándote en lo que tu negocio espera lograr, incluyendo establecer conocimientos, la construcción de la buena voluntad y de una imagen para tu negocio, introducir nuevos productos y servicios y aumentar las ventas. Establece una fecha límite o un punto de referencia para los resultados y ten en cuenta tu presupuesto.

3. 3

Determina qué público tienes como objetivo. Esto reducirá tu lista de publicaciones y mercados, asegurando la mayor publicidad para tu presupuesto.

4. 4

Crea un calendario y un plan para tu campaña de relaciones públicas. Crea una lista concentrándote en los comunicados de prensa, artículos, historias exitosas de los clientes, cartas al editor, conferencias de prensa, entrevistas, giras de los medios de comunicación, seminarios e incluso patrocinios.

5. 5

Lleva a cabo tu plan. Revisa los resultados y modifica la campaña a medida que se necesite. Mantente disponible para las entrevistas para establecerte como un experto en el campo de tu negocio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com