La Innovacion
jecamac5 de Octubre de 2011
672 Palabras (3 Páginas)486 Visitas
La innovación (de procesos, de productos y organizativa) es un factor importante de competitividad. La innovación de procesos aumenta la productividad de los factores de producción al aumentar ésta y/o disminuir los costes; permite la flexiblilidad de los precios y proporciona un aumento de la calidad y de la fiabilidad de los productos y la búsqueda de una mayor productividad llega a ser una actividad constante. La innovación de productos favorece la diferenciación mediante productos competitivos y reduce la competencia por precios o costes. Mediante la innovación se puede conseguir más calidad y un rendimiento más alto, un mejor servicio, tiempos de respuesta más cortos, funcionalidades más adecuadas y mayor ergonomía, seguridad y fiabilidad. La innovación radical de productos abre nuevos mercados y los productos protegidos de forma adecuada y explotados rápidamente otorgan, durante un tiempo, una ventaja competitiva al innovador. La innovación organizativa y el aprovechamiento de los recursos humanos, junto con la capacidad de anticipar la demanda y las tendencias del mercado, son condiciones previas necesarias para asegurar el éxito de otros tipos de innovación.
Las empresas se ven forzadas a innovar lo más rápidamente posible ya que el ciclo de vida de los productos y de las tecnologías es cada día más corto. El entrar en el mercado e introducir nuevos productos han llegado a ser factores decisivos de competitividad y la difusión de nuevas técnicas, productos y servicios está permitiendo conseguir el máximo beneficio en términos de competitividad.
La empresa innovadora logra transformar los avances científicos tecnológicos en nuevos productos y procesos, mediante la vinculación de la ciencia, la tecnología, la producción, las necesidades sociales y requerimientos del mercado nacional e internacional.Es aquella, que mediante la sistemática aplicación de innovaciones, posee un nivel de organización de la gerencia empresarial y del proceso productivo,sus ofertas poseen calidad superior o igual a las mejores existentes en el mercado, que le propicie cubrir sus costos y obtener ganancias.
La definición de empresa innovadora abarca el accionar de la empresa en su totalidad:Gerencia,Procesoproductivo,Productos y/ o servicios,Comercialización, Economía y finanzas.
Actualmente supone un proceso de selección natural en las empresas.No debe entenderse únicamente como concepto técnico, sino que hay una importante componente social, económico y cultural. El proceso innovador debe ser algo socialmente aceptado, económicamente orientado a la rentabilidad y sólo podrá aparecer en las organizaciones que confíen en el cambio como opción de mejora.
La innovación llega a la empresa por diferentes aspectos.
- El mercado.
- La competencia.
- Los proveedores.
- La propia empresa.
- Las instituciones públicas.
- Sociedad.
La creatividad es un factor fundamental para lograr establecer la cultura de innovaciónen las organizaciones, esta creatividad debe estar enfocada a buscar nuevas soluciones que proporcionen a las empresas una ventaja competitiva y una permanencia en el mercado
Según Hamel(2009) “En la era de la revolución toda compañía tiene que convertirse en un misil de oportunidades. Debe aprender a ver lo que no es convencional. Para ello debe aplicar la innovación conceptual, que es la capacidad de idear conceptos de negocios radicalmente distintos, o nuevas maneras de diferenciar los existentes. Hoy, es clave para la creación de nueva riqueza. Ya la competencia no es entre productos o compañías sino entre modelos de negocio”.
Drucker(2009) afirma que toda innovación empresarial debe empezar con la innovación en el estilo de dirección, sino todo esfuerzo no servirá de mucho.
Hoy día, el dar un buen servicio al cliente ya no es un elemento que
...